martes, 30 de abril de 2013

Día del Niño en México que no sea un solo día.

Hoy 30 de abril se celebra como cada año a las niñas y niños en México, obvio que no es suficiente celebrar  solo un día al mal llamado "futuro de México" y es que esa celebración debiera ser diariamente en los actos cotidianos de cada uno de los habitantes de este país y es que desgraciadamente la niñez sigue siendo la parte más vulnerable de nuestra sociedad  a la par de la mujer y los ancianos.
No quiero llenar este texto con cifras oficiales sobre los indices de deserción de niños a la escuela tanto primaria como secundaria, de niños huérfanos y como ha aumentado los últimos años por efecto del clima de delincuencia que vivimos en México desde hace poco más de 6 años en particular, de niños maltratados vía violencia intrafamiliar, de niños violados, etc., etc.
Si la niñez actual representa -repito- el mal llamado "futuro de México" entonces somos unos cínicos prácticamente casi todos.
Más hechos, menos palabras y menos celebraciones maravillosas "oficiales" cada año en escuelas y actos públicos, en hospitales, en empresas y en casas.
El futuro se construye en el presente y es el presente de los niños actuales el que requerimos mejorar para entonces si aspirar a que gocen de mucho mejores condiciones de vida que nosotros, sus generaciones previas.
Y tal vez pensándolo bien y fríamente, en efecto la niñez actual sí es el "futuro de México" si no hacemos nada por mejorar su situación actual en el seno familiar donde pertenecen de raíz. A mejorar su educación, salud y cultura y de sus padres y familiares.
Foto de CNN
Este es uno de los Méxicos que no quiero, el de niños desprotegidos y con carencias elementales.

MAGBerumen




sábado, 27 de abril de 2013

Las decisiones y las rosas

Las decisiones son como los rosales, tienen bellas rosas y también filosas espinas, y tu elección te lleva a unas u otras. Y claro, necesitas mantener la planta viva y frondosa para reducir el riesgo de pinchazos o de que se seque y muera. 
Sin rosal no hay flores y tampoco espinas...

Depende que tan hábil seas para tomar esa rosa. Y en efecto, en el tallo de la rosa que tomes te llevas espinas y así son las decisiones, no son totalmente libres de riesgo y sin embargo puedes gozar del aroma, el color y la textura de los pétalos y de sus hojas verdes. 
Recuerda también cuando recibes rosas, el florista ya le ha retirado las espinas al tallo previamente. Sin embargo, cuando recibes esas rosas es el fruto de la decisión de otra persona y no tuya.
Alimenta tu rosal y mantenlo sano y fuerte para que te regale hermosas rosas embellecidas con tallos firmes y hojas verdes y por supuesto sus espinas que son parte primordial de la esencia de las decisiones.

¡Saludos!
Manuel G Berumen Coach

martes, 23 de abril de 2013

A propósito de pasión y vivir el presente.


Comienzo esta recopilación de publicaciones de mi muro de facebook con esta frase de Carl Sagan.

Deseamos encontrar la verdad, no importa donde resida. Pero para encontrar la verdad necesitamos tanto imaginación como escepticismo ambos. No temeremos especular, pero seremos cuidadosos para distinguir la especulación de los hechos. Carl Sagan.

Si te mantienes aferrado(a) a tu pasado (soportando las mismas barrabazadas por las que te quejas prácticamente diario), ¿cómo diablos pretendes vivir mejor tu presente? Y si sigues así de aferrado(a) entonces tu futuro será muy parecido a tu pasado con tonalidades un poco diferentes pero al fin y al cabo muy similar.
¡¡¡YA DESAFERRATE DE TU PASADO!!! ¡¡¡DISFRUTA TU PRESENTE!!! ¡¡¡YA BASTA!!!
<> Saludos cordiales y mucho Éxito en tu presente!!!! MAGBerumenCoaching Pnl Capacitación



Cuando alguien se decide a mejorar algún aspecto débil de su vida vive su proceso al ritmo que le dicte su grado de insatisfacción. Entre más insatisfecho esté más perseverante será en alcanzar sus metas de mejora. MaGBerumen

Se lee y se puede oír raro, vale la pena hacerlo: Se feliz por sana obligación. Y ¿Por qué? Porque cuantas veces no te has dicho a ti mismo(a) que "estas obligado(a) a soportar situaciones adversas y que afectan negativamente tu salud física y mental"y estas consciente de ello y lo aceptas; bueno, pues que mejor estar consciente y aceptar a "estar obligado(a) sanamente a ser feliz", ¿No te parece? Entonces, Simplemente Sé Feliz. ;) ♥


En ocasiones, no es que este uno perdido, lo que sucede es que no se sabe como interpretar las oportunidades por falta de enfoque en tus metas. Estás confundido y es fácil cegarse, aturdirse o resentirse negativamente. Recupera tu energía cambiando tu estrategia no tus metas. 

