Mostrando entradas con la etiqueta planeación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta planeación. Mostrar todas las entradas
viernes, 28 de diciembre de 2012
Haciendo el recuento de lo mejor del 2012
Es muy importante rescatar de este año 2012 en un listado escrito lo mejor que nos ha sucedido en lo sentimental, en lo laboral, en la salud física, en la familia, en la pareja, en lo espiritual, en lo profesional, en los estudios, en los negocios, en fin en cada área de nuestra vida que nos vimos favorecidos con logros desde los "aparentemente mínimos" hasta los "impactantes", y cuando tengamos este listado igualmente ir agradeciendo cada logro, agradeciendo a Dios o el Ser Espiritual importante para tí, agradecer a quienes intervinieron y te apoyaron para lograrlo y sobre todo agradecerte a ti mismo porque obviamente sin ti no existirían. Celebra cada logro, impregnate de cada uno de ellos ya que servirán de plataforma inspiracional para tus metas del 2013. Evita subestimar tus logros, cada uno de ellos es muy importante!!!!!!
Ahora, ¿qué hacer con lo que no se logro y que consideramos quizás "fracasos" o "errores"? Bueno, estos también hay que listarlos y también agradecerlos por los aprendizajes que nos dejaron, vale la pena que para cada evento de este tipo escribas a un lado mínimo tres lecciones que te han dejado.
Lo anterior te será útil como reflexión de todo lo mejor que has hecho y probarte que tienes capacidades y talento para enfrentar nuevos retos y los "fracasos" o "errores" te servirán como alertas para esos mismos retos y evitar repetir dichas experiencias negativas.
Pues a realizar el recuento de lo mejor del 2012 y que sea tu base para tus intenciones de mejora continua en 2013.
Feliz y próspero 2013.
Nuevo año, nuevos retos.
Saludos y abrazos cordiales.
Coach Manuel G Berumen.
Página web: www.coachingpnl-magberumen.com
Etiquetas:
2012,
coaching,
éxito,
gracias,
planeación
lunes, 9 de julio de 2012
Esto sí es trabajar en equipo.
Esto sí es trabajar en equipo!!! Y pues para lograrlo entre seres humanos solo hay que tener la intención positiva de lograr un bien común y se logra. Me encantó la foto, hay varios vídeos de hormigas con ejemplos de como trabajan en equipo pero como foto esta es la mejor que he visto. Gracias x compartir!
Recordé como hacen las hormigas para construir este tipo de puente, resulta que se unen varias hormigas y se "paran" unas encima de otras al final del borde de la primera piedra y cuando "sienten" que son suficientes se "dejan caer" hacia el otro borde y en el intento algunas hormigas "caen al precipicio" sacrificándose en beneficio del bien común. Finalmente se crea el puente que servirá para que otras compañeras hormigas crucen también y nuevamente cuando "el puente de hormigas" quiere alcanzar el otro borde las hormigas del final se dejan caer y en seguida escalan por la pared del otro extremo para llegar a la parte alta, en esta última maniobra se caen también algunas hormigas al precipicio y estos dos sacrificios son producto de trabajar en beneficio de la comunidad y sigan con su Misión.
Gran Enseñanza sin lugar a dudas.
Saludos Cordiales.
Coach Manuel García Berumen.
www.coachingpnl-magberumen.com
Coaching de Conexión Humana+
Etiquetas:
2012,
capacitacion,
coaching,
Consultoria,
Estrategia,
éxito,
gerencia,
management,
mentoring,
planeación,
pnl,
seminarios,
Teambuilding,
vida
martes, 3 de julio de 2012
15 ideas de marketing para Pymes sin presupuesto
Quiero compartirles este artículo sobre Mercadotecnia para MiPyMEs y que publico en internet ALTONIVEL el enlace a la dirección web viene al final del artículo. Me parecen tips muy prácticos y que regularmente son duda de algunos empresarios de PyMEs como hacer marketing si no tienen dinero suficiente.
15 ideas de marketing para Pymes sin presupuesto
Gastar mucho dinero no es una condición sine qua non para hacer publicidad. Aunque sin ésta, tu empresa puede no prosperar.
