lunes, 20 de agosto de 2012

Auténtico y genuino.

Cuando vives calculando el efecto de tus movimientos así sí te sometes a la suerte y no al resultado de tu propio esfuerzo y disciplina y en el primer caso si no obtienes lo que querías te deprimes y corres un alto riesgo de vivir bajo la tierra del olvido y del desprecio. En el segundo caso es diferente, si fallas te levantas e intentas cosas diferentes. 
Otro aspecto negativo del primer caso es que te envuelves de hipocresía y deshonestidad y esto tarde o temprano también cobrará factura. Te ampararán la gente que como tú quieren el "éxito fast track y a la segura supuestamente", ellos te "usarán" para el mismo propósito que tú persigues y en caso de fracaso en la primera oportunidad buscarán desecharte.
En el segundo caso te mantienes auténtico y genuino en tus apreciaciones y actitudes, y en tal caso tus detractores serán los hipócritas y deshonestos lo cual para nada te inquieta por tu alta autoestima.
Mantente pues auténtico y genuino, honesto y congruente. :)
MAG Berumen

martes, 7 de agosto de 2012

Ve por tus sueños.

VIVE TU SUEÑOS.....

Un pequeño gusanito caminaba un día en dirección al sol. Muy cerca del camino se encontraba un Chapulín:

Hacia dónde te diriges?, le preguntó.

Sin dejar de caminar, la oruga contestó:

Tuve un sueño anoche; soñé que desde la punta de la gran montaña yo miraba todo el valle. Me gustó lo que vi en mi sueño y he decidido realizarlo.

Sorprendido, el chapulín dijo, mientras su amigo se alejaba:

Debes estar loco!!! ...Cómo podrías llegar hasta aquel lugar?

Tú, una simple oruga!. Una piedra será para ti una montaña, un pequeño charco un mar y cualquier tronco una barrera infranqueable.

Pero el gusanito ya estaba lejos y no lo escuchó. Sus diminutos pies no dejaron de moverse.

La oruga continuó su camino, habiendo avanzado ya unos cuantos centímetros.

Del mismo modo, la araña, el topo, la rana y la flor aconsejaron a nuestro amigo a desistir de su sueño!

No lo lograrás jamás! - le dijeron -, pero en su interior había un impulso que lo obligaba a seguir.

Ya agotado, sin fuerzas y a punto de morir, decidió parar a descansar y construir con su último esfuerzo un lugar donde pernoctar:

Estaré mejor, fue lo último que dijo, y murió.

Todos los animales del valle por días fueron a mirar sus restos. Ahí estaba el animal más loco del pueblo.

Había construido como su tumba un monumento a la insensatez. Ahí estaba un duro refugio, digno de uno que murió "por querer realizar un sueño irrealizable".

Una mañana en la que el sol brillaba de una manera especial, todos los animales se congregaron en torno a aquello que se había convertido en una ADVERTENCIA PARA LOS ATREVIDOS. De pronto quedaron atónitos.

Aquella concha dura comenzó a quebrarse y con asombro vieron unos ojos y una antena que no podía ser la de la oruga que creían muerta. Poco a poco, como para darles tiempo de reponerse del impacto, fueron saliendo las hermosas alas arco iris de aquel impresionante ser que tenían frente a ellos: UNA MARIPOSA.

No hubo nada que decir, todos sabían lo que haría:

se iría volando hasta la gran montaña y realizaría un sueño; el sueño por el que había vivido, por el que había muerto y por el que había vuelto a vivir.

"Todos se habían equivocado". Dios no nos hubiera dado la posibilidad de soñar, si no nos hubiera dado la oportunidad de hacer realidad nuestros sueños...

Si tienes un sueño, vive por él, intenta alcanzarlo, pon la vida en ello y si te das cuenta que no puedes, quizá necesites hacer un alto en el camino y experimentar un cambio radical en tu vida, y entonces, con otro aspecto, con otras posibilidades y circunstancias distintas: LO LOGRARAS!!!

EL EXITO EN LA VIDA NO SE MIDE POR LO QUE HAS LOGRADO, SINO POR LOS OBSTÁCULOS QUE HAS TENIDO QUE ENFRENTAR EN EL CAMINO.