Si te sientes "mal" por algo que te dicen, escriben o hacen manifiesta tu malestar en forma asertiva, evita quedarte con el. Libera tu cuerpo y alma de cargas innecesarias y estorbosas. MAGBerumen ;)


Sin pasión difícilmente se alcanzan grandes metas. El sólo esfuerzo y perseverancia no son suficientes. MAGBerumen 2013

Saludos cordiales,

Manuel G Berumen

Coach Ejecutivo y Personal con Programación Neuro 

Linguistica PNL

www.coachingpnl-magberumen.com 






lunes, 15 de abril de 2013

Nuestras oraciones por Boston

Hoy 15 de abril de 2013 durante la celebración del famoso Maratón de Boston se hicieron detonar dos artefactos explosivos considerados bombas en la ciudad de Boston, MA en Estados Unidos de América matando a 2 personas, un niño de 8 años entre ellas e hiriendo a 117 personas hasta donde he leído hace unos momentos. Hubo otro bombazo en la Biblioteca JFK en la misma ciudad.
Estos hechos violentos contra civiles nuevamente ponen a temblar la seguridad en el país vecino del norte y solo queda elevar nuestras oraciones por las personas afectadas y plegarias para que no se repitan más ataques de este tipo en ninguna otra parte del mundo y que no sean preámbulo de algo peor.
Dios recoja en sus brazos a las víctimas inocentes y proteja al mundo de este actuar irracional de unos pocos.

Estamos contigo población de Boston.

martes, 2 de abril de 2013

Guía Personal Significativa GPS 2.0 Planeación Personal

Regularmente las organizaciones ya sea públicas o privadas enfocan sus esfuerzos de mejora en aspectos de hardware adquiriendo nueva maquinaria y tecnología de punta y claro al adquirirla capacitan a su personal en su correcto uso y pues todo parecería que esta sincronizado sin embargo después de pasar la curva de aprendizaje se vuelven a notar disminución de la calidad y productividad, y se pregunta el cuadro gerencial ¿qué pasó, si tienen máquinas nuevas y lo último en tecnología?
Bueno, yo les preguntaría a ellos, ¿consideraron capacitar a su personal en aspectos de mejora de la actitud para lograr una mejor adaptación al nuevo cambio tecnológico que se anunciaba?
Y quizás la mayoría de las organizaciones contesten que no lo hicieron y si lo hicieron no fué una capacitación con enfoque integral para enfrentar ese nuevo escenario. Incluso aunque las organizaciones no preparen un nuevo escenario de cambio tecnológico, sino de tipo organizacional u otro ¿cómo están enfocando la capacitación de su personal en todos los niveles? ¿Qué elementos internos del ser humano consideran importante para desarrollar en sus empleados?
Después de años de experiencia propia en la industria automotriz y parte en el sector público, tanto como empleado y como consultor y capacitador y así mismo gracias también a mi formación académica de estudios en Management en la Universidad del Sur de Oregon (USA) he ido dandome cuenta que son importantes considerar mínimo tres pilares en la formación de un ser humano para mejorar su actitud ante la vida y con ello mejorar también sus conocimientos y aptitudes, estos tres elementos son: la autoestima, la comunicación efectiva (vía asertividad particularmente) y la creatividad.
Estos 3 pilares importantes los desarrolle en este seminario que llamé Guía Personal Significativa GPS 2.o y en efecto conociendo como funciona un aparato GPS convencional para ubicar una posición y apoyar a alcanzar un destino programado hice la analogía con el ser humano en cuanto a ubicar su situación actual y a donde sí quiere llegar.