Por: ALTONIVEL
Publicado: 19 de Junio de 2012
Twitter: @altonivel
A diario las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y losemprendedores deben enfrentar la falta de presupuesto que les impide invertir en marketing, ya que, por lo general el dinero se destina a la operación del negocio, pago de proveedores, sueldos, inventario, entre otros, dejando de lado un ámbito muy relevante a la hora de darse a conocer como marca.
Especialistas en marketing de este sector aseguran saber cuáles son las prioridades de los clientes, puesto que constituye una de las mejores soluciones para impulsar el negocio y triunfar, optimizando el presupuesto y dirigiendo la campaña a un targets específico.
Existen algunas recomendaciones para todos aquellos que decidan emprender o tengan una Pyme, las cuales no requieren de gran cantidad de presupuesto. Pon atención.
1.- Hacer una lista de los posibles clientes.
2.- Recurre a contactos como clientes, amigos o familiares, para que te den el nombre de personas o empresas a las que puedas recomendar el servicio.
3.- Ten siempre a mano una presentación en Power Point en tu ordenador personal que detalle los productos o servicios que ofrece tu empresa.
4.- Genera alianzas estratégicas con otras marcas que te permitan promocionar tus productos.
5.- Haz intercambios con medios masivos para promocionar tu marca.
6.- Difunde tu empresa mediante amigos y familiares. Recuerda que el “boca a boca” es un buen recurso que puedes utilizar.
7.- Realiza telemarketing a la lista de potenciales clientes que elaboraste anteriormente.
8.- Inscribe a tu empresa en una Cámara o Asociación empresarial para trabajar las relaciones públicas.
9.- Ofrece conferencias gratuitas en foros o blogs para ampliar la red de contactos y posicionar tu empresa.
10.- Asegúrate de llevar siempre contigo tarjetas de presentación para entregar a quienes les interese tu ofrecimiento.
11.- Regala muestras gratis del producto. Esta técnica es muy útil, ya que funciona como gancho para incentivar una futura compra.
12.- Entrega volantes segmentados en la calle. Recuerda que éstos deben indicar la dirección, correo electrónico y teléfono de la empresa.
13.- Asiste a Ferias y Eventos que se relacionen con tu negocio. Estas instancias sirven para hacer relaciones públicas.
14.- Utiliza las redes sociales para dar a conocer el emprendimiento.
15.- Crear información valiosa que llame la atención de los posibles clientes e incluye en ella recursos audiovisuales.
¿De qué otra manera puedes lograr visibilidad ante tus clientes sin invertir grandes sumas de dinero?
http://www.altonivel.com.mx/21665-ideas-de-marketing-para-pymes-sin-presupuesto.html

Saludos cordiales,
Manuel
Coaching de Conexión Humana+
www.coachingpnl-magberumen.com
Etiquetas:
2012,
capacitacion,
coaching,
Consultoria,
Emprende,
Estrategia,
éxito,
gerencia,
Lideres,
management,
planeación,
recomendaciones,
TipsLideres
martes, 12 de junio de 2012
Competencia Gerenciales. Asesoría y Coaching.
En tu organización, ¿Tienen un sistema de competencias laborales para el nivel gerencial con competencias como las siguientes? ¿Cómo las evalúan? ¿Cuáles son tus competencias laborales más fuertes? ¿Tienen un plan de desarrollo gerencial para tí? ¿Recibes sesiones de Coaching para mejorar?
Competencias Gerenciales:
Comunicación
Liderazgo
Adaptabilidad
Relaciones
Gestión de la Tarea
Producción de Resultados
Desarrollo de Otros
Desarrollo de Personal
Si requieres apoyo para mejorar tus competencias laborales contactame vía correo electrónico manuel.bermag@gmail.com para apoyarte en tu mejora personal y profesional vía Asesoría y Coaching.
www.coachingpnl-magberumen.com
Etiquetas:
2012,
capacitacion,
coaching,
gerencia,
Lideres,
management,
negocios,
planeación,
seminarios,
TipsLideres
lunes, 11 de octubre de 2010
Ciclo de Arranque de un Negocio.
Interesante el Ciclo de Arranque de un Negocio en diagrama de flujo; coincide prácticamente con la teoría y práctica personal y profesional.
De aquí salen varias estrategias dependiendo de la etapa de tu negocio. ¡Excelente!
El presente diagrama de flujo aparece en el siguiente artículo.
Etiquetas:
2010,
coaching,
negocios,
planeación
Suscribirse a:
Entradas (Atom)