LUCHA CON TODAS TUS FUERZAS POR LO QUE DESEAS Y ALCANZARAS TUS SUEÑOS.

NO IMPORTA LAS VECES QUE LO INTENTES SIGUE HASTA EL FINAL... ALLI ENCONTRARAS TU RECOMPENSA !!!!





Gracias Vero Cortez por tu aportación.





Saludos cordiales!!!


Ve por tu sueño, hazlo realidad.





Coach Manuel García Berumen.


www.coachingpnl-magberumen.com



domingo, 15 de julio de 2012

Algunas Reflexiones de MAGBerumen Julio 2012





En ocasiones huimos sin darnos cuenta que seguimos atrapados en nuestro interior y así podemos seguir toda la vida.



El cambio es inminente solo elige que sea de lo adecuado: de tu propia actitud.



Permítete recuperarte a ti mismo(a) para comenzar un ciclo nuevo y mejorar en todos los aspectos.



Sal de tu ciclo de decepción y crece con los nuevos aprendizajes.



La congruencia comienza con uno mismo no solicitándola a los demás.
El tiempo es ahora.



Abre desde tu interior la puerta de tu propia Felicidad, ya evita querer abrirla desde afuera, es y ha sido tiempo mal invertido intentar hacerlo así. Sé Feliz! :)



No es como te vean es como te sientes tú, eso es lo más importante, siéntete positivo, sé positivo, sé fuerte.



Hay ocasiones que dice uno: "-qué difícil es tratar con "Fulano", es muy necio o déspota o intolerante"ya me tiene harto", bueno pues la solución está en ti no en esa persona aunque según tú has intentado "casi todo". La decisión más importante para resolver la situación aún no la has tomado. Buen día! a tomar decisiones sabias!



La unión hace la fuerza pero no basta con entenderlo sino llevarlo a la práctica.



NUNCA TE RINDAS


Los errores: acéptalos, superalos y evita repetirlos.



¿Cómo que vas a ningún lugar en particular? justamente llegarás a ninguna parte... en ese caso si te deseo suerte!



"Cierra tus ojos y sueña... Despierta y hazlo realidad".



Como se puede perder algo que nunca se ha poseído, comprado o adquirido? si no existe no se pierde incluso la Fe.

NOTA Importante: Las reflexiones que aquí aparecen son de mi autoría referidas a temas que surgen en mi paso por mi página de Facebook de donde provienen. Las fotos no son de mi autoría y son tomadas de varios enlaces de internet con el único fin de ilustrar la frase de reflexión correspondiente.

Saludos cordiales.

Estamos para servirte en solucionar tus necesidades de Capacitación, Coaching y Consultoría.
www.coachingpnl-magberumen.com ¡Contáctanos!

Manuel AG Berumen
MAGBerumen.

lunes, 9 de julio de 2012

Esto sí es trabajar en equipo.


Esto sí es trabajar en equipo!!! Y pues para lograrlo entre seres humanos solo hay que tener la intención positiva de lograr un bien común y se logra. Me encantó la foto, hay varios vídeos de hormigas con ejemplos de como trabajan en equipo pero como foto esta es la mejor que he visto. Gracias x compartir!

Recordé como hacen las hormigas para construir este tipo de puente, resulta que se unen varias hormigas y se "paran" unas encima de otras al final del borde de la primera piedra y cuando "sienten" que son suficientes se "dejan caer" hacia el otro borde y en el intento algunas hormigas "caen al precipicio" sacrificándose en beneficio del bien común. Finalmente se crea el puente que servirá para que otras compañeras hormigas crucen también y nuevamente cuando "el puente de hormigas" quiere alcanzar el otro borde las hormigas del final se dejan caer y en seguida escalan por la pared del otro extremo para llegar a la parte alta, en esta última maniobra se caen también algunas hormigas al precipicio y estos dos sacrificios son producto de trabajar en beneficio de la comunidad y sigan con su Misión.

Gran Enseñanza sin lugar a dudas.

