Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de junio de 2013

Error de apreciación.

Super error de apreciación y confieso lo he padecido: esperar que me quieran o amen como yo creo o supongo que se debe querer o amar. No hay una forma única y mejor de querer o amar. Cada persona es única y por ello mismo cada una quiere o ama a su manera. 

¡Claro! es importante convivir lo suficiente y conocerse lo suficiente para aceptarse de inicio uno mismo y después a los demás sin caer en posiciones egoístas que afecten las relaciones interpersonales, llámense de pareja, familiares, laborales y/o comunitarias.
La mayoría de las veces cuando te das cuenta de tu gran error de apreciación puede ser demasiado tarde y más cuando tu contra parte aprendió a hacer lo mismo que tú hacías.
MAGBerumen Coaching Pnl Capacitación

sábado, 27 de abril de 2013

Las decisiones y las rosas

Las decisiones son como los rosales, tienen bellas rosas y también filosas espinas, y tu elección te lleva a unas u otras. Y claro, necesitas mantener la planta viva y frondosa para reducir el riesgo de pinchazos o de que se seque y muera. 
Sin rosal no hay flores y tampoco espinas...

Depende que tan hábil seas para tomar esa rosa. Y en efecto, en el tallo de la rosa que tomes te llevas espinas y así son las decisiones, no son totalmente libres de riesgo y sin embargo puedes gozar del aroma, el color y la textura de los pétalos y de sus hojas verdes. 
Recuerda también cuando recibes rosas, el florista ya le ha retirado las espinas al tallo previamente. Sin embargo, cuando recibes esas rosas es el fruto de la decisión de otra persona y no tuya.
Alimenta tu rosal y mantenlo sano y fuerte para que te regale hermosas rosas embellecidas con tallos firmes y hojas verdes y por supuesto sus espinas que son parte primordial de la esencia de las decisiones.

¡Saludos!
Manuel G Berumen Coach

jueves, 14 de febrero de 2013

Los Amorosos de Jaime Sabines


Los amorosos
Los amorosos callan.
El amor es el silencio más fino,
el más tembloroso, el más insoportable.
Los amorosos buscan,
los amorosos son los que abandonan,
son los que cambian, los que olvidan.

Su corazón les dice que nunca han de encontrar,
no encuentran, buscan.
Los amorosos andan como locos
porque están solos, solos, solos,
entregándose, dándose a cada rato,
llorando porque no salvan al amor.

Les preocupa el amor. Los amorosos
viven al día, no pueden hacer más, no saben.
Siempre se están yendo,
siempre, hacia alguna parte.
Esperan,
no esperan nada, pero esperan.

Saben que nunca han de encontrar.
El amor es la prórroga perpetua,
siempre el paso siguiente, el otro, el otro.
Los amorosos son los insaciables,
los que siempre -¡que bueno!- han de estar solos.
Los amorosos son la hidra del cuento.

Tienen serpientes en lugar de brazos.
Las venas del cuello se les hinchan
también como serpientes para asfixiarlos.
Los amorosos no pueden dormir
porque si se duermen se los comen los gusanos.
En la oscuridad abren los ojos
y les cae en ellos el espanto.
Encuentran alacranes bajo la sábana
y su cama flota como sobre un lago.

Los amorosos son locos, sólo locos,
sin Dios y sin diablo.
Los amorosos salen de sus cuevas
temblorosos, hambrientos,
a cazar fantasmas.
Se ríen de las gentes que lo saben todo,
de las que aman a perpetuidad, verídicamente,
de las que creen en el amor
como una lámpara de inagotable aceite.

Los amorosos juegan a coger el agua,
a tatuar el humo, a no irse.
Juegan el largo, el triste juego del amor.
Nadie ha de resignarse.
Dicen que nadie ha de resignarse.
Los amorosos se avergüenzan de toda conformación.
Vacíos, pero vacíos de una a otra costilla,
la muerte les fermenta detrás de los ojos,
y ellos caminan, lloran hasta la madrugada
en que trenes y gallos se despiden dolorosamente.

Les llega a veces un olor a tierra recién nacida,
a mujeres que duermen con la mano en el sexo,
complacidas,
a arroyos de agua tierna y a cocinas.
Los amorosos se ponen a cantar entre labios
una canción no aprendida,
y se van llorando, llorando,
la hermosa vida.
De Jaime Sabines.

Feliz día del Amor y la Amistad hoy y siempre. Un abrazote cordial para cada uno de Ustedes donde quiera que se encuentren.

Saludos cordiales.
Coach Manuel G Berumen

viernes, 11 de enero de 2013

¡Muy Buen Viaje Camarada!