El Taller de Guía Personal Significativa GPS 2.0 es un seminario teórico práctico que te llevará a obtener los siguientes beneficios, entre otros:

•Obtendré herramientas útiles para elevar mi auto estima.
•Mejoraré mis habilidades de comunicación de manera efectiva vía asertividad.
•Despertaré mi Creatividad Interior para enfrentar los retos que se me presenten.
•Estableceré mi Guía Personal Significativa 2.0 para alcanzar mis objetivos.





Objetivos
•Asiste a este Taller GPS2.0 Guía Personal Significativa 2.0 donde aprenderás:
a) Identificar los bloqueos típicos que limitan el Desarrollo Personal (tú identificarás los propios) y como enfrentarlos
b) Comunicarte asertivamente
c) aprender un método para crear y estar seguro(a) de tus objetivos
d) Crear tú Guía Personal Significativa 2.0 para lograr tus objetivos.

•Duración: 16 horas

Temas a desarrollar:
•Mi Visión y Misión
•Auto Diagnóstico
•¿Qué me está bloqueando para avanzar?
•Creando mi Auto Estima
•¿Cómo me comunico con los demás?
•¿Soy Asertivo?
•¿Cuáles son mis mapas mentales?
•Creatividad
•Objetivos y Metas
•Guía Personal Significativa
Entonces contactanos para apoyarte en preparar la parte actitudinal de tu personal ante cualquier escenario que tengas en tu organización y de esta manera sincroniza el GPS Organizacional con el GPS 2.0 individual de cada uno de los integrantes de tu equipo de trabajo.
Correo electrónico: manuel.bermag@gmail.com
Skype: manuel.garciaberumen

Página web_: Página personal de MAGBerumen
Desde México para el mundo entero.

miércoles, 27 de marzo de 2013

Las 4 Virtudes Cardinales.

•Platón define cómo un individuo puede lograr estas virtudes:
•La Prudencia viene del ejercicio de la razón, 
•La Fortaleza de ejercer las emociones o el espíritu, 
•La Templanza de dejar que la razón anule los deseos, 
•Y desde estas La Justicia viene, un estado en que cada elemento de la mente está de acuerdo con los otros. 
• 
•Platón describe La Justicia como la virtud fundante y preservante porque sólo cuando alguien comprenda la Justicia puede conseguir las otras tres virtudes, y cuando alguien posee todas las cuatro virtudes es la justicia que mantiene todos juntos.


Y estas 4 virtudes cardinales tan poco practicadas en la actualidad nos lleva precisamente a que sea tan fuerte la injusticia. Vale la pena regresar a lo básico y actuar con prudencia, mantener una fortaleza y temple de acero para alcanzar una vida justa en todo sentido.

Saludos cordiales,
Manuel García Berumen
Coach de Vida

Cápsulas de pensamientos en voz alta.

Vivir con ira, odio y rencor contra alguien y/o algo te hace vivir dividido, resuelve tu vida para vivirla plenamente perdonando a quien (es) te ofendieron o te hicieron daño. perdonar no significa que justifiques ni valides comportamientos inaceptables de otros. 

Cuando estés preparado (a) para perdonar, ¡hazlo! Es tu decisión muy personal hacerlo. MAGBerumen Coach.


Lástima que hay y seguirán existiendo personas que abusen más de una vez de la confianza de aquellos que les perdonan. Ambos viven una vida sin gracia y parece no tener fin su enfermiza relación. ¿Solución? No os preocupéis que el eterno ofendido o la eterna ofendida tienen la solución definitiva. ;)


Saludos cordiales.
Manuel G Berumen
Coach de Vida





martes, 12 de marzo de 2013

Caminata sobre brasas ardientes.



Caminata sobre brasas ardientes.

Este ejercicio o dinámica es muy socorrida en algunos cursos de Desarrollo Personal con la intención que los participantes "aumenten su auto confianza" superando una prueba "difícil y peligrosa" al caminar sobre brasas ardientes. Todo debe estar muy bien preparado por los organizadores para evitar accidentes indeseados por quemaduras.