Saludos Cordiales.

Coach Manuel García Berumen.
www.coachingpnl-magberumen.com
Coaching de Conexión Humana+


domingo, 8 de julio de 2012

Difícil de borrar...

Dice una leyenda árabe que dos amigos viajaban por el desierto y discutieron. Uno acabó dando al otro una bofetada. El ofendido se agachó y escribió con sus dedos en la arena: “Hoy mi mejor amigo me ha dado una fuerte bofetada en la cara”.

Continuaron el trayecto y llegaron a un oasis, donde decidieron bañarse. El que había sido abofeteado y herido empezó a ahogarse. El otro se lanzó a salvarlo. Al recuperarse del posible ahogamiento, tomó un estilete y empezó a grabar unas palabras en una enorme piedra. Al acabar se podía leer: “Hoy mi mejor amigo me ha salvado la vida”.

Intrigado su amigo, le preguntó:

–¿Por qué cuando te hice daño escribiste en la arena y ahora escribes en una roca?

Sonriente, el otro respondió:

–Cuando un gran amigo nos ofende, debemos escribir la ofensa en la arena, donde el viento del olvido y del perdón se encargará de borrarla y olvidarla. En cambio, cuando un gran amigo nos ayuda o nos ocurre algo grandioso, es preciso grabarlo en la piedra de la memoria del corazón, donde ningún viento de ninguna parte del mundo podrá borrarlo.

martes, 3 de julio de 2012

15 ideas de marketing para Pymes sin presupuesto


Quiero compartirles este artículo sobre Mercadotecnia para MiPyMEs y que publico en internet ALTONIVEL el enlace a la dirección web viene al final del artículo. Me parecen tips muy prácticos y que regularmente son duda de algunos empresarios de PyMEs como hacer marketing si no tienen dinero suficiente.

15 ideas de marketing para Pymes sin presupuesto
Gastar mucho dinero no es una condición sine qua non para hacer publicidad. Aunque sin ésta, tu empresa puede no prosperar.

Por: ALTONIVEL
Publicado: 19 de Junio de 2012
Twitter: @altonivel

A diario las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y losemprendedores deben enfrentar la falta de presupuesto que les impide invertir en marketing, ya que, por lo general el dinero se destina a la operación del negocio, pago de proveedores, sueldos, inventario, entre otros, dejando de lado un ámbito muy relevante a la hora de darse a conocer como marca.

Especialistas en marketing de este sector aseguran saber cuáles son las prioridades de los clientes, puesto que constituye una de las mejores soluciones para impulsar el negocio y triunfar, optimizando el presupuesto y dirigiendo la campaña a un targets específico.

Existen algunas recomendaciones para todos aquellos que decidan emprender o tengan una Pyme, las cuales no requieren de gran cantidad de presupuesto. Pon atención.
1.- Hacer una lista de los posibles clientes.
2.- Recurre a contactos como clientes, amigos o familiares, para que te den el nombre de personas o empresas a las que puedas recomendar el servicio.
3.- Ten siempre a mano una presentación en Power Point en tu ordenador personal que detalle los productos o servicios que ofrece tu empresa.
4.- Genera alianzas estratégicas con otras marcas que te permitan promocionar tus productos.
5.- Haz intercambios con medios masivos para promocionar tu marca.
6.- Difunde tu empresa mediante amigos y familiares. Recuerda que el “boca a boca” es un buen recurso que puedes utilizar.
7.- Realiza telemarketing a la lista de potenciales clientes que elaboraste anteriormente.
8.- Inscribe a tu empresa en una Cámara o Asociación empresarial para trabajar las relaciones públicas.
9.- Ofrece conferencias gratuitas en foros o blogs para ampliar la red de contactos y posicionar tu empresa.
10.- Asegúrate de llevar siempre contigo tarjetas de presentación para entregar a quienes les interese tu ofrecimiento.
11.- Regala muestras gratis del producto. Esta técnica es muy útil, ya que funciona como gancho para incentivar una futura compra.
12.- Entrega volantes segmentados en la calle. Recuerda que éstos deben indicar la dirección, correo electrónico y teléfono de la empresa.
13.- Asiste a Ferias y Eventos que se relacionen con tu negocio. Estas instancias sirven para hacer relaciones públicas.
14.- Utiliza las redes sociales para dar a conocer el emprendimiento.
15.- Crear información valiosa que llame la atención de los posibles clientes e incluye en ella recursos audiovisuales.
¿De qué otra manera puedes lograr visibilidad ante tus clientes sin invertir grandes sumas de dinero?