Que bandazos (cambios de actitud y/o de comportamiento) tan fuertes dan las personas que no están a gusto consigo mismos(as), siguen sin auto aceptarse y son sus peores jueces, casi cualquier tema del pasado es útil como detonador para sus rituales de auto compasión y para continuar desempeñando su rol de víctimas.
Poseen una baja auto estima a prueba de balas de optimismo y positivismo, casi todo lo ven de manera pesimista y negativa, aunque llegan a reconocer que se hacen daño con su actitud y comportamiento no están dispuestos (as) a mejorar positivamente del todo, solo muy pero muy parcialmente.
Con una propuesta de mejora que les convence más que otras propuestas anteriores no pasa mucho tiempo para que comiencen a encontrarle "peros" y con ello iniciar de nuevo su auto sabotaje hasta que vuelve a quedar todo igual y hasta peor porque ahora también le suman "el si lo hubieran hecho hubiera pasado tal cosa y pues así se siguen"...
Eso sí me queda claro, solo habrá una mejora substancial positiva y definitiva hasta que ellos (ellas) se acepten y aprueben a si mismos (as) como seres valiosos y dejen de compararse y de auto compadecerse al grado tal de auto denigrarse.

El camino a esta auto aceptación y aprobación positiva es el auto perdón, requieren apoyo profesional de preferencia para facilitar este proceso y así abrir nuevas y mucho mejores oportunidades de enriquecimiento personal en todo los ámbitos de su vida: en salud emocional y física, en lo laboral si trabaja, en lo profesional si estudia y se desenvuelve en dicho círculo también, en lo familiar por supuesto, en su relación con su pareja y con otras personas, en la gestión de su tiempo, en la parte financiera, en la parte espiritual u algunos otros roles también importantes de su quehacer cotidiano.
Enfoca tus objetivos y metas con estrategias firmes y a la vez flexibles como las velas de un barco que te permitan navegar y sortear las dificultades del camino que te harán desviar de repente el rumbo pero que con tu brújula y provisiones muy bien preparadas te permitirán retomarlo y llegar a los puertos planeados en tu bitácora de viaje.
¡Muy Buen Viaje Camarada!

Saludos y abrazos afectuosos.
Coach Manuel García Berumen.
manuel.bermag@gmail.com
Web personal: www.coachingpnl-magberumen.com



domingo, 9 de septiembre de 2012

¿Por qué sufre la gente en demasía?

Ante un hecho emocional que afecte negativamente nuestros sentimientos como es la pérdida física de un ser querido, la separación de tu pareja, una ofensa, etc., se dice que el dolor es inminente y el sufrimiento opcional y aún así la gran mayoría de las personas se quedan estancadas en el sufrimiento al eternizar su dolor y viene la pregunta que planteo, ¿por qué sufre la gente en demasía?
Y surgen respuestas de diversa índole desde las místicas, religiosas, psicológicas, etc., y realmente la pregunta debiera ser, ¿cómo le hago para evitar quedarme estancado(a) en el sufrimiento?
Bueno, desde mi propia experiencia personal y profesional la respuesta es simple: Elevando tu auto estima y con ello aceptando el hecho desencadenador como temporal y pasajero y a retomar o replantear estrategias y tácticas para alcanzar la o las metas planteadas previamente y claro si tu auto estima estaba muy debilitada entonces quizás "no tenías metas claras o eran solo deseos".
La auto estima se eleva haciendo un auto examen de conciencia ya sea conducido por un profesionista como un Coach, un terapeuta, un sacerdote o una persona con experiencia y ética profesional en manejo de emociones.  El profesionista será capaz de ayudarte a encontrar tus propias respuestas y alternativas de solución para alcanzar tu potencial auténtico y salir adelante para superar tu "sufrimiento".
Es importante que si tomas la decisión de tomar este paso de acudir a un profesionista dedicado a apoyar en asuntos de salud mental no caigas con charlatanes o "personas aunque bien intencionadas" no tienen la formación ni la experiencia adecuada para apoyarte.
Y algo muy importante, la solución a tu problemática solo la tienes tú.
Tú tomarás la decisión sobre la mejor opción de acuerdo a la calidad de la información con la que cuentes.

Saludos cordiales y evita sorpresas desagradables por una elección equivocada de apoyo que sumada a  tu situación emocional puede ser catastrófico el resultado.

Saludos cordiales,
Manuel
Coach con Programación Neuro Lingüística PNL
www.coachingpnl-magberumen.com
manuel.bermag@gmail.com


martes, 7 de agosto de 2012

Ve por tus sueños.

VIVE TU SUEÑOS.....

Un pequeño gusanito caminaba un día en dirección al sol. Muy cerca del camino se encontraba un Chapulín:

Hacia dónde te diriges?, le preguntó.

Sin dejar de caminar, la oruga contestó:

Tuve un sueño anoche; soñé que desde la punta de la gran montaña yo miraba todo el valle. Me gustó lo que vi en mi sueño y he decidido realizarlo.

Sorprendido, el chapulín dijo, mientras su amigo se alejaba:

Debes estar loco!!! ...Cómo podrías llegar hasta aquel lugar?

