Mostrando entradas con la etiqueta autoestima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta autoestima. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de marzo de 2014

Perdonando.


Me pides perdón y no me regresas todo lo que me quitaste. No es un perdón honesto.
Bueno, ni hablar.
El conceder honestamente un perdón de facto alivia el alma y quita la carga emocional negativa mental y no garantiza obviamente la devolución plena de tu estado anterior al conflicto o problema de origen incluyendo la parte material.
La reparación del daño nunca será suficiente ni total.
Te perdono. Es mucho más importante mi calma interna que la exterior.
Si un día te las arreglas honestamente con tu conciencia y si te apetece búscame para volverte a perdonar, ¡hazlo!

sábado, 12 de octubre de 2013

Árbol de peras.

La esperanza de que un árbol de peras de frutos se desvanece cuando te das cuenta que ese árbol esta seco por dentro aunque presuma ramas robustas con bellas hojas verdes. Quizás se pueda hacer algo de modo que el árbol vuelva a dar frutos solo si el árbol reacciona favorablemente al tratamiento porque de lo contrario se habrá rendido y se resignara a su realidad limitada (sin que sea necesario que este consciente de ello).
Es algo similar en los seres humanos aunque más dramática la rendición y resignación que adopte. Todo está en nuestro interior para salir adelante en cualquier situación, sólo nuestra propia decisión hace la diferencia para bien o para mal.

Y en tu caso ¿Cuál es tu decisión? ¿verte bien por fuera y estar seco por dentro? O ¿vivir pleno desde tu interior que hace que te veas muy bien por fuera? 


Tu visión crea la antesala de la realidad que quieres vivir. Sólo necesitas trabajar con sabiduría y fe en tu misión hasta que con la suma de los logros diarios alcances esa visión que un día tuviste. Y es muy importante que tu visión sea compartida con sus respectivos logros. Persiste y evita rendirte ante los obstáculos del camino, solo son eventos para probar la fortaleza de tu carácter y de tu fe.
MAG Berumen coach ejecutivo y de vida.www.coachingpnl-magberumen.com 

Así que sabes como soy...

Una cosa es que ves lo que aparento y otra que presumas que "sepas como soy". Jajaja ni yo sé como soy y no es por falsa modestia ni por salir del paso. Simplemente soy un ser ilimitado e infinito que se va auto descubriendo diario con cada experiencia tanto personal como interpersonal. 
A propósito eso pasa también con cada ser humano incluido tú por supuesto aunque su o tú apariencia externa a ti "te diga otra cosa", ese es problema tuyo, sigue tu camino y observa, escucha y siente tu interior, eso te redituara mayores dividendos. 


MAG Berumen coach ejecutivo y de vida.

jueves, 14 de febrero de 2013

Los Amorosos de Jaime Sabines


Los amorosos
Los amorosos callan.
El amor es el silencio más fino,
el más tembloroso, el más insoportable.
Los amorosos buscan,
los amorosos son los que abandonan,
son los que cambian, los que olvidan.

Su corazón les dice que nunca han de encontrar,
no encuentran, buscan.
Los amorosos andan como locos
porque están solos, solos, solos,
entregándose, dándose a cada rato,
llorando porque no salvan al amor.

Les preocupa el amor. Los amorosos
viven al día, no pueden hacer más, no saben.
Siempre se están yendo,
siempre, hacia alguna parte.
Esperan,
no esperan nada, pero esperan.

Saben que nunca han de encontrar.
El amor es la prórroga perpetua,
siempre el paso siguiente, el otro, el otro.
Los amorosos son los insaciables,
los que siempre -¡que bueno!- han de estar solos.
Los amorosos son la hidra del cuento.

Tienen serpientes en lugar de brazos.
Las venas del cuello se les hinchan
también como serpientes para asfixiarlos.
Los amorosos no pueden dormir
porque si se duermen se los comen los gusanos.
En la oscuridad abren los ojos
y les cae en ellos el espanto.
Encuentran alacranes bajo la sábana
y su cama flota como sobre un lago.

Los amorosos son locos, sólo locos,
sin Dios y sin diablo.
Los amorosos salen de sus cuevas
temblorosos, hambrientos,
a cazar fantasmas.
Se ríen de las gentes que lo saben todo,
de las que aman a perpetuidad, verídicamente,
de las que creen en el amor
como una lámpara de inagotable aceite.