http://www.altonivel.com.mx/21665-ideas-de-marketing-para-pymes-sin-presupuesto.html



Saludos cordiales,
Manuel
Coaching de Conexión Humana+
www.coachingpnl-magberumen.com

sábado, 30 de junio de 2012

Felicidades José Emilio Pacheco

Hoy cumple años el Escritor Mexicano José Emilio Pacheco que entre sus más recientes reconocimientos tiene los siguientes "Entre otros galardones ha recibido el Premio Cervantes (2009); el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2009); el José Donoso (2001); el Octavio Paz (2003); el Pablo Neruda (2004); elRamón López Velarde (2003); el Premio Internacional Alfonso Reyes (2004); el José Asunción Silva (1996); el Xavier Villaurrutia (1973); el García Lorca (2005) y el Premio Alfonso Reyes otorgado por El Colegio de México (2011)" - Información de Wikipedia.
Es un escritor de finas letras  y pues les dejo una muy pequeña muestra de su talento literario.

 
La poesía de Pacheco se caracteriza por una depuración extrema. Sus versos carecen de ornamentos inútiles y están escritos con un lenguaje cotidiano que los hace engañosamente sencillos. La conciencia de lo efímero es uno de sus temas centrales, pero su poesía es a menudo irónica, llena de notas de humor negro y parodia, y muestra una continua experimentación en el plano formal. Para Pacheco, el poeta es el crítico de su tiempo y un metafísico preocupado por el sentido de la historia. Cree en el carácter popular de la escritura, que carece de autor específico y pertenece a todos.

Su producción poética alterna así lo trascendente y lo inmediato, siempre con un estilo muy personal. Ello se aprecia en Los elementos de la noche (1963), El reposo del fuego (1966), No me preguntes cómo pasa el tiempo (1964) y Los trabajos del mar (1983). Respecto a sus traducciones, que incluyen poemas de diversas lenguas, el autor prefirió llamarlas "aproximaciones", por estar convencido de la intraducibilidad del género.

En el terreno de la narrativa corta, escribió libros como El principio del placer (1972), donde demostró su dominio del relato breve e hiperbreve. Sus dos novelas son ejemplo de sabiduría narrativa: la primera, Morirás lejos (1967), es un audaz experimento que juega con diversos planos narrativos; la segunda, Las batallas en el desierto(1981), es una evocadora y agridulce historia de amor imposible, llena de nostalgia.

Sus artículos y ensayos son numerosos y casi todos versan sobre literatura, aunque también abordan asuntos políticos y sociales. Entre los galardones que han distinguido su obra se cuentan los premios Magda Donato (1967), Xavier Villaurrutia (1973), Nacional de Lingüística y Literatura de México (1992), Octavio Paz (2003), Pablo Neruda (2004), García Lorca (2005), Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y Cervantes (recibidos ambos en 2009).




Les recomiendo ir al siguiente enlace donde encontrarán poemas completos de José Emilio Pacheco para apreciar más su obra.

NOTA: al día 30 de junio de 2012 los enlaces sugeridos están funcionando adecuadamente y se pueden accesar sin problema. No es mi responsabilidad que dichos enlaces desaparezcan o no funcionen adecuadamente a partir de hoy.

Saludos cordiales,
Manuel García Berumen.


martes, 26 de junio de 2012

Alejandro Magno y el precio de su reino




Cuando Alejandro Magno fue a la India, se encontró con un monje desnudo en el desierto.


-¡Soy Alejandro Magno! -declaró.


