viernes, 28 de diciembre de 2012
Haciendo el recuento de lo mejor del 2012
Es muy importante rescatar de este año 2012 en un listado escrito lo mejor que nos ha sucedido en lo sentimental, en lo laboral, en la salud física, en la familia, en la pareja, en lo espiritual, en lo profesional, en los estudios, en los negocios, en fin en cada área de nuestra vida que nos vimos favorecidos con logros desde los "aparentemente mínimos" hasta los "impactantes", y cuando tengamos este listado igualmente ir agradeciendo cada logro, agradeciendo a Dios o el Ser Espiritual importante para tí, agradecer a quienes intervinieron y te apoyaron para lograrlo y sobre todo agradecerte a ti mismo porque obviamente sin ti no existirían. Celebra cada logro, impregnate de cada uno de ellos ya que servirán de plataforma inspiracional para tus metas del 2013. Evita subestimar tus logros, cada uno de ellos es muy importante!!!!!!
Ahora, ¿qué hacer con lo que no se logro y que consideramos quizás "fracasos" o "errores"? Bueno, estos también hay que listarlos y también agradecerlos por los aprendizajes que nos dejaron, vale la pena que para cada evento de este tipo escribas a un lado mínimo tres lecciones que te han dejado.
Lo anterior te será útil como reflexión de todo lo mejor que has hecho y probarte que tienes capacidades y talento para enfrentar nuevos retos y los "fracasos" o "errores" te servirán como alertas para esos mismos retos y evitar repetir dichas experiencias negativas.
Pues a realizar el recuento de lo mejor del 2012 y que sea tu base para tus intenciones de mejora continua en 2013.
Feliz y próspero 2013.
Nuevo año, nuevos retos.
Saludos y abrazos cordiales.
Coach Manuel G Berumen.
Página web: www.coachingpnl-magberumen.com
Etiquetas:
2012,
coaching,
éxito,
gracias,
planeación
domingo, 23 de diciembre de 2012
¡Feliz Navidad! ¡Disfruten a sus seres queridos y su vida entera con Amor y Dicha! Dios está con nosotros y aunque hay gente qué no podrá disfrutar estas fiestas por diversas razones elevemos nuestras oraciones hacia ellos para qué pronto recuperen la salud física o emocional o la estabilidad económica suficiente. Así sea! ♥ :)
Demos Gracias por todos los bienes de todo tipo que hemos recibido y continuamos recibiendo a través de las Bendiciones de Dios o ese Ser Supremo que inunda nuestro espíritu de paz, dicha y prosperidad.
Abrazos y Saludos cordiales desde México a todo el Mundo.
Coach Manuel G Berumen
manuel.garciab@gmail.com
Página web: www.coachingpnl-magberumen.com
jueves, 20 de diciembre de 2012
Auto diagnóstico 2012 vía Coaching de Vida.
Les comparto este casi fin de año 2012 como lo hice el año 2011 una guía de auto diagnóstico que es base para su planeación personal de metas, este diagnóstico lo diseñe aplicando Coaching de Vida o Life Coaching por lo que tiene un gran potencial de auto ayuda si lo respondes de corazón, te dará mucha luz para reflexionar sobre tus logros en 2012 y aquellas oportunidades que puedes convertir en renovados desafíos para 2013. Espero te sea útil.
Cerrando casi este año 2012 vienen preguntas de reflexión que vale la pena explorar para establecer metas que nos lleven a concretar una respuesta más satisfactoria la próxima vez que nos las hagamos. Iré compartiéndolas algunas preguntas de reflexión que de verdad les invito a que escriban en un cuaderno para que se les facilite su planeación de Metas 2013.
1era. pregunta de la serie de Coaching ManuelGBerumen para fin de año 2012: ¿Qué está ausente en mi vida este 2012 tanto en lo sentimental, espiritual, en lo material, en la salud y en lo profesional?
2da. pregunta: ¿Qué decisión no me atreví a tomar este año específicamente en lo sentimental, en lo espiritual, en lo material, en la salud y en lo profesional?
3era. pregunta: ¿De qué tienes temor en lo sentimental, en lo espiritual, en lo material, en la salud y en lo profesional?
4ta. pregunta: ¿Qué recuerdas de este 2012 grata y orgullosamente que has logrado en lo sentimental, en lo espiritual, en lo material, en la salud y en lo profesional?
5ta. pregunta: ¿Qué identificas en este año 2012 en lo sentimental, en lo espiritual, en lo material, en la salud y en lo profesional que hayas logrado positivamente y que no lo tenías pensado o planeado? ¿Por qué crees que sucedió?