Los amorosos juegan a coger el agua,
a tatuar el humo, a no irse.
Juegan el largo, el triste juego del amor.
Nadie ha de resignarse.
Dicen que nadie ha de resignarse.
Los amorosos se avergüenzan de toda conformación.
Vacíos, pero vacíos de una a otra costilla,
la muerte les fermenta detrás de los ojos,
y ellos caminan, lloran hasta la madrugada
en que trenes y gallos se despiden dolorosamente.

Les llega a veces un olor a tierra recién nacida,
a mujeres que duermen con la mano en el sexo,
complacidas,
a arroyos de agua tierna y a cocinas.
Los amorosos se ponen a cantar entre labios
una canción no aprendida,
y se van llorando, llorando,
la hermosa vida.
De Jaime Sabines.

Feliz día del Amor y la Amistad hoy y siempre. Un abrazote cordial para cada uno de Ustedes donde quiera que se encuentren.

Saludos cordiales.
Coach Manuel G Berumen

lunes, 1 de octubre de 2012

Preguntando...

Tengo una pregunta que si te aplica entonces la respuesta te ayudará a deshacerte de el, ¿Qué harías hoy si no tuvieras miedo? (y simplemente: ¡Hazlo!).

Evita que el miedo se apodere de tus grandes decisiones y las convierta en débiles.

Enfrenta tus miedos imaginarios simplemente tomando decisiones importantes en base a generar opciones diversas que permitan tener un abanico más grande de posibilidades positivas y no estancarte en una o dos opciones simplemente.

¡Adelante! ¡Hazlo!

Saludos cordiales,

Manuel García Berumen.
Coach PNL
www.coachingpnl-magberumen.com




domingo, 9 de septiembre de 2012

¿Por qué sufre la gente en demasía?

Ante un hecho emocional que afecte negativamente nuestros sentimientos como es la pérdida física de un ser querido, la separación de tu pareja, una ofensa, etc., se dice que el dolor es inminente y el sufrimiento opcional y aún así la gran mayoría de las personas se quedan estancadas en el sufrimiento al eternizar su dolor y viene la pregunta que planteo, ¿por qué sufre la gente en demasía?
Y surgen respuestas de diversa índole desde las místicas, religiosas, psicológicas, etc., y realmente la pregunta debiera ser, ¿cómo le hago para evitar quedarme estancado(a) en el sufrimiento?
Bueno, desde mi propia experiencia personal y profesional la respuesta es simple: Elevando tu auto estima y con ello aceptando el hecho desencadenador como temporal y pasajero y a retomar o replantear estrategias y tácticas para alcanzar la o las metas planteadas previamente y claro si tu auto estima estaba muy debilitada entonces quizás "no tenías metas claras o eran solo deseos".
La auto estima se eleva haciendo un auto examen de conciencia ya sea conducido por un profesionista como un Coach, un terapeuta, un sacerdote o una persona con experiencia y ética profesional en manejo de emociones.  El profesionista será capaz de ayudarte a encontrar tus propias respuestas y alternativas de solución para alcanzar tu potencial auténtico y salir adelante para superar tu "sufrimiento".
Es importante que si tomas la decisión de tomar este paso de acudir a un profesionista dedicado a apoyar en asuntos de salud mental no caigas con charlatanes o "personas aunque bien intencionadas" no tienen la formación ni la experiencia adecuada para apoyarte.
Y algo muy importante, la solución a tu problemática solo la tienes tú.
Tú tomarás la decisión sobre la mejor opción de acuerdo a la calidad de la información con la que cuentes.

Saludos cordiales y evita sorpresas desagradables por una elección equivocada de apoyo que sumada a  tu situación emocional puede ser catastrófico el resultado.

Saludos cordiales,
Manuel
Coach con Programación Neuro Lingüística PNL
www.coachingpnl-magberumen.com
manuel.bermag@gmail.com


lunes, 20 de agosto de 2012

Auténtico y genuino.

Cuando vives calculando el efecto de tus movimientos así sí te sometes a la suerte y no al resultado de tu propio esfuerzo y disciplina y en el primer caso si no obtienes lo que querías te deprimes y corres un alto riesgo de vivir bajo la tierra del olvido y del desprecio. En el segundo caso es diferente, si fallas te levantas e intentas cosas diferentes. 
Otro aspecto negativo del primer caso es que te envuelves de hipocresía y deshonestidad y esto tarde o temprano también cobrará factura. Te ampararán la gente que como tú quieren el "éxito fast track y a la segura supuestamente", ellos te "usarán" para el mismo propósito que tú persigues y en caso de fracaso en la primera oportunidad buscarán desecharte.
En el segundo caso te mantienes auténtico y genuino en tus apreciaciones y actitudes, y en tal caso tus detractores serán los hipócritas y deshonestos lo cual para nada te inquieta por tu alta autoestima.
Mantente pues auténtico y genuino, honesto y congruente. :)
MAG Berumen

martes, 7 de agosto de 2012

Ve por tus sueños.