El místico respondió:
-No es posible.
Alejandro replicó:
-¡Qué absurdo! Te lo estoy diciendo yo en persona y, como puedes ver, mis ejércitos están por todas partes.
El místico dijo:
-Puedo ver tu ejército, pero aquel que se llama a sí mismo «Magno» todavía no ha alcanzado su grandeza, porque la grandeza vuelve humildes a las personas. Y ello es debido a que la grandeza es un fracaso, un fracaso absoluto.
Alejandro Magno era discípulo de Aristóteles, que le había educado en la estricta lógica. No le interesa la verborrea mística.
-No creo en todas esas cosas -dijo-. He conquistado el mundo entero.
El místico le preguntó:
-Si tuvieses sed y en este desierto no hubiese agua en kilómetros a la redonda, y yo te ofreciese un vaso de agua, ¿qué estarías dispuesto a darme a cambio?
-La mitad de mi reino -contestó Alejandro.
El místico dijo:
-Y si no te lo vendiera por la mitad de tu reino. Si te dijera: o me das todo tu reino o te quedas sin el vaso de agua. ¿Qué harías? Tienes sed, te estás muriendo y no hay posibilidades de encontrar agua en ningún sitio.
-Entonces, naturalmente -dijo Alejandro-, te daría todo mi reino.
El místico se rió y dijo:
-De modo que ese es el precio de todo tu reino, ¡un vaso de agua! ¿Y crees haber conquistado el mundo? A partir de hoy, deberías empezar a decir que has conquistado un vaso lleno de agua.


--> y vuestro reino ¿cuánto vale?

Saludos cordiales,

Coach Manuel García Berumen.
Conexión Humana+
http://www.coachingpnl-magberumen.com





Gracias a mi colaboradora de cabecera Vero CB


lunes, 25 de junio de 2012

¿por qué se deja de amar a la pareja?


"Espejo", un óleo del pintor armenio Tigran Tsitoghdzyan.

Hay varias razones por las cuales se puede dejar de amar a alguien sin embargo propongo algunas preguntas previas que debieran ser hechas a cada uno de los que integran dicha pareja ¿cómo demostrabas tu amor a tu pareja? y desmenuzando esa respuesta encontraremos pistas fuertes de si era amor auténtico o sumisión o simple conveniencia de algún tipo. Y pues puedes encontrar diferencias y a la vez coincidencias interesantes por ambas partes.
Las coincidencias obviamente era lo que mantenía la relación viva y no necesariamente aceptable del todo al menos para una de las partes. Y con respecto a las diferencias pues estas valdría la pena evaluarlas con mayor profundidad y escarbar de que tamaño era la incomodidad para una y otra parte por esta demostración de "amor" y claro que alguna de estas diferencias de manera aislada o combinada sean la razón más fuerte de haber dejado de amarse. 
Entonces, ¿por qué si no me agradaba que me "amarás de tal manera" permití lo siguieras haciendo? y ¿por qué si yo sabiendo que "esta forma de amar" no le agradaba a mi pareja yo la seguía practicando?

Estas respuestas son tan solo una muestra de lo que inicia y continua una sesión de Coaching de Vida para casos de parejas que dejan de amarse. Las respuestas las tienen los protagonistas no el Coach, el Coach les apoya en realizar las preguntas detonantes de respuestas que no había tenido o veía fuera de mí y que prácticamente son parte vital de la mejora de mi desempeño personal y a la vez en mi relación de pareja.

Saludos cordiales,
Coach Manuel García Berumen.
Conexión Humana+


miércoles, 20 de junio de 2012

No tengo edad ... tengo vida ... !!!!





NO TENGO EDAD...TENGO VIDA...!!!!


Algunos de nosotros envejecemos, de hecho, porque no maduramos.

Envejecemos cuando nos cerramos a las nuevas ideas y nos volvemos radicales.

Envejecemos cuando lo nuevo nos asusta.
Envejecemos también cuando pensamos demasiado en nosotros mismos y nos olvidamos de los demás.

Envejecemos si dejamos de luchar.

Todos estamos matriculados en la escuela de la vida, donde el Maestro es el Tiempo.

La vida solo puede ser comprendida mirando hacia atrás.
Pero solo puede ser vivida mirando hacia adelante.