Tú, una simple oruga!. Una piedra será para ti una montaña, un pequeño charco un mar y cualquier tronco una barrera infranqueable.

Pero el gusanito ya estaba lejos y no lo escuchó. Sus diminutos pies no dejaron de moverse.

La oruga continuó su camino, habiendo avanzado ya unos cuantos centímetros.

Del mismo modo, la araña, el topo, la rana y la flor aconsejaron a nuestro amigo a desistir de su sueño!

No lo lograrás jamás! - le dijeron -, pero en su interior había un impulso que lo obligaba a seguir.

Ya agotado, sin fuerzas y a punto de morir, decidió parar a descansar y construir con su último esfuerzo un lugar donde pernoctar:

Estaré mejor, fue lo último que dijo, y murió.

Todos los animales del valle por días fueron a mirar sus restos. Ahí estaba el animal más loco del pueblo.

Había construido como su tumba un monumento a la insensatez. Ahí estaba un duro refugio, digno de uno que murió "por querer realizar un sueño irrealizable".

Una mañana en la que el sol brillaba de una manera especial, todos los animales se congregaron en torno a aquello que se había convertido en una ADVERTENCIA PARA LOS ATREVIDOS. De pronto quedaron atónitos.

Aquella concha dura comenzó a quebrarse y con asombro vieron unos ojos y una antena que no podía ser la de la oruga que creían muerta. Poco a poco, como para darles tiempo de reponerse del impacto, fueron saliendo las hermosas alas arco iris de aquel impresionante ser que tenían frente a ellos: UNA MARIPOSA.

No hubo nada que decir, todos sabían lo que haría:

se iría volando hasta la gran montaña y realizaría un sueño; el sueño por el que había vivido, por el que había muerto y por el que había vuelto a vivir.

"Todos se habían equivocado". Dios no nos hubiera dado la posibilidad de soñar, si no nos hubiera dado la oportunidad de hacer realidad nuestros sueños...

Si tienes un sueño, vive por él, intenta alcanzarlo, pon la vida en ello y si te das cuenta que no puedes, quizá necesites hacer un alto en el camino y experimentar un cambio radical en tu vida, y entonces, con otro aspecto, con otras posibilidades y circunstancias distintas: LO LOGRARAS!!!

EL EXITO EN LA VIDA NO SE MIDE POR LO QUE HAS LOGRADO, SINO POR LOS OBSTÁCULOS QUE HAS TENIDO QUE ENFRENTAR EN EL CAMINO.

LUCHA CON TODAS TUS FUERZAS POR LO QUE DESEAS Y ALCANZARAS TUS SUEÑOS.

NO IMPORTA LAS VECES QUE LO INTENTES SIGUE HASTA EL FINAL... ALLI ENCONTRARAS TU RECOMPENSA !!!!





Gracias Vero Cortez por tu aportación.





Saludos cordiales!!!


Ve por tu sueño, hazlo realidad.





Coach Manuel García Berumen.


www.coachingpnl-magberumen.com



domingo, 15 de julio de 2012

Algunas Reflexiones de MAGBerumen Julio 2012





En ocasiones huimos sin darnos cuenta que seguimos atrapados en nuestro interior y así podemos seguir toda la vida.



El cambio es inminente solo elige que sea de lo adecuado: de tu propia actitud.



Permítete recuperarte a ti mismo(a) para comenzar un ciclo nuevo y mejorar en todos los aspectos.



Sal de tu ciclo de decepción y crece con los nuevos aprendizajes.



La congruencia comienza con uno mismo no solicitándola a los demás.
El tiempo es ahora.



Abre desde tu interior la puerta de tu propia Felicidad, ya evita querer abrirla desde afuera, es y ha sido tiempo mal invertido intentar hacerlo así. Sé Feliz! :)



No es como te vean es como te sientes tú, eso es lo más importante, siéntete positivo, sé positivo, sé fuerte.



Hay ocasiones que dice uno: "-qué difícil es tratar con "Fulano", es muy necio o déspota o intolerante"ya me tiene harto", bueno pues la solución está en ti no en esa persona aunque según tú has intentado "casi todo". La decisión más importante para resolver la situación aún no la has tomado. Buen día! a tomar decisiones sabias!



La unión hace la fuerza pero no basta con entenderlo sino llevarlo a la práctica.



NUNCA TE RINDAS


Los errores: acéptalos, superalos y evita repetirlos.



¿Cómo que vas a ningún lugar en particular? justamente llegarás a ninguna parte... en ese caso si te deseo suerte!



"Cierra tus ojos y sueña... Despierta y hazlo realidad".



Como se puede perder algo que nunca se ha poseído, comprado o adquirido? si no existe no se pierde incluso la Fe.