VIVE TU SUEÑOS.....

Un pequeño gusanito caminaba un día en dirección al sol. Muy cerca del camino se encontraba un Chapulín:

Hacia dónde te diriges?, le preguntó.

Sin dejar de caminar, la oruga contestó:

Tuve un sueño anoche; soñé que desde la punta de la gran montaña yo miraba todo el valle. Me gustó lo que vi en mi sueño y he decidido realizarlo.

Sorprendido, el chapulín dijo, mientras su amigo se alejaba:

Debes estar loco!!! ...Cómo podrías llegar hasta aquel lugar?

Tú, una simple oruga!. Una piedra será para ti una montaña, un pequeño charco un mar y cualquier tronco una barrera infranqueable.

Pero el gusanito ya estaba lejos y no lo escuchó. Sus diminutos pies no dejaron de moverse.

La oruga continuó su camino, habiendo avanzado ya unos cuantos centímetros.

Del mismo modo, la araña, el topo, la rana y la flor aconsejaron a nuestro amigo a desistir de su sueño!

No lo lograrás jamás! - le dijeron -, pero en su interior había un impulso que lo obligaba a seguir.

Ya agotado, sin fuerzas y a punto de morir, decidió parar a descansar y construir con su último esfuerzo un lugar donde pernoctar:

Estaré mejor, fue lo último que dijo, y murió.

Todos los animales del valle por días fueron a mirar sus restos. Ahí estaba el animal más loco del pueblo.

Había construido como su tumba un monumento a la insensatez. Ahí estaba un duro refugio, digno de uno que murió "por querer realizar un sueño irrealizable".

Una mañana en la que el sol brillaba de una manera especial, todos los animales se congregaron en torno a aquello que se había convertido en una ADVERTENCIA PARA LOS ATREVIDOS. De pronto quedaron atónitos.

Aquella concha dura comenzó a quebrarse y con asombro vieron unos ojos y una antena que no podía ser la de la oruga que creían muerta. Poco a poco, como para darles tiempo de reponerse del impacto, fueron saliendo las hermosas alas arco iris de aquel impresionante ser que tenían frente a ellos: UNA MARIPOSA.

No hubo nada que decir, todos sabían lo que haría:

se iría volando hasta la gran montaña y realizaría un sueño; el sueño por el que había vivido, por el que había muerto y por el que había vuelto a vivir.

"Todos se habían equivocado". Dios no nos hubiera dado la posibilidad de soñar, si no nos hubiera dado la oportunidad de hacer realidad nuestros sueños...

Si tienes un sueño, vive por él, intenta alcanzarlo, pon la vida en ello y si te das cuenta que no puedes, quizá necesites hacer un alto en el camino y experimentar un cambio radical en tu vida, y entonces, con otro aspecto, con otras posibilidades y circunstancias distintas: LO LOGRARAS!!!

EL EXITO EN LA VIDA NO SE MIDE POR LO QUE HAS LOGRADO, SINO POR LOS OBSTÁCULOS QUE HAS TENIDO QUE ENFRENTAR EN EL CAMINO.

LUCHA CON TODAS TUS FUERZAS POR LO QUE DESEAS Y ALCANZARAS TUS SUEÑOS.

NO IMPORTA LAS VECES QUE LO INTENTES SIGUE HASTA EL FINAL... ALLI ENCONTRARAS TU RECOMPENSA !!!!





Gracias Vero Cortez por tu aportación.





Saludos cordiales!!!


Ve por tu sueño, hazlo realidad.





Coach Manuel García Berumen.


www.coachingpnl-magberumen.com



domingo, 15 de julio de 2012

Algunas Reflexiones de MAGBerumen Julio 2012





En ocasiones huimos sin darnos cuenta que seguimos atrapados en nuestro interior y así podemos seguir toda la vida.



El cambio es inminente solo elige que sea de lo adecuado: de tu propia actitud.



Permítete recuperarte a ti mismo(a) para comenzar un ciclo nuevo y mejorar en todos los aspectos.



Sal de tu ciclo de decepción y crece con los nuevos aprendizajes.