En la juventud aprendemos;
con la edad comprendemos…

Los hombres son como los vinos: la edad estropea los malos, pero mejora los buenos.

Envejecer no es preocupante: ser visto como un viejo si que lo es.
Envejecer con sabiduría no es envejecer.

En los ojos del joven arde la llama, en los del viejo brilla la luz.
Siendo así, no existe edad, somos nosotros que la creamos.
Si no crees en la edad, no envejecerás hasta el día de tu muerte.

Personalmente, yo no tengo edad: Tengo vida!

No dejes que la tristeza del pasado y el miedo del futuro te estropeen la alegría del presente.
La vida no es corta; son las personas las que permanecen muertas demasiado tiempo.
Haz del pasaje del tiempo una conquista y no una pérdida.

Gracias Vero Cortez por compartir.
Saludos cordiales!!!

lunes, 18 de junio de 2012

Quiero divorciarme


Cuando me dijo: Quiero Divorciarme


Un día el esposo molesto le dice a su esposa, quiero el divorcio.
Ella le responde: yo te daré el divorcio con la condición que por un mes tú me trates lindo, me cargues como lo hiciste el primer día de nuestra luna de miel. 
Él le responde: ok, yo te cargaré por un mes y te trataré lindo pero me darás el divorcio. 
El comenzó a cargarla todos los días como habían acordado ......y al pasar los días cuando la tenía en los brazos cargándola se da cuenta que estaba más delgada y su piel estaba más arrugada y pensó que esa mujer que tenía en sus brazos le había dedicado toda su vida.
Al pasar los días su hijo de 8 años veía como su papá cargaba a su mamá y se emocionaba.
El último día que le faltaba para que se cumpliera el mes, en la mañana se despierta el niño y le dice a su papá: papá, carga a mi mamá, el escuchando a su hijo decide no divorciarse, fue para una floristería y compró un hermoso ramo de rosas y le colocó una dedicatoria.
Te cargaré hasta que la muerte nos separe.
Al llegar a casa, el esposo se dirige al cuarto a darle el ramo de rosas y decirle que no se divorciaría de ella.
Al entrar al cuarto consigue a su esposa ya sin vida acostada en la cama, con una nota que decía: Tenía cáncer y tenía sólo un mes de vida, no te dije nada porque mi amor por ti era demasiado grande, puro y hermoso y no quería verte sufrir, también quería dejarle el mejor recuerdo de ti a nuestro querido hijo, de cómo su papá amaba tanto a su mamá, que me cargabas todos los día hasta mi muerte...

Gracias Angeles Peña por compartir. Saludos cordiales.


Saludos cordiales.
A Renovar la Conexión Humana+.
Coach Manuel 

martes, 12 de junio de 2012

Competencia Gerenciales. Asesoría y Coaching.


En tu organización, ¿Tienen un sistema de competencias laborales para el nivel gerencial con competencias como las siguientes? ¿Cómo las evalúan? ¿Cuáles son tus competencias laborales más fuertes? ¿Tienen un plan de desarrollo gerencial para tí? ¿Recibes sesiones de Coaching para mejorar?
Competencias Gerenciales:
Comunicación
Liderazgo
Adaptabilidad
Relaciones
Gestión de la Tarea
Producción de Resultados
Desarrollo de Otros
Desarrollo de Personal
Si requieres apoyo para mejorar tus competencias laborales contactame vía correo electrónico manuel.bermag@gmail.com para apoyarte en tu mejora personal y profesional vía Asesoría y Coaching.
www.coachingpnl-magberumen.com

sábado, 9 de junio de 2012

Mitomanía o mentir para falsear la realidad.


La Mitomanía es el trastorno psicológico caracterizado por mentir de forma compulsiva y patológica. Se falsea la realidad para hacerla más soportable.

Con frecuencia, el enfermo, de carácter más bien paranoide, desfigura mentirosamente la propia idea que tiene de sí mismo, magnificándola (delirio de grandeza) o simplemente disfrazando unos humildes orígenes con mentiras de todo tipo, de forma que llega realmente a creerse su propia historia y se establece una gran distancia entre la imagen que tiene la persona de sí mismo y la imagen real.