6ta. pregunta: ¿Si te dieran tres meses de gracia a partir de hoy en estos momentos qué harías diferente para lograr las metas que te habías propuesto en diciembre de 2011 y que obviamente no cumpliste plenamente o te dejaron insatisfecho (a) en lo sentimental, en lo espiritual, en lo material, en la salud y en lo profesional?
7ma. y última pregunta: De cada respuesta a las 6 preguntas anteriores que has escrito en lo sentimental, en lo espiritual, en lo material, en la salud y en lo profesional te invito a que las leas con atención e identifiques si ¿hay algo que te llame mucho más la atención de tus respuestas, en cuanto a sensaciones o emociones que despierten en tí? Si es así, escribe a continuación dichas sensaciones o emociones haciendo referencia a la pregunta de donde surgieron.
Con esta 7ma. pregunta concluye tu Auto Diagnóstico que será la base del esquema de planeación de tus propias metas individuales para el año 2013.
Gracias por tu atención y te deseo mucho Éxito en tu Planeación y posterior ejecución de acciones encaminadas a cumplir con tus objetivos y metas vitales.
Recuerden que Estas preguntas de Auto Diagnóstico serán la base del esquema de planeación de metas individuales para el año 2013.
Saludos cordiales.
Coach Manuel García Berumen.
www.coachingpnl-magberumen.com
Cerrando casi este año 2012 vienen preguntas de reflexión que vale la pena explorar para establecer metas que nos lleven a concretar una respuesta más satisfactoria la próxima vez que nos las hagamos. Iré compartiéndolas algunas preguntas de reflexión que de verdad les invito a que escriban en un cuaderno para que se les facilite su planeación de Metas 2013.
1era. pregunta de la serie de Coaching ManuelGBerumen para fin de año 2012: ¿Qué está ausente en mi vida este 2012 tanto en lo sentimental, espiritual, en lo material, en la salud y en lo profesional?
2da. pregunta: ¿Qué decisión no me atreví a tomar este año específicamente en lo sentimental, en lo espiritual, en lo material, en la salud y en lo profesional?
3era. pregunta: ¿De qué tienes temor en lo sentimental, en lo espiritual, en lo material, en la salud y en lo profesional?
4ta. pregunta: ¿Qué recuerdas de este 2012 grata y orgullosamente que has logrado en lo sentimental, en lo espiritual, en lo material, en la salud y en lo profesional?
5ta. pregunta: ¿Qué identificas en este año 2012 en lo sentimental, en lo espiritual, en lo material, en la salud y en lo profesional que hayas logrado positivamente y que no lo tenías pensado o planeado? ¿Por qué crees que sucedió?
6ta. pregunta: ¿Si te dieran tres meses de gracia a partir de hoy en estos momentos qué harías diferente para lograr las metas que te habías propuesto en diciembre de 2011 y que obviamente no cumpliste plenamente o te dejaron insatisfecho (a) en lo sentimental, en lo espiritual, en lo material, en la salud y en lo profesional?
7ma. y última pregunta: De cada respuesta a las 6 preguntas anteriores que has escrito en lo sentimental, en lo espiritual, en lo material, en la salud y en lo profesional te invito a que las leas con atención e identifiques si ¿hay algo que te llame mucho más la atención de tus respuestas, en cuanto a sensaciones o emociones que despierten en tí? Si es así, escribe a continuación dichas sensaciones o emociones haciendo referencia a la pregunta de donde surgieron.
Con esta 7ma. pregunta concluye tu Auto Diagnóstico que será la base del esquema de planeación de tus propias metas individuales para el año 2013.
Gracias por tu atención y te deseo mucho Éxito en tu Planeación y posterior ejecución de acciones encaminadas a cumplir con tus objetivos y metas vitales.
Recuerden que Estas preguntas de Auto Diagnóstico serán la base del esquema de planeación de metas individuales para el año 2013.
Saludos cordiales.
Coach Manuel García Berumen.
www.coachingpnl-magberumen.com
domingo, 9 de diciembre de 2012
Regresar al pasado...
¿para qué regresar al pasado? ¿para arreglar o modificar una experiencia que bloqueaste en tu mente y que te mantiene inquieto en tu presente? ¿estás dispuesto a pagar el precio de modificar tu pasado si es que logras cambiarlo?
¿para qué?
Ponte a pensar por un instante todo lo que se modificaría...