NOTA Importante: Las reflexiones que aquí aparecen son de mi autoría referidas a temas que surgen en mi paso por mi página de Facebook de donde provienen. Las fotos no son de mi autoría y son tomadas de varios enlaces de internet con el único fin de ilustrar la frase de reflexión correspondiente.

Saludos cordiales.

Estamos para servirte en solucionar tus necesidades de Capacitación, Coaching y Consultoría.
www.coachingpnl-magberumen.com ¡Contáctanos!

Manuel AG Berumen
MAGBerumen.

domingo, 8 de julio de 2012

Difícil de borrar...

Dice una leyenda árabe que dos amigos viajaban por el desierto y discutieron. Uno acabó dando al otro una bofetada. El ofendido se agachó y escribió con sus dedos en la arena: “Hoy mi mejor amigo me ha dado una fuerte bofetada en la cara”.

Continuaron el trayecto y llegaron a un oasis, donde decidieron bañarse. El que había sido abofeteado y herido empezó a ahogarse. El otro se lanzó a salvarlo. Al recuperarse del posible ahogamiento, tomó un estilete y empezó a grabar unas palabras en una enorme piedra. Al acabar se podía leer: “Hoy mi mejor amigo me ha salvado la vida”.

Intrigado su amigo, le preguntó:

–¿Por qué cuando te hice daño escribiste en la arena y ahora escribes en una roca?

Sonriente, el otro respondió:

–Cuando un gran amigo nos ofende, debemos escribir la ofensa en la arena, donde el viento del olvido y del perdón se encargará de borrarla y olvidarla. En cambio, cuando un gran amigo nos ayuda o nos ocurre algo grandioso, es preciso grabarlo en la piedra de la memoria del corazón, donde ningún viento de ninguna parte del mundo podrá borrarlo.

lunes, 25 de junio de 2012

¿por qué se deja de amar a la pareja?


"Espejo", un óleo del pintor armenio Tigran Tsitoghdzyan.

Hay varias razones por las cuales se puede dejar de amar a alguien sin embargo propongo algunas preguntas previas que debieran ser hechas a cada uno de los que integran dicha pareja ¿cómo demostrabas tu amor a tu pareja? y desmenuzando esa respuesta encontraremos pistas fuertes de si era amor auténtico o sumisión o simple conveniencia de algún tipo. Y pues puedes encontrar diferencias y a la vez coincidencias interesantes por ambas partes.
Las coincidencias obviamente era lo que mantenía la relación viva y no necesariamente aceptable del todo al menos para una de las partes. Y con respecto a las diferencias pues estas valdría la pena evaluarlas con mayor profundidad y escarbar de que tamaño era la incomodidad para una y otra parte por esta demostración de "amor" y claro que alguna de estas diferencias de manera aislada o combinada sean la razón más fuerte de haber dejado de amarse. 
Entonces, ¿por qué si no me agradaba que me "amarás de tal manera" permití lo siguieras haciendo? y ¿por qué si yo sabiendo que "esta forma de amar" no le agradaba a mi pareja yo la seguía practicando?

Estas respuestas son tan solo una muestra de lo que inicia y continua una sesión de Coaching de Vida para casos de parejas que dejan de amarse. Las respuestas las tienen los protagonistas no el Coach, el Coach les apoya en realizar las preguntas detonantes de respuestas que no había tenido o veía fuera de mí y que prácticamente son parte vital de la mejora de mi desempeño personal y a la vez en mi relación de pareja.

Saludos cordiales,
Coach Manuel García Berumen.
Conexión Humana+


miércoles, 20 de junio de 2012

No tengo edad ... tengo vida ... !!!!





NO TENGO EDAD...TENGO VIDA...!!!!


Algunos de nosotros envejecemos, de hecho, porque no maduramos.

Envejecemos cuando nos cerramos a las nuevas ideas y nos volvemos radicales.

Envejecemos cuando lo nuevo nos asusta.
Envejecemos también cuando pensamos demasiado en nosotros mismos y nos olvidamos de los demás.

Envejecemos si dejamos de luchar.

Todos estamos matriculados en la escuela de la vida, donde el Maestro es el Tiempo.

La vida solo puede ser comprendida mirando hacia atrás.
Pero solo puede ser vivida mirando hacia adelante.

En la juventud aprendemos;
con la edad comprendemos…

Los hombres son como los vinos: la edad estropea los malos, pero mejora los buenos.

Envejecer no es preocupante: ser visto como un viejo si que lo es.
Envejecer con sabiduría no es envejecer.

En los ojos del joven arde la llama, en los del viejo brilla la luz.
Siendo así, no existe edad, somos nosotros que la creamos.
Si no crees en la edad, no envejecerás hasta el día de tu muerte.

Personalmente, yo no tengo edad: Tengo vida!

No dejes que la tristeza del pasado y el miedo del futuro te estropeen la alegría del presente.
La vida no es corta; son las personas las que permanecen muertas demasiado tiempo.
Haz del pasaje del tiempo una conquista y no una pérdida.