Si bien la mentira puede ser útil y es un comportamiento social frecuente, el mitómano se caracteriza por recurrir a esta conducta continuamente sin valorar las consecuencias, con tal de maquillar una realidad que considera inaceptable urdiendo todo tipo de sistemas delirantes. Esta característica está asociada a trastornos de personalidad graves y se puede relacionar con dos tipos de caracteres: por un lado, los necesitados de estimación, y por otro, los que sufren un trastorno de personalidad hipertímica, es decir, las personas que tienen un ánimo muy elevado (superficiales, frívolos, impacientes).
Fuente: Wikipedia

La mitomanía es un impulso irrefrenable de mentir, no es en sí una enfermedad (aunque hay profesionales de la salud mental que ya la consideran una enfermedad) pero si es un síntoma de que esa persona psicológicamente no está bien.
Los especialistas comentan que el mitómano tiene una tendencia patológica a deformar la realidad.
a) Se miente pensando se ganará prestigio, se mejorará la imagen que los demás tienen de él.
b) Se puede mentir para manipular a las personas o por hacer daño.
c) No es algo inofensivo. Tiene efectos negativos sobre quien la padece y sobre quienes la sufren.
d) El mitómano comienza a perder credibilidad entre su entorno.
e) Un estafador con esta predisposición es una persona peligrosa, el engaño para lograr bienes o dinero.
Fuente: revistanos.cl

Tratamiento de la mitomanía.
Apyandote con un profesional del campo de la psicología y ramas afines que traten transtornos de la conducta como esta.
Con el tratamiento adecuado es fundamentalmente aumentar su autoestima, su seguridad interior, a amarse a sí mismo tal cual es, a aceptarse y también a “perdonarse” no ser aquella persona que otro soñó ser, y que ahora cree no haber logrado y por ello, no se acepta en su gran valor que sí tiene, pero que no puede “ver”.
Con la mitomanía no te crecerá la nariz como a Pinocho pero si crecerá tu falta de credibilidad social y familiar, crecerán tus problemas personales, financieros, en fin tu mundo de "fantasía" se irá desmoronando y desgraciadamente alcanzarás la realidad que siempre rechazaste y que mantenías oculta. Atiéndete para prevenir desagradables experiencias que incluso pueden ser privativas de tu salud y libertad. Dificilmente podrás resolver la situación tu solo, de verdad que necesitas un profesional a tu lado para reconocer tu verdadero valor del cual podrás sacar mucho mejor provecho sin que salgas perdiendo como quizás hasta ahora vas perdiendo.
Te das cuenta de tu mal sin embargo es más fuerte que tu voluntad de cambiar porque tu "realidad creada" te da más satisfacción que tu "realidad", aprovecha tus momentos de lucidez y evita perder más tiempo y acude a solicitar apoyo.
La decisión es tuya, de nadie más.
Mucha gente ha hablado contigo y a muy pocas les has hecho caso a sus recomendaciones de evitar mentir pero esto es "temporal" porque regresas a tu fantasía con más bríos y codicia.
La decisión de cambiarte a ti mismo es tuya.
Sana.

Saludos cordiales.
Manuel GBerumen.
Coach de Conexión Humana.
www.coachingpnl-magberumen.com


















Tus Expectativas son las tuyas...





Y no es egoísmo, simplemente cada quién su vida. Hay un punto o varios donde nos podemos cruzar y solo te pido que sea nuestra comunicación con respeto y libertad responsable. Mi abanico de tolerancia es amplio y a la vez limitado y puedo reducir esos límites más si tú evitas imponer tu posición. En caso dado sigue tu camino, que yo no sea tu límite. Dios nos Bendice diario. Namaste! Buen día Gente, Manuel les saluda y bendice.




Manuel

Coaching de Conexión Humana.

www.coachingpnl-magberumen.com


Las mil canicas. Reflexión acerca del valor de tu vida.