Este ejercicio lo realice hace años en la Certificación de Master Practitioner en Programación Neuro Lingüística PNL con John Grinder, Carmen Bostic St. Claire y Edmundo Velasco y con Edmundo que fué quien dirigió esta parte de la certificación particularmente recuerdo muy bien que fuimos sometidos el grupo ese día a un intenso ejercicio físico con bailes como "tipo afro con música de tambores de fondo" como previo a la famosa caminata que fue al anochecer para que las brasas se destacaran mayormente. Llego el momento cumbre, había de todo tipo de sentimientos y emociones en los compañeros, en mi era curiosidad y expectativa, pasé sin ningún problema mientras otros si batallaron para superarse a si mismos, y pues hay un ánimo colectivo de porras para animarse unos a otros hasta lograr "este imposible", el manejo posterior que le dio el facilitador Edmundo fue el famoso "¿si puedes lograr esto te imaginas que más puedes lograr en tu vida? y pues créanme que la adrenalina estaba en alto cuando te lo dicen que no lo llegas a asimilar así del todo sino más bien se agradece a Dios no haberse quemado los pies como el ex Emperador Azteca Cuauhtemoc". Meses después tome un seminario que se le llamó FOCUS NLP también con John Grinder co creador de la Programación Neuro Lingüística y en esta oportunidad hubo más retroalimentación del mismo John y Carmen acerca de como lograr resultados extraordinarios sin exponerte a posibles accidentes por quemaduras o de otro tipo y como para resumirlo muy brevemente y es en lo que ellos prácticamente más insisten es en la comunicación efectiva con nuestro inconsciente.
Y regresando a la caminata sobre brasas ardientes no se trata de un truco en el sentido de que exista un artificio o un ardid oculto al espectador, las caminatas sobre brasas son lo que parecen. En su libro Los fenómenos paranormales [6], el físico francés H. Broch explica por qué es posible caminar sobre brasas ardientes. El mismo Broch llevó a la práctica esta experiencia leyendo, mientras caminaba, su libro, para convencerse de que no se quemaría. No se quemó y la mayoría de la gente que hace estas caminatas no se quema. Sin embargo, si el fuego no está adecuadamente preparado puede haber quemaduras. El carbón, o la madera, debe tener poca humedad y las brasas deben arder durante un buen rato para que se evapore la humedad que pueda haber (esto no significa que se enfríen, las caminatas pueden hacerse sobre brasas a 500C o más). La ausencia de humedad es necesaria para mantener baja la conductividad térmica del carbón, que, como veremos, es uno de los factores más importantes para que una caminata sobre fuego sea posible.
Los puntos principales a cuidar en una caminata sobre brasas ardientes son: ausencia de humedad y la formación de una capa de ceniza para disminuir aún más la conductividad térmica.
En 2002, un grupo de ejecutivos de la empresa australiana KFC de comidas rápidas a base de pollo tuvo que recibir tratamiento por quemaduras causadas por una caminata sobre fuego. La noticia fue publicada en un periódico australiano bajo el título Los jefes de KFC no son pollos, pero seguro están tiernos.
Hay un análisis físico detallado de este fenómeno físico de caminar sobre brasas ardientes en la siguiente dirección http://fisica.mdp.edu.ar/mlhoyuelos/Fisicamagia.htm y es un artículo del Departamento de Física, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata; Instituto de Investigaciones Físicas de Mar del Plata, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; hoyuelos@mdp.edu.ar

Después leí la opinión de Richard Bandler el otro co creador de la Programación Neuro Lingüística PNL sobre este mismo ejercicio de la caminata sobre brasas y pues para nada le convence hacerlo en sus seminarios y propone otras alternativas sin riesgo para que las personas alcances su máximo potencial.
En fin que de show tiene mucho esta dinámica metafórica y si puede convertirse en una mala experiencia si hay quemaduras o en una experiencia más tipo "deporte extremo" sin las consecuencias benéficas que llegan a pretenderse.
Bueno para aquellos organizadores de cursos que incluyan esta práctica cuiden mucho la calidad de las brasas para evitar quemaduras y manejen muy pero muy bien el mensaje metafórico de esta experiencia sensacional para transmitir a los participantes un mensaje poderoso a su inconsciente (que como ya lo mencione no hace falta llegar a estos extremos físicos).
Saludos cordiales y recuerden que esta es solo mi opinión subjetiva amén de lo que referencie como análisis técnico de la caminata en brasas y que tiene soporte científico. MAG Berumen Coaching

jueves, 14 de febrero de 2013

Los Amorosos de Jaime Sabines


Los amorosos
Los amorosos callan.
El amor es el silencio más fino,
el más tembloroso, el más insoportable.
Los amorosos buscan,
los amorosos son los que abandonan,
son los que cambian, los que olvidan.

