Mostrando entradas con la etiqueta metas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta metas. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de junio de 2013

Elimina tu Diálogo Interno DI Negativo.

Evita esperar que los demás crean en tí, comienza en hacerlo tu mismo(a) intensamente y esto se traducirá en una gran auto confianza que se contagiará a tu alrededor haciendo que los demás volteen a verte y querrán saber: ¿cómo le hizo para verse y sentirse así? yo quiero aprender a hacerlo. 
Antes no se acercaban porque a ser desconfiados de sí mismos ya lo saben hacer muy bien y no requieren aprender más. Y aquellos que se acercaron a tí unos fueron porque se identificaron contigo y hallaron empatía, otros para sacar algún provecho de tu condición y aquellos muy pocos que estuvieron con la intención de apoyarte a salir adelante los ignoraste plenamente.
Ánimo y a elevar tu auto estima, al infinito y más allá.
Elimina tu diálogo interno DI negativo o sea lo que te dices a ti mismo, deja de decirte que eres un "estúpido" o un "pendejo" o adjetivos por el estilo; deja de decirte "no puedo", "no sirvo para eso", etc., ¿por qué detener el diálogo interno DI? pues porque tu mente acepta lo que te dices por verdadero y nunca te va a desmentir provocando que te comportes de acuerdo a tus pensamientos derrotistas y así nunca podrás avanzar de manera significativa en tu vida por muchas "ganas" que tengas de hacerlo, ¡Ya BASTA de diálogo interno DI negativo!
Háblate desde ahora de manera positiva y optimista.
Rodeate de gente positiva y optimista también y ponle oidos sordos a los que te digan "no podrás", "eres un fracasado", "nunca serás alguien importante", etc. Si te das cuenta esas voces de esa gente negativa y pesimista han sido el eco de tu DI negativo y por lo tanto han reforzado tu mediocridad.
La decisión está en tí, solo tú decides si continuar igual o peor o mejorar radicalmente con un simple cambio de actitud que partirá desde tu DI.
¿Será difícil hacerlo? ... dependerá de la fuerza interna de tu intención y si de verdad ahora Sí quieres vehementemente mejorar y ser persistente sin desfallecer a las primeras de cambio.
Apóyate en Coaching de Vida o Coaching Ejecutivo generándote metas poderosas y un plan robusto hacia el logro de las mismas.


Coach de Vida y Ejecutivo Manuel G Berumen
Correo Electrónico manuel.bermag@gmail.com 

viernes, 3 de mayo de 2013

¡Sin miedo no hay límites!

Así es, cuando al emprender algo en tu vida surge algún temor casi en automático te frena parcial o totalmente y si alimentas ese temor seguramente limitará enormemente tu avance y por ende tus resultados.
Sabemos que no es malo temer, la bronca o problema es que te quedes "congelado" por ese temor y no avances como lo venías haciendo. Por ello, cuando surja un temor en tu camino atiéndelo y evalúa lo más pronto posible si es real o es "fantasmagórico", si es real claro que es importante corregir lo necesario y en cambio si es "fantasmagórico"déjalo pasar y evita que te incomode y siga perturbando.

¿Cómo hacerlo? bueno, como siempre digo, opciones hay varias, lo que te recomiendo es lo siguiente:
a) revisa tus metas y actividades programadas, analiza que estén muy bien planeadas y corrige el camino cuando sea necesario. Ajusta las metas y plantea mucho mejor tus actividades alineándolas por supuesto a la estrategia y táctica que las sostienen.
b) revisa que te hizo "tambalearte" y sacarte del camino, encuentra la causa raíz y corrige esa distracción que permitiste.
c) algo muy importante y aunque no estoy enumerando estas opciones en orden de importancia sino como "lluvia de opciones" te super recomiendo justamente que estés actualizado en metodologías para: análisis y solución de problemas, para toma de decisiones, para planeación, para relajarte en tiempos de crisis, para verificación de proyectos, para gestión del tiempo y en general en aquello que te permita estar mejor preparado física, mental y espiritualmente el mayor tiempo posible.
d) aprende a identificar el origen del miedo y estrategias de como combatirlo de acuerdo a su naturaleza.
e) revisa tu zona de comfort.
f) en caso dado pide apoyo profesional a colegas o a expertos en cuestiones de manejo y control del comportamiento como psicologos, coaches, mentores, etc.
Y pues recuerda esta máxima simple y aplícala para que tu mente inconsciente se aleccione a no doblegarte a las primeras de cambio: ¡Sin miedo no hay límites!

Saludos cordiales,
Manuel G Berumen Coach
www.coachingpnl-magberumen.com

viernes, 11 de enero de 2013

¡Muy Buen Viaje Camarada!

Que bandazos (cambios de actitud y/o de comportamiento) tan fuertes dan las personas que no están a gusto consigo mismos(as), siguen sin auto aceptarse y son sus peores jueces, casi cualquier tema del pasado es útil como detonador para sus rituales de auto compasión y para continuar desempeñando su rol de víctimas.
Poseen una baja auto estima a prueba de balas de optimismo y positivismo, casi todo lo ven de manera pesimista y negativa, aunque llegan a reconocer que se hacen daño con su actitud y comportamiento no están dispuestos (as) a mejorar positivamente del todo, solo muy pero muy parcialmente.
Con una propuesta de mejora que les convence más que otras propuestas anteriores no pasa mucho tiempo para que comiencen a encontrarle "peros" y con ello iniciar de nuevo su auto sabotaje hasta que vuelve a quedar todo igual y hasta peor porque ahora también le suman "el si lo hubieran hecho hubiera pasado tal cosa y pues así se siguen"...
Eso sí me queda claro, solo habrá una mejora substancial positiva y definitiva hasta que ellos (ellas) se acepten y aprueben a si mismos (as) como seres valiosos y dejen de compararse y de auto compadecerse al grado tal de auto denigrarse.

El camino a esta auto aceptación y aprobación positiva es el auto perdón, requieren apoyo profesional de preferencia para facilitar este proceso y así abrir nuevas y mucho mejores oportunidades de enriquecimiento personal en todo los ámbitos de su vida: en salud emocional y física, en lo laboral si trabaja, en lo profesional si estudia y se desenvuelve en dicho círculo también, en lo familiar por supuesto, en su relación con su pareja y con otras personas, en la gestión de su tiempo, en la parte financiera, en la parte espiritual u algunos otros roles también importantes de su quehacer cotidiano.
Enfoca tus objetivos y metas con estrategias firmes y a la vez flexibles como las velas de un barco que te permitan navegar y sortear las dificultades del camino que te harán desviar de repente el rumbo pero que con tu brújula y provisiones muy bien preparadas te permitirán retomarlo y llegar a los puertos planeados en tu bitácora de viaje.
¡Muy Buen Viaje Camarada!

Saludos y abrazos afectuosos.
Coach Manuel García Berumen.
manuel.bermag@gmail.com
Web personal: www.coachingpnl-magberumen.com