La congruencia comienza con uno mismo no solicitándola a los demás.
El tiempo es ahora.



Abre desde tu interior la puerta de tu propia Felicidad, ya evita querer abrirla desde afuera, es y ha sido tiempo mal invertido intentar hacerlo así. Sé Feliz! :)



No es como te vean es como te sientes tú, eso es lo más importante, siéntete positivo, sé positivo, sé fuerte.



Hay ocasiones que dice uno: "-qué difícil es tratar con "Fulano", es muy necio o déspota o intolerante"ya me tiene harto", bueno pues la solución está en ti no en esa persona aunque según tú has intentado "casi todo". La decisión más importante para resolver la situación aún no la has tomado. Buen día! a tomar decisiones sabias!



La unión hace la fuerza pero no basta con entenderlo sino llevarlo a la práctica.



NUNCA TE RINDAS


Los errores: acéptalos, superalos y evita repetirlos.



¿Cómo que vas a ningún lugar en particular? justamente llegarás a ninguna parte... en ese caso si te deseo suerte!



"Cierra tus ojos y sueña... Despierta y hazlo realidad".



Como se puede perder algo que nunca se ha poseído, comprado o adquirido? si no existe no se pierde incluso la Fe.

NOTA Importante: Las reflexiones que aquí aparecen son de mi autoría referidas a temas que surgen en mi paso por mi página de Facebook de donde provienen. Las fotos no son de mi autoría y son tomadas de varios enlaces de internet con el único fin de ilustrar la frase de reflexión correspondiente.

Saludos cordiales.

Estamos para servirte en solucionar tus necesidades de Capacitación, Coaching y Consultoría.
www.coachingpnl-magberumen.com ¡Contáctanos!

Manuel AG Berumen
MAGBerumen.

martes, 26 de junio de 2012

Alejandro Magno y el precio de su reino




Cuando Alejandro Magno fue a la India, se encontró con un monje desnudo en el desierto.


-¡Soy Alejandro Magno! -declaró.


El místico respondió:
-No es posible.
Alejandro replicó:
-¡Qué absurdo! Te lo estoy diciendo yo en persona y, como puedes ver, mis ejércitos están por todas partes.
El místico dijo:
-Puedo ver tu ejército, pero aquel que se llama a sí mismo «Magno» todavía no ha alcanzado su grandeza, porque la grandeza vuelve humildes a las personas. Y ello es debido a que la grandeza es un fracaso, un fracaso absoluto.
Alejandro Magno era discípulo de Aristóteles, que le había educado en la estricta lógica. No le interesa la verborrea mística.
-No creo en todas esas cosas -dijo-. He conquistado el mundo entero.
El místico le preguntó:
-Si tuvieses sed y en este desierto no hubiese agua en kilómetros a la redonda, y yo te ofreciese un vaso de agua, ¿qué estarías dispuesto a darme a cambio?
-La mitad de mi reino -contestó Alejandro.
El místico dijo:
-Y si no te lo vendiera por la mitad de tu reino. Si te dijera: o me das todo tu reino o te quedas sin el vaso de agua. ¿Qué harías? Tienes sed, te estás muriendo y no hay posibilidades de encontrar agua en ningún sitio.
-Entonces, naturalmente -dijo Alejandro-, te daría todo mi reino.
El místico se rió y dijo:
-De modo que ese es el precio de todo tu reino, ¡un vaso de agua! ¿Y crees haber conquistado el mundo? A partir de hoy, deberías empezar a decir que has conquistado un vaso lleno de agua.


--> y vuestro reino ¿cuánto vale?

Saludos cordiales,

Coach Manuel García Berumen.
Conexión Humana+
http://www.coachingpnl-magberumen.com





Gracias a mi colaboradora de cabecera Vero CB


lunes, 25 de junio de 2012

¿por qué se deja de amar a la pareja?


"Espejo", un óleo del pintor armenio Tigran Tsitoghdzyan.