Su corazón les dice que nunca han de encontrar,
no encuentran, buscan.
Los amorosos andan como locos
porque están solos, solos, solos,
entregándose, dándose a cada rato,
llorando porque no salvan al amor.

Les preocupa el amor. Los amorosos
viven al día, no pueden hacer más, no saben.
Siempre se están yendo,
siempre, hacia alguna parte.
Esperan,
no esperan nada, pero esperan.

Saben que nunca han de encontrar.
El amor es la prórroga perpetua,
siempre el paso siguiente, el otro, el otro.
Los amorosos son los insaciables,
los que siempre -¡que bueno!- han de estar solos.
Los amorosos son la hidra del cuento.

Tienen serpientes en lugar de brazos.
Las venas del cuello se les hinchan
también como serpientes para asfixiarlos.
Los amorosos no pueden dormir
porque si se duermen se los comen los gusanos.
En la oscuridad abren los ojos
y les cae en ellos el espanto.
Encuentran alacranes bajo la sábana
y su cama flota como sobre un lago.

Los amorosos son locos, sólo locos,
sin Dios y sin diablo.
Los amorosos salen de sus cuevas
temblorosos, hambrientos,
a cazar fantasmas.
Se ríen de las gentes que lo saben todo,
de las que aman a perpetuidad, verídicamente,
de las que creen en el amor
como una lámpara de inagotable aceite.

Los amorosos juegan a coger el agua,
a tatuar el humo, a no irse.
Juegan el largo, el triste juego del amor.
Nadie ha de resignarse.
Dicen que nadie ha de resignarse.
Los amorosos se avergüenzan de toda conformación.
Vacíos, pero vacíos de una a otra costilla,
la muerte les fermenta detrás de los ojos,
y ellos caminan, lloran hasta la madrugada
en que trenes y gallos se despiden dolorosamente.

Les llega a veces un olor a tierra recién nacida,
a mujeres que duermen con la mano en el sexo,
complacidas,
a arroyos de agua tierna y a cocinas.
Los amorosos se ponen a cantar entre labios
una canción no aprendida,
y se van llorando, llorando,
la hermosa vida.
De Jaime Sabines.

Feliz día del Amor y la Amistad hoy y siempre. Un abrazote cordial para cada uno de Ustedes donde quiera que se encuentren.

Saludos cordiales.
Coach Manuel G Berumen

domingo, 20 de enero de 2013

Solo para reflexionar, y algo más...

Solo para reflexionar y revisa lo que descubras: 
Según tú, ¿Qué eres? y si no fueras lo que dices que eres, ¿qué serías? y si es así, ¿qué harías?


Saludos cordiales,
Coach Manuel García Berumen.
manuel.bermag@gmail.com


viernes, 11 de enero de 2013

¡Muy Buen Viaje Camarada!

Que bandazos (cambios de actitud y/o de comportamiento) tan fuertes dan las personas que no están a gusto consigo mismos(as), siguen sin auto aceptarse y son sus peores jueces, casi cualquier tema del pasado es útil como detonador para sus rituales de auto compasión y para continuar desempeñando su rol de víctimas.
Poseen una baja auto estima a prueba de balas de optimismo y positivismo, casi todo lo ven de manera pesimista y negativa, aunque llegan a reconocer que se hacen daño con su actitud y comportamiento no están dispuestos (as) a mejorar positivamente del todo, solo muy pero muy parcialmente.
Con una propuesta de mejora que les convence más que otras propuestas anteriores no pasa mucho tiempo para que comiencen a encontrarle "peros" y con ello iniciar de nuevo su auto sabotaje hasta que vuelve a quedar todo igual y hasta peor porque ahora también le suman "el si lo hubieran hecho hubiera pasado tal cosa y pues así se siguen"...
Eso sí me queda claro, solo habrá una mejora substancial positiva y definitiva hasta que ellos (ellas) se acepten y aprueben a si mismos (as) como seres valiosos y dejen de compararse y de auto compadecerse al grado tal de auto denigrarse.