Gracias Vero Cortez por compartir.
Saludos cordiales!!!

lunes, 18 de junio de 2012

Quiero divorciarme


Cuando me dijo: Quiero Divorciarme


Un día el esposo molesto le dice a su esposa, quiero el divorcio.
Ella le responde: yo te daré el divorcio con la condición que por un mes tú me trates lindo, me cargues como lo hiciste el primer día de nuestra luna de miel. 
Él le responde: ok, yo te cargaré por un mes y te trataré lindo pero me darás el divorcio. 
El comenzó a cargarla todos los días como habían acordado ......y al pasar los días cuando la tenía en los brazos cargándola se da cuenta que estaba más delgada y su piel estaba más arrugada y pensó que esa mujer que tenía en sus brazos le había dedicado toda su vida.
Al pasar los días su hijo de 8 años veía como su papá cargaba a su mamá y se emocionaba.
El último día que le faltaba para que se cumpliera el mes, en la mañana se despierta el niño y le dice a su papá: papá, carga a mi mamá, el escuchando a su hijo decide no divorciarse, fue para una floristería y compró un hermoso ramo de rosas y le colocó una dedicatoria.
Te cargaré hasta que la muerte nos separe.
Al llegar a casa, el esposo se dirige al cuarto a darle el ramo de rosas y decirle que no se divorciaría de ella.
Al entrar al cuarto consigue a su esposa ya sin vida acostada en la cama, con una nota que decía: Tenía cáncer y tenía sólo un mes de vida, no te dije nada porque mi amor por ti era demasiado grande, puro y hermoso y no quería verte sufrir, también quería dejarle el mejor recuerdo de ti a nuestro querido hijo, de cómo su papá amaba tanto a su mamá, que me cargabas todos los día hasta mi muerte...

Gracias Angeles Peña por compartir. Saludos cordiales.


Saludos cordiales.
A Renovar la Conexión Humana+.
Coach Manuel 

sábado, 9 de junio de 2012

Tus Expectativas son las tuyas...





Y no es egoísmo, simplemente cada quién su vida. Hay un punto o varios donde nos podemos cruzar y solo te pido que sea nuestra comunicación con respeto y libertad responsable. Mi abanico de tolerancia es amplio y a la vez limitado y puedo reducir esos límites más si tú evitas imponer tu posición. En caso dado sigue tu camino, que yo no sea tu límite. Dios nos Bendice diario. Namaste! Buen día Gente, Manuel les saluda y bendice.




Manuel

Coaching de Conexión Humana.

www.coachingpnl-magberumen.com


Las mil canicas. Reflexión acerca del valor de tu vida.


LAS MIL CANICAS


Cuanto más envejezco, más disfruto de las mañanas del sábado. Tal vez es la quieta soledad que viene por ser el primero en levantarse o quizá el increíble gozo de no tener que ir al trabajo. De todas maneras, las primeras horas de un sábado son en extremo deliciosas.
Hace unas cuantas semanas, me dirigía hacia mi equipo de radio-aficionado, con una humeante taza de café en una mano y el periódico en la otra.
Lo que comenzó como una típica mañana de sábado, se convirtió en una de esas lecciones que la vida parece darnos de vez en cuando...déjenme contarles: Sintonicé mi equipo de radio en banda de 20 metros, para entrar en una red de intercambio de sábado en la mañana. Después de un rato, me topé con un colega que sonaba un tanto mayor. El le estaba diciendo a su interlocutor, algo acerca de "unas mil canicas".
Quedé intrigado y me detuve para escuchar con atención:
- Bueno, Tomás, -decía- de veras que parece que estás ocupado con tu trabajo.
Estoy seguro que te pagan bien, pero es una lástima que tengas que estar fuera de casa y lejos de tu familia tanto tiempo.

Es difícil imaginar que un hombre joven tenga que trabajar 70 horas a la semana para sobrevivir. ¡Que triste que te perdieras la presentación teatral de tu hija!
Continuó:
- Dejame decirte algo, Tomas, algo que me ha ayudado a mantener una buena perspectiva sobre mis prioridades.

Y entonces fue cuando empezó a explicar su teoría sobre las "mil canicas".
- Mirá, me senté un día e hice algo de aritmética. La persona promedio vive unos 75 años, algunos viven más y otros menos, pero en promedio, la gente vive unos 75 años.

- Entonces multipliqué 75 años por 52 semanas por año y obtuve 3,900 que es el Nº de sábados que la persona promedio habrá de tener en toda su vida.
- No te distraigas y sigueme, Tomás, que voy a la parte importante.
- Me tomó hasta que casi tenía 55 años pensar todo esto en detalle.
Continuó:
- Y para ese entonces, con mis 55 años, ya había vivido más de 2,800 sábados!!
Me puse a pensar que si llegaba a los 75, solo me quedaban 1,000 sábados más que disfrutar. Así que fui a una juguetería y compré todas las bolitas que tenía.