Hay varias razones por las cuales se puede dejar de amar a alguien sin embargo propongo algunas preguntas previas que debieran ser hechas a cada uno de los que integran dicha pareja ¿cómo demostrabas tu amor a tu pareja? y desmenuzando esa respuesta encontraremos pistas fuertes de si era amor auténtico o sumisión o simple conveniencia de algún tipo. Y pues puedes encontrar diferencias y a la vez coincidencias interesantes por ambas partes.
Las coincidencias obviamente era lo que mantenía la relación viva y no necesariamente aceptable del todo al menos para una de las partes. Y con respecto a las diferencias pues estas valdría la pena evaluarlas con mayor profundidad y escarbar de que tamaño era la incomodidad para una y otra parte por esta demostración de "amor" y claro que alguna de estas diferencias de manera aislada o combinada sean la razón más fuerte de haber dejado de amarse. 
Entonces, ¿por qué si no me agradaba que me "amarás de tal manera" permití lo siguieras haciendo? y ¿por qué si yo sabiendo que "esta forma de amar" no le agradaba a mi pareja yo la seguía practicando?

Estas respuestas son tan solo una muestra de lo que inicia y continua una sesión de Coaching de Vida para casos de parejas que dejan de amarse. Las respuestas las tienen los protagonistas no el Coach, el Coach les apoya en realizar las preguntas detonantes de respuestas que no había tenido o veía fuera de mí y que prácticamente son parte vital de la mejora de mi desempeño personal y a la vez en mi relación de pareja.

Saludos cordiales,
Coach Manuel García Berumen.
Conexión Humana+


sábado, 9 de junio de 2012

Mitomanía o mentir para falsear la realidad.


La Mitomanía es el trastorno psicológico caracterizado por mentir de forma compulsiva y patológica. Se falsea la realidad para hacerla más soportable.

Con frecuencia, el enfermo, de carácter más bien paranoide, desfigura mentirosamente la propia idea que tiene de sí mismo, magnificándola (delirio de grandeza) o simplemente disfrazando unos humildes orígenes con mentiras de todo tipo, de forma que llega realmente a creerse su propia historia y se establece una gran distancia entre la imagen que tiene la persona de sí mismo y la imagen real.

Si bien la mentira puede ser útil y es un comportamiento social frecuente, el mitómano se caracteriza por recurrir a esta conducta continuamente sin valorar las consecuencias, con tal de maquillar una realidad que considera inaceptable urdiendo todo tipo de sistemas delirantes. Esta característica está asociada a trastornos de personalidad graves y se puede relacionar con dos tipos de caracteres: por un lado, los necesitados de estimación, y por otro, los que sufren un trastorno de personalidad hipertímica, es decir, las personas que tienen un ánimo muy elevado (superficiales, frívolos, impacientes).
Fuente: Wikipedia

La mitomanía es un impulso irrefrenable de mentir, no es en sí una enfermedad (aunque hay profesionales de la salud mental que ya la consideran una enfermedad) pero si es un síntoma de que esa persona psicológicamente no está bien.
Los especialistas comentan que el mitómano tiene una tendencia patológica a deformar la realidad.
a) Se miente pensando se ganará prestigio, se mejorará la imagen que los demás tienen de él.
b) Se puede mentir para manipular a las personas o por hacer daño.
c) No es algo inofensivo. Tiene efectos negativos sobre quien la padece y sobre quienes la sufren.
d) El mitómano comienza a perder credibilidad entre su entorno.
e) Un estafador con esta predisposición es una persona peligrosa, el engaño para lograr bienes o dinero.
Fuente: revistanos.cl

Tratamiento de la mitomanía.
Apyandote con un profesional del campo de la psicología y ramas afines que traten transtornos de la conducta como esta.
Con el tratamiento adecuado es fundamentalmente aumentar su autoestima, su seguridad interior, a amarse a sí mismo tal cual es, a aceptarse y también a “perdonarse” no ser aquella persona que otro soñó ser, y que ahora cree no haber logrado y por ello, no se acepta en su gran valor que sí tiene, pero que no puede “ver”.
Con la mitomanía no te crecerá la nariz como a Pinocho pero si crecerá tu falta de credibilidad social y familiar, crecerán tus problemas personales, financieros, en fin tu mundo de "fantasía" se irá desmoronando y desgraciadamente alcanzarás la realidad que siempre rechazaste y que mantenías oculta. Atiéndete para prevenir desagradables experiencias que incluso pueden ser privativas de tu salud y libertad. Dificilmente podrás resolver la situación tu solo, de verdad que necesitas un profesional a tu lado para reconocer tu verdadero valor del cual podrás sacar mucho mejor provecho sin que salgas perdiendo como quizás hasta ahora vas perdiendo.
Te das cuenta de tu mal sin embargo es más fuerte que tu voluntad de cambiar porque tu "realidad creada" te da más satisfacción que tu "realidad", aprovecha tus momentos de lucidez y evita perder más tiempo y acude a solicitar apoyo.
La decisión es tuya, de nadie más.
Mucha gente ha hablado contigo y a muy pocas les has hecho caso a sus recomendaciones de evitar mentir pero esto es "temporal" porque regresas a tu fantasía con más bríos y codicia.
La decisión de cambiarte a ti mismo es tuya.
Sana.