No creas que solo modificas esa pequeña parte que te incomoda, afectas toda la historia alrededor de los que participan en ese episodio y ellos afectarán la historia de otros...
¿valdrá la pena?
Si fuera posible lo anterior, de modificar el pasado o una parte del mismo, ¿acaso no crees que Dios ya lo hubiera hecho?
Lo que si puedes modificar es tu sentimiento con ese evento que te inquieta y con ello moldear un final diferente a partir del nuevo presente que has decidido mejorar.
Te recomiendo este último, tú decides finalmente.
Saludos cordiales,
Coach Manuel García Berumen.
WEB personal: www.coachingpnl-magberumen.com
sábado, 1 de diciembre de 2012
2da. Recopilación de notas de MAGBerumen en FB
Bienvenidos a mi segunda recopilación de notas publicadas en facebook y que traigo aquí a mi blog. Recuerden por favor que esto que publico es SUBJETIVO y no tienen porque influir en tu objetividad, las publico por el simple placer que es mi espacio virtual y claro si te son útiles en alguna manera disfruta cada nota. Saludos cordiales desde México.
Luna de Noviembre 2012, último eclipse. MAGB
La Fé no es creer. Creer se queda muy corto ante la Fé. ¿Qué es la Fé? "no creer para lograr algo importante, tener Fé no requiere evidencia, simplemente tienes Fé y te avientas". MAGB
Corazón con pétalos de rosas. MAGB
En ocasiones "nos parece" que es importante que alguien a quién consideramos "importante" esté con nosotros en momentos importantes de nuestra vida (puede ser en uno solo quizás) sin embargo lo más importante es saber que esa persona importante siempre está contigo. Lo he confirmado muchas veces y no he guardado ningún resentimiento. MAGB
En toda actividad humana existe el riesgo y lo que marca la diferencia en el resultado es como lo enfrentaste. ¡Ánimo! MAGB
La vida no espera y el tiempo sigue su conteo así qué a moverse y a completar tareas pendientes e iniciar nuevas en pos de tus metas. Cero pretextos y cero quejas. Muevete!
Lo que marca tu ritmo y resultados en tu vida son las decisiones que tomas. Es importante trabajar en tu sistema decisorio y hacerlo lo más robusto posible tipo seis sigma (casi a prueba de fallas críticas). Cuando tu sistema decisorio manda un error en por ciento hay que ajustar el proceso de inmediato, checar de nuevo los insumos, las cadenas cliente - proveedor, los procedimientos, las 6M´s y la salida. Realmente no es tan sencillo tener un sistema decisorio de 6 sigma. La sencillez llega de la simplicidad, un tanto como decía Einstein en otras palabras. Bueno! ;) No te preocupes por comprender lo que escribí jejeje Bueno anexo una explicación de lo que escribí porque me lo solicitaron en facebook, aquí va:
Debe ser a prueba de fallas críticas y este post lo relacioné con los sistemas de calidad en empresas de manufactura basados en la filosofía de 6 sigma que para efectos de comprensión un tanto rápida lo explico de la siguiente manera: Cuando una empresa convencional (que trabaja con sistemas de 3 sigma) que fabrica zapatos por ejemplo tiene problemas de calidad en su sistema de producción entonces sus defectos se contabilizan en porcentaje, o sea que de cada 100 pares de zapatos imagínate que tenga un 5% de rechazos entonces tendría 95 pares de zapatos con calidad y 5 pares requerirían retrabajos o re fabricarlos quizás. En cambio si mejoran su sistema de calidad y lo llevan a niveles de seis sigma sus errores se contabilizarían en defectos de partes por millón y no en porcentajes, ¿qué quiere decir esto? que cuidan muy bien su calidad desde que entra la materia prima, durante su procesamiento y hasta que llegue al cliente final y por supuesto tienen gente de muy alta calidad humana. Entonces al referirme yo que "Es importante trabajar en tu sistema decisorio y hacerlo lo más robusto posible tipo seis sigma (casi a prueba de fallas críticas)" me refiero a revisar tu proceso a detalle para evitar errores de porcentaje y llevarlo a niveles de errores de partes por millón. Para llegar a sistemas de 6 sigma se requiere simplicidad en cada paso del proceso productivo de la toma de decisiones y a la vez aplicar CALIDAD en toda la extensión de la palabra.
