sábado, 17 de noviembre de 2012

El miedo que te bloquea.


¿Algún aspecto de tu vida no te satisface?
Y ¿Quieres cambiarlo?
Pero ¿no identificas que te bloquea para mejorar?
Y ¿no sabes cómo cambiar de manera efectiva?
El miedo es el bloqueo mental más socorrido por el ser humano, pero ¿qué es el miedo?
•El miedo es una emoción normal y esencial y conlleva una gran diversidad de cambios físicos llamados fight (luchar) o fligh (huir).
•El miedo es un mecanismo de defensa básico.
•Lo que sería muy peligroso es no tener miedo de nada.
•El miedo es una perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo o daño real o imaginario.
•Se han identificado hasta 7 clases de miedo por parte del autor norteamericano John De Martini, estos son:
1.El miedo de romper la moral y la ética de alguna autoridad espiritual.
2.El miedo de no sentirse lo suficientemente inteligentes (creativos).
3.El miedo al fracaso o a la falla de no tener éxito con nuestro esfuerzo.
4.El miedo a la falta de dinero, a perderlo o a no hacer dinero.
5. El miedo de perder a los seres queridos o perder su respeto. Tenemos miedo de lo que piensen en nuestra familia. 
6. El miedo a el rechazo de alguien a quien le dieron poder. Alguien que cree que su opinión es más valiosa que la suya. 
7. El miedo de no ser lo suficientemente vitales, apuestos, saludables para realizar su sueño.
Es importante reconocer a que le tenemos miedo y en seguida establecer estrategias para enfrentarlo y contrarrestarlo para su eliminación total de nuestra mente y así continuar con nuestros proyectos de vida que se habían visto estancados.
Atrévete a vencer tu o tus miedos, así como llegaron así los puedes deshacer.
Saludos cordiales,
Coach Manuel G Berumen.

domingo, 4 de noviembre de 2012

Inténtalo de nuevo.

Dices qué no tienes otra alternativa? Tan pronto te rendiste? inténtalo de nuevo! Ánimo!


Ve por algo nuevo, abandona el viejo camino.

Coach Manuel García Berumen.
Coaching | Consultoría | Capacitación




jueves, 1 de noviembre de 2012

Decisiones.

La vida se trata de decisiones, todas importantes porque se opta por una opción u otra y su resultado es el que marca la diferencia de tu actual status. ¿Qué decisión tomaste el día de hoy que significo un cambio positivo en tu vida? o ¿decidiste mantenerte en tu zona de confort y evitar el riesgo de enfrentar algo mejor? A arriesgarse pues. ;D

Coach Manuel García Berumen.
Enlace página web --> www.coachingpnl-magberumen.com
Capacitación | Consultoría | Coaching PNL

viernes, 12 de octubre de 2012

2 tipos diferentes de millonarios.



Personas con auto último modelo, residencias lujosas, y demás bienes materiales ostentosos amén de una vida social "relajada"y sin liquidez, todo su dinero está invertido, sus cuates pagan las cuentas de sus reuniones "amistosas", o no trae cambio o no ha cambiado "el mismo cheque de siempre" o no trae efectivo y se le olvidaron las tarjetas... Bueno esta es la historia de un millonario materialista tacaño o avaro y si los hay.

Ahora imagínense un millonario pero "de amor".... Me preocupan más estos últimos.










Saludos cordiales.

Coach Manuel Alfonso García Berumen.

Capacitación | Consultoría | Coaching PNL

www.coachingpnl-magberumen.com

manuel.bermag@gmail.com

lunes, 1 de octubre de 2012

Preguntando...

Tengo una pregunta que si te aplica entonces la respuesta te ayudará a deshacerte de el, ¿Qué harías hoy si no tuvieras miedo? (y simplemente: ¡Hazlo!).

Evita que el miedo se apodere de tus grandes decisiones y las convierta en débiles.

Enfrenta tus miedos imaginarios simplemente tomando decisiones importantes en base a generar opciones diversas que permitan tener un abanico más grande de posibilidades positivas y no estancarte en una o dos opciones simplemente.

¡Adelante! ¡Hazlo!

Saludos cordiales,

Manuel García Berumen.
Coach PNL
www.coachingpnl-magberumen.com




domingo, 23 de septiembre de 2012

La Esperanza.