Tuve que visitar 3 tiendas para obtener 1,000 canicas. Las llevé a casa y las puse en una fuente de cristal transparente, junto a mi equipo de radio aficionado.
Seguí escuchando atentamente:
- Cada sábado a partir de entonces, tomé una canica y la he tirado.
- Descubrí que al observar como disminuían las canicas, me enfocaba más sobre las cosas verdaderamente importantes en la vida. No hay nada como ver cómo se te agota tu tiempo en la tierra, para ajustar y adaptar tus prioridades en la vida.
Ahora dejame decirte una última cosa antes que nos despidamos y lleve a mi bella esposa a desayunar...
Esta mañana, saqué la última canica de la fuente de cristal y entonces me di cuenta de que si vivo hasta el próximo sábado me habrá sido dado un poquito más de tiempo de vida y si hay algo que todos podemos usar es un poco más de tiempo...
Me gustó conversar contigo, Tomás, espero que puedas estar más tiempo con tu familia. Hasta pronto, se despide "el hombre de 75 años", cambio y fuera, ¡Buen día!.
Uno podría haber oído un alfiler caer al suelo en la banda cuando este amigo se desconectó. Creo que nos dio a todos, bastante para pensar.

Yo había planeado trabajar en la antena aquella mañana y luego iba a reunirme con unos cuantos radio aficionados para preparar la nueva circular del club... En vez de aquello, desperté a mi esposa con un beso, "vamos querida, te quiero llevar con los chicos a desayunar afuera". -
- ¿Qué pasa? - preguntó sorprendida.
- Nada; es que no hemos pasado un sábado juntos con los chicos en mucho tiempo.
Por cierto, ¿podemos parar en la juguetería a mientras estamos fuera? Necesito comprar algunas canicas...


Anónimo.

Gracias de nuevo Vero C, por compartir.

Saludos cordiales.
Manuel.
Coaching de Conexión Humana.

viernes, 8 de junio de 2012

El cuento de Latif de Jorge Bucay



EL CUENTO DE LATIF
Latif era el pordiosero más pobre de la aldea. Cada noche dormía en el zaguán de una casa diferente, frente a la plaza central del pueblo.
Cada día se recostaba debajo de un árbol distinto, con la mano extendida y la mirada perdida en sus pensamientos. Cada tarde comía de la limosna o de los mendrugos que alguna persona caritativa le acercaba.

Sin embargo, a pesar de su aspecto y de la forma de pasar sus dias, Latif era considerado por todos, el hombre más sabio del pueblo, quizás no tanto por su inteligencia, sino por todo aquello que había vivido.

Una mañana soleada el rey en persona apareció en la plaza. Rodeado de guardias caminaba entre los puestos de frutas y baratijas buscando nada.

Riéndose de los mercaderes y de los compradores, casi tropezó con Latif, que dormitaba a la sombra de una encina. Alguien le contó que estaba frente al más pobre de sus súbditos, pero también frente a uno de los hombres más respetados por su sabiduría.

El rey, divertido, se acercó al mendigo y le dijo:

- “Si me contestas una pregunta te doy esta moneda de oro.”
Latif lo miró, y le dijo:

- “Puedes quedarte con tu moneda, ¿para qué la querría yo? ¿Cuál es tu pregunta?"
Y el rey se sintió desafiado por la respuesta y en lugar de una pregunta banal, se despachó con una cuestión que hacía días lo angustiaba y que no podía resolver. Un problema de bienes y recursos que sus analistas no habían podido solucionar.

La repuesta de Latif fue justa y creativa.

El rey se sorprendió; dejó su moneda a los pies del mendigo y siguió su camino por el mercado, meditando sobre lo sucedido.

Al día siguiente el rey volvió a aparecer en el mercado. Ya no paseaba entre los mercaderes, fue directo a donde Lafit descansaba, esta vez bajo un olivar. Otra vez el rey hizo una pregunta y otra vez Latif la respondió rápida y sabiamente. El soberano volvió a sorprenderse de tanta lucidez. Con humildad se quitó las sandalias y se sentó en el suelo frente a Latif.

- “Latif te necesito,” le dijo. “Estoy agobiado por las decisiones que como rey debo tomar. No quiero perjudicar a mi pueblo y tampoco ser un mal soberano. Te pido que vengas al palacio y seas mi asesor. Te prometo que no te faltara nada, que serás respetado y que podrás partir cuando quieras… por favor.”

Por compasión, por servicio o por sorpresa, el caso es que Latif, después de pensar unos minutos, aceptó la propuesta del rey.

Esa misma tarde llegó Latif al palacio, en donde inmediatamente le fue asignado un lujoso cuarto a escasos doscientos metros de la alcoba real. En la habitación, una tina de esencias y con agua tibia lo esperaba.