Con tanta y variada información en la web me da la impresión que quienes abrieron esa cajota lo tenían fríamente calculado de esa manera. Lo han hecho con los otros medios de comunicación pero sin lugar a dudas el que les reditúa más es la web. Si queremos recuperar la verdadera libertad de expresión vamos a requerir regresar a los tiempos de la comunicación directa y aún si con sus respectivos bemoles. Por lo pronto Mr. Big Brother buenas noches a usted también. ;)
jejeje a pesar de que ya se dijo por algunas fuentes científicas y religiosas e incluso los mismos estudiosos de la Cultura Maya que el mundo no se terminará el 21 de diciembre de 2012 y que solo es un cierre de ciclo que en efecto traerá situaciones de carácter catastrófico pero sin llevar al fin del mundo, te imaginas ¿que de verdad se fuera acabando el mundo ese día 21 de diciembre? ... ¡Yo tampoco! ;) LOL
Claro que me gustaría estar en varias partes, no a la vez. Ahí estaré lo más pronto posible, solo denme oportunidad de sincronizar agenda y cuando menos lo pensemos ya estaremos publicando foto en facebook jajajaja ;) Dios Mío ahí te encargo una mano!!! ♥
El Amor es con lo que nacemos y el miedo lo que aprendemos. Y lo que se aprende se puede desaprender, así que ¿cuál es el problema? ¿cómo? jjjj debe haber varias formas, yo conozco algunas y las tengo plasmadas en un curso que se llama GPS2.0 y de cualquier manera cuando se requiere en algún otro curso lo comparto. Pero eso sí te necesito poner en contexto porque si no eres capaz de decir, ¿a poco así tan fácil? y pues después para que quieres, pues menos eliminas tus miedos. Aburrr!!!!
La perfección humana no existe más qué como deseo aspiracional. La Excelencia en cambio si es alcanzable como realidad y solo es necesario alimentarla con valores diariamente, de eso se alimenta la Excelencia.
En momentos críticos puede aparecer alguien qué no creerá en tú talento y tratará por todos los medios de desanimarte y qué renuncies. Evita sumarte a este "alguien" rindiendote. Ahora es cuando más debes honrar tu propio talento. Un tip: eleva tu Fe y auto estima. A ganar por ti! Con mística y pasión!
El problema no es Dios, son las religiones qué se crearon en su nombre por el hombre. Y si Dios está en cada uno de nosotros entonces Dios es mujer también. Y si Dios está en todas partes en estos momentos nos acompaña. Nunca estamos solos. Dios nos bendice en todo momento. Crea consciencia al respecto.
La vida se trata de decisiones, todas importantes porque se opta por una opción u otra y su resultado es el que marca la diferencia de tu actual status. ¿Qué decisión tomaste el día de hoy que significo un cambio positivo en tu vida? o ¿decidiste mantenerte en tu zona de confort y evitar el riesgo de enfrentar algo mejor? A arriesgarse pues. ;D
Una de las peores cosas que puedes hacer en tu vida y no te lo recomiendo para nada, es que patees el pesebre donde naciste, pero no se refiere a que le des una patada a la cuna donde dormiste tus primeros años sino a que debes mantener toda tu vida respeto y amor por tus orígenes, por tus padres y familia. Ellos son parte importante de tu esencia y avergonzarte y rechazar tus orígenes es como esc
upir al cielo y que tu propia saliva inunde tu cara. Ten mucho cuidado con tus actitudes de soberbia y arrogancia. Reflexiona y recapacita. Hay situaciones que están fuera de tu alcance y para nada debe ser la justificación de tu conducta. Asume la responsabilidad de tus actos y afronta las consecuencias. Amate a tí mismo.
Debe ser a prueba de fallas críticas y este post lo relacioné con los sistemas de calidad en empresas de manufactura basados en la filosofía de 6 sigma que para efectos de comprensión un tanto rápida lo explico de la siguiente manera: Cuando una empresa convencional (que trabaja con sistemas de 3 sigma) que fabrica zapatos por ejemplo tiene problemas de calidad en su sistema de producción entonces sus defectos se contabilizan en porcentaje, o sea que de cada 100 pares de zapatos imagínate que tenga un 5% de rechazos entonces tendría 95 pares de zapatos con calidad y 5 pares requerirían retrabajos o re fabricarlos quizás. En cambio si mejoran su sistema de calidad y lo llevan a niveles de seis sigma sus errores se contabilizarían en defectos de partes por millón y no en porcentajes, ¿qué quiere decir esto? que cuidan muy bien su calidad desde que entra la materia prima, durante su procesamiento y hasta que llegue al cliente final y por supuesto tienen gente de muy alta calidad humana. Entonces al referirme yo que "Es importante trabajar en tu sistema decisorio y hacerlo lo más robusto posible tipo seis sigma (casi a prueba de fallas críticas)" me refiero a revisar tu proceso a detalle para evitar errores de porcentaje y llevarlo a niveles de errores de partes por millón. Para llegar a sistemas de 6 sigma se requiere simplicidad en cada paso del proceso productivo de la toma de decisiones y a la vez aplicar CALIDAD en toda la extensión de la palabra.