¿De qué tamaño es la esperanza?
Si se pudiera medir el tamaño de la esperanza diría que es ilimitada cuando has agotado otras opciones y de verdad es la única opción posible que visualizas durante un proceso difícil de recuperación emocional positiva. 
¿Qué sostiene a la esperanza?
Posiblemente la Fé es el vector más fuerte que sostiene a la esperanza. 
La Fé en algo más grande que nuestra propia existencia.
La Fé en uno mismo, en las capacidades propias.  
La Fé en mantener una auto estima alta a pesar de que parece estar todo en nuestra contra.

 Y ¿la esperanza será suficiente para salir del atolladero?
No, no es suficiente.
Se requiere que te mantengas en movimiento sin desfallecer.
Con un anhelo muy grande por vivir para cumplir una meta personal importante.
Visualízate cumpliendo esa meta tan importante, ponle color, ponle sonido, ponle sensaciones.
Ármate de Esperanza y con ella de Fé.

Saludos cordiales,
Coach Manuel G Berumen
manuel.garciab@gmail.com
www.coachingpnl-magberumen.com




viernes, 14 de septiembre de 2012

La armonía es un asunto personal.

Quizás al igual que Usted he leído a lo largo de mi vida lecturas en diversos formatos que proponen la felicidad a través de fórmulas, recetas, métodos, procedimientos, etc., y con ella viene acompañada la armonía supuestamente. Sí he conocido gente que me ha comentado que su vida cambió en algunos aspectos importantes que demandaban más atención que otros y que no necesariamente les trajo la armonía plena e incluso después se entera uno que algunos de los autores de los escritos anteriores tampoco viven con armonía total por diversas circunstancias. Entonces, ¿la "felicidad" no es suficiente para alcanzar la armonía plena?
Interesante cuestionamiento, ¿no le parece?
¿Qué requiero pues para alcanzar la armonía plena?

Bueno, desde mi subjetiva opinión y en proceso de construcción de la armonía plena y apoyándome en textos de Deepak Chopra particularmente creo que esa armonía tan buscada y anhelada se da por un ejercicio de conciencia dada gracias a la intersección de estar sano en mente, cuerpo y espíritu. Sano en lo espiritual lo comprendo como estar sin deudas emocionales con uno mismo y con los demás y viviendo con bondad y gratitud. Sano en lo mental es adquirir y poner en práctica conocimientos que nos lleven a una vida de positivismo evitando actitudes derrotistas y negativas que bloqueen nuestro libre tránsito por este mundo. Y finalmente y no menos importante sano en lo corporal es mantener nuestro cuerpo nutrido y ejercitado adecuadamente sin excesos que obstaculicen el desarrollo normal y saludable de todas las funciones de todos nuestros sistemas internos.
Entonces a practicar ese ejercicio de conciencia para alcanzar la armonía plena.
Y la felicidad es un asunto cotidiano también que en lo personal si creo que aparece paralelamente en la medida que la armonía se va alcanzando y no es un fin último sino parte del proceso de mejora continua como ser humano. La felicidad es la suma de logros diarios que aparecen disfrazados como ganancias materiales, profesionales o de otra índole y muchas veces no directamente como momentos felices tan simples como el abrazo y beso de tu pareja y de un hijo o ser querido o la satisfacción de estar vivo disfrutando de todo cuanto eres y donde estás.
Saludos cordiales desde México.

Coach PNL Manuel García Berumen.
www.coachingpnl-magberumen.com
manuel.bermag@gmail.com

domingo, 9 de septiembre de 2012

¿Por qué sufre la gente en demasía?