LAS MIL CANICAS


Cuanto más envejezco, más disfruto de las mañanas del sábado. Tal vez es la quieta soledad que viene por ser el primero en levantarse o quizá el increíble gozo de no tener que ir al trabajo. De todas maneras, las primeras horas de un sábado son en extremo deliciosas.
Hace unas cuantas semanas, me dirigía hacia mi equipo de radio-aficionado, con una humeante taza de café en una mano y el periódico en la otra.
Lo que comenzó como una típica mañana de sábado, se convirtió en una de esas lecciones que la vida parece darnos de vez en cuando...déjenme contarles: Sintonicé mi equipo de radio en banda de 20 metros, para entrar en una red de intercambio de sábado en la mañana. Después de un rato, me topé con un colega que sonaba un tanto mayor. El le estaba diciendo a su interlocutor, algo acerca de "unas mil canicas".
Quedé intrigado y me detuve para escuchar con atención:
- Bueno, Tomás, -decía- de veras que parece que estás ocupado con tu trabajo.
Estoy seguro que te pagan bien, pero es una lástima que tengas que estar fuera de casa y lejos de tu familia tanto tiempo.

Es difícil imaginar que un hombre joven tenga que trabajar 70 horas a la semana para sobrevivir. ¡Que triste que te perdieras la presentación teatral de tu hija!
Continuó:
- Dejame decirte algo, Tomas, algo que me ha ayudado a mantener una buena perspectiva sobre mis prioridades.

Y entonces fue cuando empezó a explicar su teoría sobre las "mil canicas".
- Mirá, me senté un día e hice algo de aritmética. La persona promedio vive unos 75 años, algunos viven más y otros menos, pero en promedio, la gente vive unos 75 años.

- Entonces multipliqué 75 años por 52 semanas por año y obtuve 3,900 que es el Nº de sábados que la persona promedio habrá de tener en toda su vida.
- No te distraigas y sigueme, Tomás, que voy a la parte importante.
- Me tomó hasta que casi tenía 55 años pensar todo esto en detalle.
Continuó:
- Y para ese entonces, con mis 55 años, ya había vivido más de 2,800 sábados!!
Me puse a pensar que si llegaba a los 75, solo me quedaban 1,000 sábados más que disfrutar. Así que fui a una juguetería y compré todas las bolitas que tenía.

Tuve que visitar 3 tiendas para obtener 1,000 canicas. Las llevé a casa y las puse en una fuente de cristal transparente, junto a mi equipo de radio aficionado.
Seguí escuchando atentamente:
- Cada sábado a partir de entonces, tomé una canica y la he tirado.
- Descubrí que al observar como disminuían las canicas, me enfocaba más sobre las cosas verdaderamente importantes en la vida. No hay nada como ver cómo se te agota tu tiempo en la tierra, para ajustar y adaptar tus prioridades en la vida.
Ahora dejame decirte una última cosa antes que nos despidamos y lleve a mi bella esposa a desayunar...
Esta mañana, saqué la última canica de la fuente de cristal y entonces me di cuenta de que si vivo hasta el próximo sábado me habrá sido dado un poquito más de tiempo de vida y si hay algo que todos podemos usar es un poco más de tiempo...
Me gustó conversar contigo, Tomás, espero que puedas estar más tiempo con tu familia. Hasta pronto, se despide "el hombre de 75 años", cambio y fuera, ¡Buen día!.
Uno podría haber oído un alfiler caer al suelo en la banda cuando este amigo se desconectó. Creo que nos dio a todos, bastante para pensar.

Yo había planeado trabajar en la antena aquella mañana y luego iba a reunirme con unos cuantos radio aficionados para preparar la nueva circular del club... En vez de aquello, desperté a mi esposa con un beso, "vamos querida, te quiero llevar con los chicos a desayunar afuera". -
- ¿Qué pasa? - preguntó sorprendida.
- Nada; es que no hemos pasado un sábado juntos con los chicos en mucho tiempo.
Por cierto, ¿podemos parar en la juguetería a mientras estamos fuera? Necesito comprar algunas canicas...


Anónimo.

Gracias de nuevo Vero C, por compartir.

Saludos cordiales.
Manuel.
Coaching de Conexión Humana.