Con tanta y variada información en la web me da la impresión que quienes abrieron esa cajota lo tenían fríamente calculado de esa manera. Lo han hecho con los otros medios de comunicación pero sin lugar a dudas el que les reditúa más es la web. Si queremos recuperar la verdadera libertad de expresión vamos a requerir regresar a los tiempos de la comunicación directa y aún si con sus respectivos bemoles. Por lo pronto Mr. Big Brother buenas noches a usted también. ;)
jejeje a pesar de que ya se dijo por algunas fuentes científicas y religiosas e incluso los mismos estudiosos de la Cultura Maya que el mundo no se terminará el 21 de diciembre de 2012 y que solo es un cierre de ciclo que en efecto traerá situaciones de carácter catastrófico pero sin llevar al fin del mundo, te imaginas ¿que de verdad se fuera acabando el mundo ese día 21 de diciembre? ... ¡Yo tampoco! ;) LOL
En ocasiones alguien te pide una recomendación que fácilmente hubiera sido correspondida de igual forma si esa misma persona te hubiera recomendado sin solicitarla. Una recomendación es como una sonrisa entre personas gentiles, si me sonríes te sonrío y viceversa. Simple como eso. Y claro hay gente que no es gentil. ;D MAGB
¿Tienes un espejo? Si no tienes uno te super recomiendo que adquieras uno y lo aproveches para explorarte y evaluarte positivamente en todo tu ser interno y externo... ¿y después qué? vuelve a hacer la misma actividad hasta que no tengas que preguntar que sigue después. La pregunta desaparecerá y tu auto estima crecerá con tu empatía y a la par de que el mundo a tu alrededor será muy diferente. ¡Felicidades! MAGBerumen.
La perfección humana no existe más qué como deseo aspiracional. La Excelencia en cambio si es alcanzable como realidad y solo es necesario alimentarla con valores diariamente, de eso se alimenta la Excelencia.
El problema no es Dios, son las religiones qué se crearon en su nombre por el hombre. Y si Dios está en cada uno de nosotros entonces Dios es mujer también. Y si Dios está en todas partes en estos momentos nos acompaña. Nunca estamos solos. Dios nos bendice en todo momento. Crea consciencia al respecto.
La vida se trata de decisiones, todas importantes porque se opta por una opción u otra y su resultado es el que marca la diferencia de tu actual status. ¿Qué decisión tomaste el día de hoy que significo un cambio positivo en tu vida? o ¿decidiste mantenerte en tu zona de confort y evitar el riesgo de enfrentar algo mejor? A arriesgarse pues. ;D
upir al cielo y que tu propia saliva inunde tu cara. Ten mucho cuidado con tus actitudes de soberbia y arrogancia. Reflexiona y recapacita. Hay situaciones que están fuera de tu alcance y para nada debe ser la justificación de tu conducta. Asume la responsabilidad de tus actos y afronta las consecuencias. Amate a tí mismo.
Hasta la próxima recopilación de:
Coach Manuel G Berumen.
manuel.bermag@gmail.com
sábado, 17 de noviembre de 2012
El miedo que te bloquea.
Y ¿Quieres cambiarlo?
Pero ¿no identificas que te bloquea para mejorar?
Y ¿no sabes cómo cambiar de manera efectiva?
El miedo es el bloqueo mental más socorrido por el ser humano, pero ¿qué es el miedo?
1.El miedo de romper la moral y la ética de alguna autoridad espiritual.
•El miedo es una emoción normal y esencial y conlleva una gran diversidad de cambios físicos llamados fight (luchar) o fligh (huir).
•El miedo es un mecanismo de defensa básico.
•Lo que sería muy peligroso es no tener miedo de nada.
•El miedo es una perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo o daño real o imaginario.
•Se han identificado hasta 7 clases de miedo por parte del autor norteamericano John De Martini, estos son:
•El miedo es un mecanismo de defensa básico.
•Lo que sería muy peligroso es no tener miedo de nada.