Ante un hecho emocional que afecte negativamente nuestros sentimientos como es la pérdida física de un ser querido, la separación de tu pareja, una ofensa, etc., se dice que el dolor es inminente y el sufrimiento opcional y aún así la gran mayoría de las personas se quedan estancadas en el sufrimiento al eternizar su dolor y viene la pregunta que planteo, ¿por qué sufre la gente en demasía?
Y surgen respuestas de diversa índole desde las místicas, religiosas, psicológicas, etc., y realmente la pregunta debiera ser, ¿cómo le hago para evitar quedarme estancado(a) en el sufrimiento?
Bueno, desde mi propia experiencia personal y profesional la respuesta es simple: Elevando tu auto estima y con ello aceptando el hecho desencadenador como temporal y pasajero y a retomar o replantear estrategias y tácticas para alcanzar la o las metas planteadas previamente y claro si tu auto estima estaba muy debilitada entonces quizás "no tenías metas claras o eran solo deseos".
La auto estima se eleva haciendo un auto examen de conciencia ya sea conducido por un profesionista como un Coach, un terapeuta, un sacerdote o una persona con experiencia y ética profesional en manejo de emociones.  El profesionista será capaz de ayudarte a encontrar tus propias respuestas y alternativas de solución para alcanzar tu potencial auténtico y salir adelante para superar tu "sufrimiento".
Es importante que si tomas la decisión de tomar este paso de acudir a un profesionista dedicado a apoyar en asuntos de salud mental no caigas con charlatanes o "personas aunque bien intencionadas" no tienen la formación ni la experiencia adecuada para apoyarte.
Y algo muy importante, la solución a tu problemática solo la tienes tú.
Tú tomarás la decisión sobre la mejor opción de acuerdo a la calidad de la información con la que cuentes.

Saludos cordiales y evita sorpresas desagradables por una elección equivocada de apoyo que sumada a  tu situación emocional puede ser catastrófico el resultado.

Saludos cordiales,
Manuel
Coach con Programación Neuro Lingüística PNL
www.coachingpnl-magberumen.com
manuel.bermag@gmail.com


lunes, 20 de agosto de 2012

Auténtico y genuino.

Cuando vives calculando el efecto de tus movimientos así sí te sometes a la suerte y no al resultado de tu propio esfuerzo y disciplina y en el primer caso si no obtienes lo que querías te deprimes y corres un alto riesgo de vivir bajo la tierra del olvido y del desprecio. En el segundo caso es diferente, si fallas te levantas e intentas cosas diferentes. 
Otro aspecto negativo del primer caso es que te envuelves de hipocresía y deshonestidad y esto tarde o temprano también cobrará factura. Te ampararán la gente que como tú quieren el "éxito fast track y a la segura supuestamente", ellos te "usarán" para el mismo propósito que tú persigues y en caso de fracaso en la primera oportunidad buscarán desecharte.
En el segundo caso te mantienes auténtico y genuino en tus apreciaciones y actitudes, y en tal caso tus detractores serán los hipócritas y deshonestos lo cual para nada te inquieta por tu alta autoestima.
Mantente pues auténtico y genuino, honesto y congruente. :)
MAG Berumen

martes, 7 de agosto de 2012

Ve por tus sueños.

VIVE TU SUEÑOS.....

Un pequeño gusanito caminaba un día en dirección al sol. Muy cerca del camino se encontraba un Chapulín:

Hacia dónde te diriges?, le preguntó.

Sin dejar de caminar, la oruga contestó:

Tuve un sueño anoche; soñé que desde la punta de la gran montaña yo miraba todo el valle. Me gustó lo que vi en mi sueño y he decidido realizarlo.

Sorprendido, el chapulín dijo, mientras su amigo se alejaba:

Debes estar loco!!! ...Cómo podrías llegar hasta aquel lugar?

Tú, una simple oruga!. Una piedra será para ti una montaña, un pequeño charco un mar y cualquier tronco una barrera infranqueable.

Pero el gusanito ya estaba lejos y no lo escuchó. Sus diminutos pies no dejaron de moverse.

La oruga continuó su camino, habiendo avanzado ya unos cuantos centímetros.

Del mismo modo, la araña, el topo, la rana y la flor aconsejaron a nuestro amigo a desistir de su sueño!

No lo lograrás jamás! - le dijeron -, pero en su interior había un impulso que lo obligaba a seguir.

Ya agotado, sin fuerzas y a punto de morir, decidió parar a descansar y construir con su último esfuerzo un lugar donde pernoctar:

Estaré mejor, fue lo último que dijo, y murió.

Todos los animales del valle por días fueron a mirar sus restos. Ahí estaba el animal más loco del pueblo.

Había construido como su tumba un monumento a la insensatez. Ahí estaba un duro refugio, digno de uno que murió "por querer realizar un sueño irrealizable".

Una mañana en la que el sol brillaba de una manera especial, todos los animales se congregaron en torno a aquello que se había convertido en una ADVERTENCIA PARA LOS ATREVIDOS. De pronto quedaron atónitos.