El camino a esta auto aceptación y aprobación positiva es el auto perdón, requieren apoyo profesional de preferencia para facilitar este proceso y así abrir nuevas y mucho mejores oportunidades de enriquecimiento personal en todo los ámbitos de su vida: en salud emocional y física, en lo laboral si trabaja, en lo profesional si estudia y se desenvuelve en dicho círculo también, en lo familiar por supuesto, en su relación con su pareja y con otras personas, en la gestión de su tiempo, en la parte financiera, en la parte espiritual u algunos otros roles también importantes de su quehacer cotidiano.
Enfoca tus objetivos y metas con estrategias firmes y a la vez flexibles como las velas de un barco que te permitan navegar y sortear las dificultades del camino que te harán desviar de repente el rumbo pero que con tu brújula y provisiones muy bien preparadas te permitirán retomarlo y llegar a los puertos planeados en tu bitácora de viaje.
¡Muy Buen Viaje Camarada!

Saludos y abrazos afectuosos.
Coach Manuel García Berumen.
manuel.bermag@gmail.com
Web personal: www.coachingpnl-magberumen.com



lunes, 7 de enero de 2013

Interpretando el pasado, asunto ocioso e inefectivo.


Cuando eres niño y todavía adolescente es obvio que no comprendes muchas situaciones a tu alrededor, vas creciendo y dependiendo de tu formación y experiencias le das interpretación a esos hechos y no necesariamente es la interpretación adecuada, ¿y cuál es la adecuada? bueno la que reúne la mayor cantidad de antecedentes y versiones de los involucrados y en base a ello se genera una versión de "la verdad" aunque esta ya a la distancia y al paso del tiempo no resulte necesaria o incluso aceptada como adecuada. Por eso vivir en el pasado no es para nada una buena inversión, los hechos históricos son importantes y quienes los hacen determinantes son aquellos a quienes les interesa obtener un beneficio por mínimo que parezca a los demás. Cambiar el sentimiento de lo que sientes por un evento pasado es mejor que "aspirar a cambiar el evento mismo (imposible)".

Disfruta el momento presente que es lo único que realmente tienes en tu poder y cuida de evitar afectar tu propio presente y de la gente a tu alrededor. Sonríe a la vida y agradece todo cuanto tienes ahora y disfrútalo intensamente; lo que no tienes ahora y si lo quieres tener prepárate en cuerpo, mente y espíritu para lograrlo que con solo desearlo nunca lo obtendrás. ¡Ah! y recuerda el futuro es la suma de los momentos presentes y si tu presente no está enfocado a ser mejor que el momento anterior difícilmente tendrás un futuro promisorio. El futuro no surge por creación espontánea, es producto de tu presente actual, hazte fuerte en tu momento actual que ese sí es tu presente. Llena de positivismo y optimismo cada acto de tu vida actual, lo negativo y pesimista abona a ese pasado que nunca comprendes o batallas para aceptarlo.
Salud, dicha y prosperidad son tres elementos importantes que te deseo de corazón, solo te toca a tí lograrlos como parte de tu realidad.
Coach de Vida y Ejecutivo Manuel García Berumen.
Web personal: www.coachingpnl-magberumen.com
manuel.garciab@gmail.com

viernes, 28 de diciembre de 2012

Haciendo el recuento de lo mejor del 2012


Es muy importante rescatar de este año 2012 en un listado escrito lo mejor que nos ha sucedido en lo sentimental, en lo laboral, en la salud física, en la familia, en la pareja, en lo espiritual, en lo profesional, en los estudios, en los negocios, en fin en cada área de nuestra vida que nos vimos favorecidos con logros desde los "aparentemente mínimos" hasta los "impactantes", y cuando tengamos este listado igualmente ir agradeciendo cada logro, agradeciendo a Dios o el Ser Espiritual importante para tí, agradecer a quienes intervinieron y te apoyaron para lograrlo y sobre todo agradecerte a ti mismo porque obviamente sin ti no existirían. Celebra cada logro, impregnate de cada uno de ellos ya que servirán de plataforma inspiracional para tus metas del 2013. Evita subestimar tus logros, cada uno de ellos es muy importante!!!!!!
Ahora, ¿qué hacer con lo que no se logro y que consideramos quizás "fracasos" o "errores"? Bueno, estos también hay que listarlos y también agradecerlos por los aprendizajes que nos dejaron, vale la pena que para cada evento de este tipo escribas a un lado mínimo tres lecciones que te han dejado.
Lo anterior te será útil como reflexión de todo lo mejor que has hecho y probarte que tienes capacidades y talento para enfrentar nuevos retos y los "fracasos" o "errores" te servirán como alertas para esos mismos retos y evitar repetir dichas experiencias negativas.
Pues a realizar el recuento de lo mejor del 2012 y que sea tu base para tus intenciones de mejora continua en 2013.