•El miedo es una perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo o daño real o imaginario.
•Se han identificado hasta 7 clases de miedo por parte del autor norteamericano John De Martini, estos son:
2.El miedo de no sentirse lo suficientemente inteligentes (creativos).
3.El miedo al fracaso o a la falla de no tener éxito con nuestro esfuerzo.
4.El miedo a la falta de dinero, a perderlo o a no hacer dinero.5. El miedo de perder a los seres queridos o perder su respeto. Tenemos miedo de lo que piensen en nuestra familia.
6. El miedo a el rechazo de alguien a quien le dieron poder. Alguien que cree que su opinión es más valiosa que la suya.
7. El miedo de no ser lo suficientemente vitales, apuestos, saludables para realizar su sueño.
Es importante reconocer a que le tenemos miedo y en seguida establecer estrategias para enfrentarlo y contrarrestarlo para su eliminación total de nuestra mente y así continuar con nuestros proyectos de vida que se habían visto estancados.
Atrévete a vencer tu o tus miedos, así como llegaron así los puedes deshacer.
Saludos cordiales,
Coach Manuel G Berumen.
WEB personal --> www.coachingpnl-magberumen.com
Etiquetas:
2012,
capacitacion,
coaching,
Estrategia,
éxito,
mentoring,
pnl
domingo, 4 de noviembre de 2012
Inténtalo de nuevo.
Dices qué no tienes otra alternativa? Tan pronto te rendiste? inténtalo de nuevo! Ánimo!
Ve por algo nuevo, abandona el viejo camino.
Coach Manuel García Berumen.
Coaching | Consultoría | Capacitación
Enlace web: Visita mi página web:
Etiquetas:
2012,
capacitacion,
coaching,
Consultoria
jueves, 1 de noviembre de 2012
Decisiones.
La vida se trata de decisiones, todas importantes porque se opta por una opción u otra y su resultado es el que marca la diferencia de tu actual status. ¿Qué decisión tomaste el día de hoy que significo un cambio positivo en tu vida? o ¿decidiste mantenerte en tu zona de confort y evitar el riesgo de enfrentar algo mejor? A arriesgarse pues. ;D
Coach Manuel García Berumen.
Enlace página web --> www.coachingpnl-magberumen.com
Capacitación | Consultoría | Coaching PNL
viernes, 12 de octubre de 2012
2 tipos diferentes de millonarios.
Personas con auto último modelo, residencias lujosas, y demás bienes materiales ostentosos amén de una vida social "relajada"y sin liquidez, todo su dinero está invertido, sus cuates pagan las cuentas de sus reuniones "amistosas", o no trae cambio o no ha cambiado "el mismo cheque de siempre" o no trae efectivo y se le olvidaron las tarjetas... Bueno esta es la historia de un millonario materialista tacaño o avaro y si los hay.
Ahora imagínense un millonario pero "de amor".... Me preocupan más estos últimos.


Saludos cordiales.
Coach Manuel Alfonso García Berumen.
Capacitación | Consultoría | Coaching PNL
www.coachingpnl-magberumen.com
manuel.bermag@gmail.com
Etiquetas:
2012,
capacitacion,
coaching,
éxito,
pnl
lunes, 1 de octubre de 2012
Preguntando...
Tengo una pregunta que si te aplica entonces la respuesta te ayudará a deshacerte de el, ¿Qué harías hoy si no tuvieras miedo? (y simplemente: ¡Hazlo!).
Evita que el miedo se apodere de tus grandes decisiones y las convierta en débiles.
Enfrenta tus miedos imaginarios simplemente tomando decisiones importantes en base a generar opciones diversas que permitan tener un abanico más grande de posibilidades positivas y no estancarte en una o dos opciones simplemente.
¡Adelante! ¡Hazlo!
Saludos cordiales,
Manuel García Berumen.
Coach PNL
www.coachingpnl-magberumen.com
Evita que el miedo se apodere de tus grandes decisiones y las convierta en débiles.
Enfrenta tus miedos imaginarios simplemente tomando decisiones importantes en base a generar opciones diversas que permitan tener un abanico más grande de posibilidades positivas y no estancarte en una o dos opciones simplemente.
¡Adelante! ¡Hazlo!
Saludos cordiales,
Manuel García Berumen.
Coach PNL
www.coachingpnl-magberumen.com
Etiquetas:
2012,
autoestima,
capacitacion,
coaching,
Fe
domingo, 23 de septiembre de 2012
La Esperanza.