Aquella concha dura comenzó a quebrarse y con asombro vieron unos ojos y una antena que no podía ser la de la oruga que creían muerta. Poco a poco, como para darles tiempo de reponerse del impacto, fueron saliendo las hermosas alas arco iris de aquel impresionante ser que tenían frente a ellos: UNA MARIPOSA.

No hubo nada que decir, todos sabían lo que haría:

se iría volando hasta la gran montaña y realizaría un sueño; el sueño por el que había vivido, por el que había muerto y por el que había vuelto a vivir.

"Todos se habían equivocado". Dios no nos hubiera dado la posibilidad de soñar, si no nos hubiera dado la oportunidad de hacer realidad nuestros sueños...

Si tienes un sueño, vive por él, intenta alcanzarlo, pon la vida en ello y si te das cuenta que no puedes, quizá necesites hacer un alto en el camino y experimentar un cambio radical en tu vida, y entonces, con otro aspecto, con otras posibilidades y circunstancias distintas: LO LOGRARAS!!!

EL EXITO EN LA VIDA NO SE MIDE POR LO QUE HAS LOGRADO, SINO POR LOS OBSTÁCULOS QUE HAS TENIDO QUE ENFRENTAR EN EL CAMINO.

LUCHA CON TODAS TUS FUERZAS POR LO QUE DESEAS Y ALCANZARAS TUS SUEÑOS.

NO IMPORTA LAS VECES QUE LO INTENTES SIGUE HASTA EL FINAL... ALLI ENCONTRARAS TU RECOMPENSA !!!!





Gracias Vero Cortez por tu aportación.





Saludos cordiales!!!


Ve por tu sueño, hazlo realidad.





Coach Manuel García Berumen.


www.coachingpnl-magberumen.com



domingo, 15 de julio de 2012

Algunas Reflexiones de MAGBerumen Julio 2012





En ocasiones huimos sin darnos cuenta que seguimos atrapados en nuestro interior y así podemos seguir toda la vida.



El cambio es inminente solo elige que sea de lo adecuado: de tu propia actitud.



Permítete recuperarte a ti mismo(a) para comenzar un ciclo nuevo y mejorar en todos los aspectos.



Sal de tu ciclo de decepción y crece con los nuevos aprendizajes.



La congruencia comienza con uno mismo no solicitándola a los demás.
El tiempo es ahora.



Abre desde tu interior la puerta de tu propia Felicidad, ya evita querer abrirla desde afuera, es y ha sido tiempo mal invertido intentar hacerlo así. Sé Feliz! :)



No es como te vean es como te sientes tú, eso es lo más importante, siéntete positivo, sé positivo, sé fuerte.



Hay ocasiones que dice uno: "-qué difícil es tratar con "Fulano", es muy necio o déspota o intolerante"ya me tiene harto", bueno pues la solución está en ti no en esa persona aunque según tú has intentado "casi todo". La decisión más importante para resolver la situación aún no la has tomado. Buen día! a tomar decisiones sabias!



La unión hace la fuerza pero no basta con entenderlo sino llevarlo a la práctica.



NUNCA TE RINDAS


Los errores: acéptalos, superalos y evita repetirlos.



¿Cómo que vas a ningún lugar en particular? justamente llegarás a ninguna parte... en ese caso si te deseo suerte!



"Cierra tus ojos y sueña... Despierta y hazlo realidad".



Como se puede perder algo que nunca se ha poseído, comprado o adquirido? si no existe no se pierde incluso la Fe.

NOTA Importante: Las reflexiones que aquí aparecen son de mi autoría referidas a temas que surgen en mi paso por mi página de Facebook de donde provienen. Las fotos no son de mi autoría y son tomadas de varios enlaces de internet con el único fin de ilustrar la frase de reflexión correspondiente.

Saludos cordiales.

Estamos para servirte en solucionar tus necesidades de Capacitación, Coaching y Consultoría.
www.coachingpnl-magberumen.com ¡Contáctanos!

Manuel AG Berumen
MAGBerumen.

lunes, 9 de julio de 2012

Esto sí es trabajar en equipo.


Esto sí es trabajar en equipo!!! Y pues para lograrlo entre seres humanos solo hay que tener la intención positiva de lograr un bien común y se logra. Me encantó la foto, hay varios vídeos de hormigas con ejemplos de como trabajan en equipo pero como foto esta es la mejor que he visto. Gracias x compartir!