Durante las siguientes semanas las consultas del rey se hicieron habituales. Todos los días, a la mañana y a la tarde, el monarca mandaba llamar a su nuevo asesor para consultarle sobre los problemas del reino, sobre su propia vida o sobre sus dudas espirituales.

Latif siempre contestaba con claridad y precisión.

El recién llegado se transformó en el interlocutor favorito del rey. A los tres meses de su estancia ya no había medida, decisión o fallo que el monarca no consultara con su preciado asesor.

Obviamente esto desencadenó los celos de todos los cortesanos que veían en el mendigo-consultor una amenaza para su propia influencia y un perjuicio para sus intereses materiales.

Un día todos los demás asesores pidieron audiencia con el rey. Muy circunspectos y con gravedad le dijeron.

- “Tu amigo Latif, -como tú lo llamas-, está conspirando para derrocarte.”

- “No puede ser” -dijo el rey-. “No lo creo.”

- “Puedes confirmarlo con tus propios ojos,” dijeron todos. “Cada tarde a eso de las cinco, Latif se escabulle del palacio hasta el ala Sur y en un cuarto oculto se reúne a escondidas, no sabemos con quién. Le hemos preguntado a dónde iba alguna de esas tardes y ha contestado con evasivas. Esa actitud terminó de alertarnos sobre su conspiración.”

El rey se sintió defraudado y dolido. Debía confirmar esas versiones.

Esa tarde a las cinco, aguardaba oculto en el recodo de una escalera. Desde allí vio cómo, en efecto, Latif llegaba a la puerta, miraba hacia los lados y con la llave que colgaba de su cuello abría la puerta de madera y se escabullía sigilosamente dentro del cuarto.
- “Lo vísteis” -gritaron los cortesanos-, “lo vísteis?”

Seguido de su guardia personal el monarca golpeó la puerta.

- “¿Quién es?” -dijo Latif- desde adentro.

- “Soy yo, el rey,” -dijo el soberano-. “Ábreme la puerta.”

Latif abrió la puerta.

No había nadie allí, salvo Latif.

Ninguna puerta, o ventana, ninguna puerta secreta, ningún mueble que permitiera ocultar a alguien.

Sólo había en el piso un plato de madera desgastado, en un rincón una vara de caminante y en el centro de la pieza una túnica raída colgando de un gancho en el techo.

- “¿Estás conspirando contra mi Latif?” -pregunto el rey-.

- “¿Cómo se te ocurre, majestad?” -contesto Latif-. De ninguna forma, ¿por qué lo haría?

- “Pero vienes aquí cada tarde en secreto. ¿Qué es lo que buscas si no te ves con nadie? ¿Para qué vienes a este cuchitril a escondidas?”

Latif sonrió y se acercó a la túnica rotosa que pendía del techo. La acarició y le dijo al rey:

- “Hace sólo seis meses cuando llegué, lo único que tenía eran esta túnica, este plato y esta vara de madera” dijo Latif. “Ahora me siento tan cómodo en la ropa que visto, es tan confortable la cama en la que duermo, es tan halagador el respeto que me das y tan fascinante el poder que regala mi lugar a tu lado… que vengo cada día para estar seguro de no olvidarme de QUIÉN SOY Y DE DÓNDE VINE”.

Autor: Jorge Bucay 

Gracias a Vero C. por compartir.
La esencia es la que necesitamos que permanezca en nuestro SER a pesar de que cambiemos mucho externamente.
Saludos cordiales.
Coach Manuel

sábado, 19 de mayo de 2012

Relájate, repara tu interior.


¿Cuál es tu intención detrás de tu ofensa?
¿No es más simple externar tu opinión de manera respetuosa sin que pretendas dañar la dignidad e integridad de las personas?
¿Cómo te quedas emocionalmente después de vociferar con coraje u odio contra algo o alguien que no te agrada?
¿Necesitas ayuda para controlar tus emociones de manera positiva?
¿Estás dispuesto a asumir las consecuencias de tus actos tanto en lo físico como en lo mental sin dejar de considerar la cuestión legal en caso dado?

Reflexiona lo anterior... Tú decides si vale la pena continuar como hasta ahora o mejorar tu calidad de vida.

"Los seres humanos se mueven y se convierten en lo que están pensando", Lou Tice.



miércoles, 16 de mayo de 2012

Sabiduría del Dalai Lama aplicada a la vida diaria.