¿De qué tamaño es la esperanza?
Si se pudiera medir el tamaño de la esperanza diría que es ilimitada cuando has agotado otras opciones y de verdad es la única opción posible que visualizas durante un proceso difícil de recuperación emocional positiva.
¿Qué sostiene a la esperanza?
Posiblemente la Fé es el vector más fuerte que sostiene a la esperanza.
La Fé en algo más grande que nuestra propia existencia.
La Fé en uno mismo, en las capacidades propias.
La Fé en mantener una auto estima alta a pesar de que parece estar todo en nuestra contra.
Y ¿la esperanza será suficiente para salir del atolladero?
No, no es suficiente.
Se requiere que te mantengas en movimiento sin desfallecer.
Con un anhelo muy grande por vivir para cumplir una meta personal importante.
Visualízate cumpliendo esa meta tan importante, ponle color, ponle sonido, ponle sensaciones.
Ármate de Esperanza y con ella de Fé.
Saludos cordiales,
Coach Manuel G Berumen
manuel.garciab@gmail.com
www.coachingpnl-magberumen.com
Etiquetas:
2012,
capacitacion,
coaching,
Espiritual,
Fe,
vida
viernes, 14 de septiembre de 2012
La armonía es un asunto personal.
Quizás al igual que Usted he leído a lo largo de mi vida lecturas en diversos formatos que proponen la felicidad a través de fórmulas, recetas, métodos, procedimientos, etc., y con ella viene acompañada la armonía supuestamente. Sí he conocido gente que me ha comentado que su vida cambió en algunos aspectos importantes que demandaban más atención que otros y que no necesariamente les trajo la armonía plena e incluso después se entera uno que algunos de los autores de los escritos anteriores tampoco viven con armonía total por diversas circunstancias. Entonces, ¿la "felicidad" no es suficiente para alcanzar la armonía plena?
Interesante cuestionamiento, ¿no le parece?
¿Qué requiero pues para alcanzar la armonía plena?
Bueno, desde mi subjetiva opinión y en proceso de construcción de la armonía plena y apoyándome en textos de Deepak Chopra particularmente creo que esa armonía tan buscada y anhelada se da por un ejercicio de conciencia dada gracias a la intersección de estar sano en mente, cuerpo y espíritu. Sano en lo espiritual lo comprendo como estar sin deudas emocionales con uno mismo y con los demás y viviendo con bondad y gratitud. Sano en lo mental es adquirir y poner en práctica conocimientos que nos lleven a una vida de positivismo evitando actitudes derrotistas y negativas que bloqueen nuestro libre tránsito por este mundo. Y finalmente y no menos importante sano en lo corporal es mantener nuestro cuerpo nutrido y ejercitado adecuadamente sin excesos que obstaculicen el desarrollo normal y saludable de todas las funciones de todos nuestros sistemas internos.
Entonces a practicar ese ejercicio de conciencia para alcanzar la armonía plena.
Y la felicidad es un asunto cotidiano también que en lo personal si creo que aparece paralelamente en la medida que la armonía se va alcanzando y no es un fin último sino parte del proceso de mejora continua como ser humano. La felicidad es la suma de logros diarios que aparecen disfrazados como ganancias materiales, profesionales o de otra índole y muchas veces no directamente como momentos felices tan simples como el abrazo y beso de tu pareja y de un hijo o ser querido o la satisfacción de estar vivo disfrutando de todo cuanto eres y donde estás.
Saludos cordiales desde México.
Coach PNL Manuel García Berumen.
www.coachingpnl-magberumen.com
manuel.bermag@gmail.com
Interesante cuestionamiento, ¿no le parece?
¿Qué requiero pues para alcanzar la armonía plena?
Bueno, desde mi subjetiva opinión y en proceso de construcción de la armonía plena y apoyándome en textos de Deepak Chopra particularmente creo que esa armonía tan buscada y anhelada se da por un ejercicio de conciencia dada gracias a la intersección de estar sano en mente, cuerpo y espíritu. Sano en lo espiritual lo comprendo como estar sin deudas emocionales con uno mismo y con los demás y viviendo con bondad y gratitud. Sano en lo mental es adquirir y poner en práctica conocimientos que nos lleven a una vida de positivismo evitando actitudes derrotistas y negativas que bloqueen nuestro libre tránsito por este mundo. Y finalmente y no menos importante sano en lo corporal es mantener nuestro cuerpo nutrido y ejercitado adecuadamente sin excesos que obstaculicen el desarrollo normal y saludable de todas las funciones de todos nuestros sistemas internos.