Recordé como hacen las hormigas para construir este tipo de puente, resulta que se unen varias hormigas y se "paran" unas encima de otras al final del borde de la primera piedra y cuando "sienten" que son suficientes se "dejan caer" hacia el otro borde y en el intento algunas hormigas "caen al precipicio" sacrificándose en beneficio del bien común. Finalmente se crea el puente que servirá para que otras compañeras hormigas crucen también y nuevamente cuando "el puente de hormigas" quiere alcanzar el otro borde las hormigas del final se dejan caer y en seguida escalan por la pared del otro extremo para llegar a la parte alta, en esta última maniobra se caen también algunas hormigas al precipicio y estos dos sacrificios son producto de trabajar en beneficio de la comunidad y sigan con su Misión.

Gran Enseñanza sin lugar a dudas.

Saludos Cordiales.

Coach Manuel García Berumen.
www.coachingpnl-magberumen.com
Coaching de Conexión Humana+


domingo, 8 de julio de 2012

Difícil de borrar...

Dice una leyenda árabe que dos amigos viajaban por el desierto y discutieron. Uno acabó dando al otro una bofetada. El ofendido se agachó y escribió con sus dedos en la arena: “Hoy mi mejor amigo me ha dado una fuerte bofetada en la cara”.

Continuaron el trayecto y llegaron a un oasis, donde decidieron bañarse. El que había sido abofeteado y herido empezó a ahogarse. El otro se lanzó a salvarlo. Al recuperarse del posible ahogamiento, tomó un estilete y empezó a grabar unas palabras en una enorme piedra. Al acabar se podía leer: “Hoy mi mejor amigo me ha salvado la vida”.

Intrigado su amigo, le preguntó:

–¿Por qué cuando te hice daño escribiste en la arena y ahora escribes en una roca?

Sonriente, el otro respondió:

–Cuando un gran amigo nos ofende, debemos escribir la ofensa en la arena, donde el viento del olvido y del perdón se encargará de borrarla y olvidarla. En cambio, cuando un gran amigo nos ayuda o nos ocurre algo grandioso, es preciso grabarlo en la piedra de la memoria del corazón, donde ningún viento de ninguna parte del mundo podrá borrarlo.

martes, 3 de julio de 2012

15 ideas de marketing para Pymes sin presupuesto


Quiero compartirles este artículo sobre Mercadotecnia para MiPyMEs y que publico en internet ALTONIVEL el enlace a la dirección web viene al final del artículo. Me parecen tips muy prácticos y que regularmente son duda de algunos empresarios de PyMEs como hacer marketing si no tienen dinero suficiente.

15 ideas de marketing para Pymes sin presupuesto
Gastar mucho dinero no es una condición sine qua non para hacer publicidad. Aunque sin ésta, tu empresa puede no prosperar.

Por: ALTONIVEL
Publicado: 19 de Junio de 2012
Twitter: @altonivel

A diario las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y losemprendedores deben enfrentar la falta de presupuesto que les impide invertir en marketing, ya que, por lo general el dinero se destina a la operación del negocio, pago de proveedores, sueldos, inventario, entre otros, dejando de lado un ámbito muy relevante a la hora de darse a conocer como marca.

Especialistas en marketing de este sector aseguran saber cuáles son las prioridades de los clientes, puesto que constituye una de las mejores soluciones para impulsar el negocio y triunfar, optimizando el presupuesto y dirigiendo la campaña a un targets específico.