Saludos cordiales.
Manuel GBerumen.
Coach de Conexión Humana.
www.coachingpnl-magberumen.com


















domingo, 15 de agosto de 2010

Las claves de la Felicidad de Tal Ben-Shahar


Los seis consejos para estar en el estado de ánimo adecuado y desempeñarse adecuadamente con el másximo potencial. Tal Ben-Shahar es un profesor de la Escuela de Negocios de Harvard. Su curso sobre felicidad y psicología positiva es el más popular que ofrece la universidad.
A continuación, se mencionan seis consejos sobre cómo lograr el estado de ánimo adecuado para desempeñarse de acuerdo a su potencial.
1. Permítase ser humano. Cuando aceptamos las emociones - como el miedo, la tristeza o la ansiedad - como naturales, somos más propensos a superarlas. Rechazar nuestras emociones, positivas o negativas, conduce a la frustración y la infelicidad.
2. La felicidad se encuentra en la intersección entre el placer y el significado. Ya sea en el trabajo o en el hogar, el objetivo es realizar actividades que sean personalmente significativas y agradables. Cuando esto no es posible, asegúrese de tener reforzadores de la felicidad , momentos a lo largo de la semana que le aporten placer como significado.
3. Tenga en cuenta que la felicidad depende principalmente de nuestro estado de ánimo, no del estado de nuestra cuenta bancaria. Salvo en circunstancias extremas, nuestro nivel de bienestar está determinado por aquello en lo que elegimos enfocarnos, y por nuestra interpretación de los acontecimientos externos. Por ejemplo, ¿Cómo vemos el vaso, medio lleno o medio vacío?¿Vemos al fracaso como algo catastrófico, o como una oportunidad de aprendizaje?
4. ¡Simplifique! Estamos, en general, demasiado ocupados tratando de hacer cada vez más actividades en menos tiempo. La cantidad influye en la calidad, y comprometemos nuestra felicidad cuando tratamos de hacer demasiado.
5. Recuerde la conexión mente-cuerpo. Lo que hacemos — o no hacemos — con nuestro cuerpo influye en nuestra mente. El hacer ejercicio regularmente, dormir lo suficiente y comer saludablemente lleva tanto a la salud física como mental.
6. Exprese agradecimiento cuando sea posible. Muy a menudo damos por sentado nuestras vidas. Aprenda a apreciar y a disfrutar las cosas maravillosas de la vida, desde las personas hasta la comida, desde la naturaleza a una sonrisa.

Artículo publicado en la siguiente dirección web:

Sin lugar a dudas al leerlo resulta simple en apariencia seguir las reglas y conseguir la tan ansiada felicidad.Pero ¿qué nos detiene para hacerlo al pie de la letra y sobre todo sostener el esfuerzo?

domingo, 6 de junio de 2010

Sal de tu zona de confort antes que te mueras hervido...

El siguiente vídeo muestra como una rana se acostumbra a la temperatura de una cazuela con agua a cierta temperatura y conforme se aumenta la temperatura gradualmente la rana se va acostumbrando pero es tanto que cuando el agua hierve mata a la rana porque ésta se enamoro de su ZONA DE CONFORT o ZONA CÓMODA que no la quiso dejar aun cuando su cuerpo iba resintiendo el aumento de temperatura y que por naturaleza debía reaccionar saltando.


Es la analogía de lo que nosotros como seres humanos nos mantenemos en nuestra zona de confort acostumbrándonos a maltratos físicos y emocionales, a la mediocridad, a un empleo mal pagado y que no satisface, a una relación de pareja enfermiza, a la misma rutina de siempre y no intentamos mejorar quedándonos ahí en la cazuela aunque nos estemos quemando.


Sal de tu zona de confort y mejórate a tí mismo y mejora tu situación actual.

¡Atrévete a salir de tu zona de confort antes que sea demasiado tarde!


NOTA IMPORTANTE: Durante la filmación del vídeo no se lastimo ni se mató a ninguna rana, usaron dos ranas, una viva que es la Estrella del vídeo y una rana doble de plástico para las escenas de peligro. En la vida real tu o yo no tenemos dobles, así que mas vales mejor salir de nuestra zona de confort o zona cómoda.