Feliz y próspero 2013.
Nuevo año, nuevos retos.

Saludos y abrazos cordiales.
Coach Manuel G Berumen.
Página web: www.coachingpnl-magberumen.com

domingo, 23 de diciembre de 2012

¡Feliz Navidad! ¡Disfruten a sus seres queridos y su vida entera con Amor y Dicha! Dios está con nosotros y aunque hay gente qué no podrá disfrutar estas fiestas por diversas razones elevemos nuestras oraciones hacia ellos para qué pronto recuperen la salud física o emocional o la estabilidad económica suficiente. Así sea! ♥ :)

Demos Gracias por todos los bienes de todo tipo que hemos recibido y continuamos recibiendo a través de las Bendiciones de Dios o ese Ser Supremo que inunda nuestro espíritu de paz, dicha y prosperidad.
Abrazos y Saludos cordiales desde México a todo el Mundo.

Coach Manuel G Berumen
manuel.garciab@gmail.com


jueves, 20 de diciembre de 2012

Auto diagnóstico 2012 vía Coaching de Vida.

Les comparto este casi fin de año 2012 como lo hice el año 2011 una guía de auto diagnóstico que es base para su planeación personal de metas, este diagnóstico lo diseñe aplicando Coaching de Vida o Life Coaching por lo que tiene un gran potencial de auto ayuda si lo respondes de corazón, te dará mucha luz para reflexionar sobre tus logros en 2012 y aquellas oportunidades que puedes convertir en renovados desafíos para 2013. Espero te sea útil.

Cerrando casi este año 2012 vienen preguntas de reflexión que vale la pena explorar para establecer metas que nos lleven a concretar una respuesta más satisfactoria la próxima vez que nos las hagamos. Iré compartiéndolas algunas preguntas de reflexión que de verdad les invito a que escriban en un cuaderno para que se les facilite su planeación de Metas 2013.

1era. pregunta de la serie de Coaching ManuelGBerumen para fin de año 2012: ¿Qué está ausente en mi vida este 2012 tanto en lo sentimental, espiritual, en lo material, en la salud y en lo profesional?

2da. pregunta: ¿Qué decisión no me atreví a tomar este año específicamente en lo sentimental, en lo espiritual, en lo material, en la salud y en lo profesional?

3era. pregunta: ¿De qué tienes temor en lo sentimental, en lo espiritual, en lo material, en la salud y en lo profesional?

4ta. pregunta: ¿Qué recuerdas de este 2012 grata y orgullosamente que has logrado en lo sentimental, en lo espiritual, en lo material, en la salud y en lo profesional?

5ta. pregunta: ¿Qué identificas en este año 2012 en lo sentimental, en lo espiritual, en lo material, en la salud y en lo profesional que hayas logrado positivamente y que no lo tenías pensado o planeado? ¿Por qué crees que sucedió?

6ta. pregunta: ¿Si te dieran tres meses de gracia a partir de hoy en estos momentos qué harías diferente para lograr las metas que te habías propuesto en diciembre de 2011 y que obviamente no cumpliste plenamente o te dejaron insatisfecho (a) en lo sentimental, en lo espiritual, en lo material, en la salud y en lo profesional?

7ma. y última pregunta: De cada respuesta a las 6 preguntas anteriores que has escrito en lo sentimental, en lo espiritual, en lo material, en la salud y en lo profesional te invito a que las leas con atención e identifiques si ¿hay algo que te llame mucho más la atención de tus respuestas, en cuanto a sensaciones o emociones que despierten en tí? Si es así, escribe a continuación dichas sensaciones o emociones haciendo referencia a la pregunta de donde surgieron.

Con esta 7ma. pregunta concluye tu Auto Diagnóstico que será la base del esquema de planeación de tus propias metas individuales para el año 2013.

Gracias por tu atención y te deseo mucho Éxito en tu Planeación y posterior ejecución de acciones encaminadas a cumplir con tus objetivos y metas vitales.

Recuerden que Estas preguntas de Auto Diagnóstico serán la base del esquema de planeación de metas individuales para el año 2013.

Saludos cordiales.

Coach Manuel García Berumen.
www.coachingpnl-magberumen.com