Existen algunas recomendaciones para todos aquellos que decidan emprender o tengan una Pyme, las cuales no requieren de gran cantidad de presupuesto. Pon atención.
1.- Hacer una lista de los posibles clientes.
2.- Recurre a contactos como clientes, amigos o familiares, para que te den el nombre de personas o empresas a las que puedas recomendar el servicio.
3.- Ten siempre a mano una presentación en Power Point en tu ordenador personal que detalle los productos o servicios que ofrece tu empresa.
4.- Genera alianzas estratégicas con otras marcas que te permitan promocionar tus productos.
5.- Haz intercambios con medios masivos para promocionar tu marca.
6.- Difunde tu empresa mediante amigos y familiares. Recuerda que el “boca a boca” es un buen recurso que puedes utilizar.
7.- Realiza telemarketing a la lista de potenciales clientes que elaboraste anteriormente.
8.- Inscribe a tu empresa en una Cámara o Asociación empresarial para trabajar las relaciones públicas.
9.- Ofrece conferencias gratuitas en foros o blogs para ampliar la red de contactos y posicionar tu empresa.
10.- Asegúrate de llevar siempre contigo tarjetas de presentación para entregar a quienes les interese tu ofrecimiento.
11.- Regala muestras gratis del producto. Esta técnica es muy útil, ya que funciona como gancho para incentivar una futura compra.
12.- Entrega volantes segmentados en la calle. Recuerda que éstos deben indicar la dirección, correo electrónico y teléfono de la empresa.
13.- Asiste a Ferias y Eventos que se relacionen con tu negocio. Estas instancias sirven para hacer relaciones públicas.
14.- Utiliza las redes sociales para dar a conocer el emprendimiento.
15.- Crear información valiosa que llame la atención de los posibles clientes e incluye en ella recursos audiovisuales.
¿De qué otra manera puedes lograr visibilidad ante tus clientes sin invertir grandes sumas de dinero?

http://www.altonivel.com.mx/21665-ideas-de-marketing-para-pymes-sin-presupuesto.html



Saludos cordiales,
Manuel
Coaching de Conexión Humana+
www.coachingpnl-magberumen.com

sábado, 30 de junio de 2012

Felicidades José Emilio Pacheco

Hoy cumple años el Escritor Mexicano José Emilio Pacheco que entre sus más recientes reconocimientos tiene los siguientes "Entre otros galardones ha recibido el Premio Cervantes (2009); el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2009); el José Donoso (2001); el Octavio Paz (2003); el Pablo Neruda (2004); elRamón López Velarde (2003); el Premio Internacional Alfonso Reyes (2004); el José Asunción Silva (1996); el Xavier Villaurrutia (1973); el García Lorca (2005) y el Premio Alfonso Reyes otorgado por El Colegio de México (2011)" - Información de Wikipedia.
Es un escritor de finas letras  y pues les dejo una muy pequeña muestra de su talento literario.

 
La poesía de Pacheco se caracteriza por una depuración extrema. Sus versos carecen de ornamentos inútiles y están escritos con un lenguaje cotidiano que los hace engañosamente sencillos. La conciencia de lo efímero es uno de sus temas centrales, pero su poesía es a menudo irónica, llena de notas de humor negro y parodia, y muestra una continua experimentación en el plano formal. Para Pacheco, el poeta es el crítico de su tiempo y un metafísico preocupado por el sentido de la historia. Cree en el carácter popular de la escritura, que carece de autor específico y pertenece a todos.

Su producción poética alterna así lo trascendente y lo inmediato, siempre con un estilo muy personal. Ello se aprecia en Los elementos de la noche (1963), El reposo del fuego (1966), No me preguntes cómo pasa el tiempo (1964) y Los trabajos del mar (1983). Respecto a sus traducciones, que incluyen poemas de diversas lenguas, el autor prefirió llamarlas "aproximaciones", por estar convencido de la intraducibilidad del género.

En el terreno de la narrativa corta, escribió libros como El principio del placer (1972), donde demostró su dominio del relato breve e hiperbreve. Sus dos novelas son ejemplo de sabiduría narrativa: la primera, Morirás lejos (1967), es un audaz experimento que juega con diversos planos narrativos; la segunda, Las batallas en el desierto(1981), es una evocadora y agridulce historia de amor imposible, llena de nostalgia.

Sus artículos y ensayos son numerosos y casi todos versan sobre literatura, aunque también abordan asuntos políticos y sociales. Entre los galardones que han distinguido su obra se cuentan los premios Magda Donato (1967), Xavier Villaurrutia (1973), Nacional de Lingüística y Literatura de México (1992), Octavio Paz (2003), Pablo Neruda (2004), García Lorca (2005), Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y Cervantes (recibidos ambos en 2009).




Les recomiendo ir al siguiente enlace donde encontrarán poemas completos de José Emilio Pacheco para apreciar más su obra.

NOTA: al día 30 de junio de 2012 los enlaces sugeridos están funcionando adecuadamente y se pueden accesar sin problema. No es mi responsabilidad que dichos enlaces desaparezcan o no funcionen adecuadamente a partir de hoy.

Saludos cordiales,
Manuel García Berumen.