20 maneras de obtener buen Karma (Por el Dalai Lama)
1. Toma en consideración que los grandes amores y los grandes logros envuelven grandes riesgos.
2. Cuando pierdas, no pierdas la lección.
3. Sigue las 3 R´s: 
Respeto a ti mismo
Respeto a los demás
Responsabilidad de todos tus actos.
4.Recuerda que no obtener lo que quieres a veces es un maravilloso golpe de suerte.
5. Aprende las reglas, así sabrás como romperlas de la manera adecuada.
6. No dejes que una pequeña discusión dañe una gran relación.
7.Cuando te des cuenta que has cometido un error, toma los paso para corregirlo de manera inmediata.
8. Cada día tómate un tiempo solo (o en soledad)
9. Abre tus brazos al cambio, pero sin perder tus valores en ello.
10. Recuerda que el silencio es la mejor respuesta
11. Vive una vida buena y honorable. Entonces, cuando tengas mas edad y pienses en el pasado, puedas ser capaz de disfrutar de ella como si fuese una segunda vez.
12. Una atmósfera (ambiente) de amor en casa es el fundamento de tu vida
13, En desacuerdos con personas que amas, lidia solo con la situación actual. No traigas el pasado.
14. Comparte tu sabiduría. Es una vía de llegar a la inmoralidad.
15. Se gentil con la Tierra.
16. Una vez al año, dirígete a algún lugar a donde no hayas ido jamás.
17. Recuerda que la mejor relación es la que en el amor por cada uno excede en la necesidad de cada uno.
18. Juzga tu éxito por lo que has entregado (o sacrificado) en vez de lo que has conseguido.
19. Si quieres que otros sean felices, practica la compasión.
20. Si quieres ser feliz, practica la compasión.

lunes, 23 de abril de 2012

Reflexión sobre delincuencia en México.

Fotografía de la cadena Univisión del 27 de enero de 2011.
Las siguientes líneas son mi reflexión sobre la delincuencia en México.
Con qué sangre caliente se levantaron hoy(escribía yo el viernes 20 de abril al medio día en mi muro de facebook) algunas personas en Saltillo, Coahuila, se reúnen y ultiman detalles de parte de su actividad de hoy, revisan y se cercioran que sus armas y parque estén completos, que sus vehículos funcionen, algunos de ellos todavía se persignan(aunque usted no lo crea) y se encomiendan a Dios para que todo les salga "bien" y los otros simplemente salen con el "objetivo en mente: MATAR y hacer el daño circundante mayor posible a sus víctimas". A estas personas les llamamos SICARIOS y fueron a escuelas públicas, anduvieron en calles y sitios públicos y privados como cualquier ciudadano común, tuvieron una "vida normal" y "la tienen" hasta que Usted se entera a que se dedican porque fueron abatidos o detenidos y Usted los conocía y se asombra de "su quehacer real". La decisión de "convertirse en sicario" solo es de cada uno de ellos, ejercen su libre albedrío y sus padres no tuvieron nada que ver con esta decisión última de elección de "empleo". No se trata de culpar a otros, la decisión fue "personal". Van dos muertos reportados hasta ahora y fué narrada gran parte de esta por twitter y parte de la prensa y una frase que espero no se generalice se comentaba "alerta roja" en tal o cual colonia, no se acerque, extreme sus precauciones. ¿Y sabe qué?, la gente necesitamos continuar con nuestra vida de subsistencia "normal" de trabajo, de ir a proveernos de víveres y ropa, de ir a lugares por diferentes razones... Esto es peor que un sismo o la erupción de un volcán a fin de cuentas porque la zozobra es más sorpresiva y mucho más inmediata. Descansen en paz hermanos Mexicanos y a continuar nuestra vida "normal" más la zozobra diaria... Esto ya lo saben los candidatos políticos en turno de campañas actuales y lo peor no es escucharles alguna propuesta que pueda ser tangible sino que se mantienen al margen de este y otros temas importantes de subsistencia... A lo único que puedo yo abogar es por esos jóvenes que eligen por libre albedrío el camino del SICARISMO y solo les pido que eviten hacerlo, ustedes si pueden cambiar el rumbo de su propia vida yendo por el lado positivo al respeto de la dignidad humana. De lo contrario sigan alimentando las estadísticas y la zozobra general incluida la de sus propias familias. Dios nos Bendice diario solo hay que evitar rechazar esas Bendiciones tomando las decisiones equivocadas. MAGBerumen.

miércoles, 11 de abril de 2012

Descanse en paz Lou Tice 1935 - 2012



El pasado 1 de Abril de 2012 murió nuestro mentor y amigo Lou Tice. Nuestro más sentido pésame a Diane Tice, familia y miembros de The Pacific Institute TPI.

Lou siempre estás con nosotros en nuestra mente subconsciente para construir nuestro presente positivo. Descansa en Paz Lou.





"Nuestros pensamientos presentes determinan nuestro futuro." 
Lou Tice 1935 - 2012

¡GRACIAS LOU! 




jueves, 22 de marzo de 2012

Un mouse, una cabeza, el mundo.


Dios mio! y pensar que de repente nos quejamos. Y pues también que maravilla la Tecnología aplicada para apoyar a personas tan especiales. Dios te bendice diario Christopher.