Entonces a practicar ese ejercicio de conciencia para alcanzar la armonía plena.
Y la felicidad es un asunto cotidiano también que en lo personal si creo que aparece paralelamente en la medida que la armonía se va alcanzando y no es un fin último sino parte del proceso de mejora continua como ser humano. La felicidad es la suma de logros diarios que aparecen disfrazados como ganancias materiales, profesionales o de otra índole y muchas veces no directamente como momentos felices tan simples como el abrazo y beso de tu pareja y de un hijo o ser querido o la satisfacción de estar vivo disfrutando de todo cuanto eres y donde estás.
Saludos cordiales desde México.
Coach PNL Manuel García Berumen.
www.coachingpnl-magberumen.com
manuel.bermag@gmail.com
Etiquetas:
2012,
capacitacion,
coaching,
pnl,
vida
domingo, 9 de septiembre de 2012
¿Por qué sufre la gente en demasía?
Ante un hecho emocional que afecte negativamente nuestros sentimientos como es la pérdida física de un ser querido, la separación de tu pareja, una ofensa, etc., se dice que el dolor es inminente y el sufrimiento opcional y aún así la gran mayoría de las personas se quedan estancadas en el sufrimiento al eternizar su dolor y viene la pregunta que planteo, ¿por qué sufre la gente en demasía?
Y surgen respuestas de diversa índole desde las místicas, religiosas, psicológicas, etc., y realmente la pregunta debiera ser, ¿cómo le hago para evitar quedarme estancado(a) en el sufrimiento?
Bueno, desde mi propia experiencia personal y profesional la respuesta es simple: Elevando tu auto estima y con ello aceptando el hecho desencadenador como temporal y pasajero y a retomar o replantear estrategias y tácticas para alcanzar la o las metas planteadas previamente y claro si tu auto estima estaba muy debilitada entonces quizás "no tenías metas claras o eran solo deseos".
La auto estima se eleva haciendo un auto examen de conciencia ya sea conducido por un profesionista como un Coach, un terapeuta, un sacerdote o una persona con experiencia y ética profesional en manejo de emociones. El profesionista será capaz de ayudarte a encontrar tus propias respuestas y alternativas de solución para alcanzar tu potencial auténtico y salir adelante para superar tu "sufrimiento".
Es importante que si tomas la decisión de tomar este paso de acudir a un profesionista dedicado a apoyar en asuntos de salud mental no caigas con charlatanes o "personas aunque bien intencionadas" no tienen la formación ni la experiencia adecuada para apoyarte.
Y algo muy importante, la solución a tu problemática solo la tienes tú.
Tú tomarás la decisión sobre la mejor opción de acuerdo a la calidad de la información con la que cuentes.
Saludos cordiales y evita sorpresas desagradables por una elección equivocada de apoyo que sumada a tu situación emocional puede ser catastrófico el resultado.
Saludos cordiales,
Manuel
Coach con Programación Neuro Lingüística PNL
www.coachingpnl-magberumen.com
manuel.bermag@gmail.com
Y surgen respuestas de diversa índole desde las místicas, religiosas, psicológicas, etc., y realmente la pregunta debiera ser, ¿cómo le hago para evitar quedarme estancado(a) en el sufrimiento?
Bueno, desde mi propia experiencia personal y profesional la respuesta es simple: Elevando tu auto estima y con ello aceptando el hecho desencadenador como temporal y pasajero y a retomar o replantear estrategias y tácticas para alcanzar la o las metas planteadas previamente y claro si tu auto estima estaba muy debilitada entonces quizás "no tenías metas claras o eran solo deseos".
La auto estima se eleva haciendo un auto examen de conciencia ya sea conducido por un profesionista como un Coach, un terapeuta, un sacerdote o una persona con experiencia y ética profesional en manejo de emociones. El profesionista será capaz de ayudarte a encontrar tus propias respuestas y alternativas de solución para alcanzar tu potencial auténtico y salir adelante para superar tu "sufrimiento".
Es importante que si tomas la decisión de tomar este paso de acudir a un profesionista dedicado a apoyar en asuntos de salud mental no caigas con charlatanes o "personas aunque bien intencionadas" no tienen la formación ni la experiencia adecuada para apoyarte.
Y algo muy importante, la solución a tu problemática solo la tienes tú.
Tú tomarás la decisión sobre la mejor opción de acuerdo a la calidad de la información con la que cuentes.
Saludos cordiales y evita sorpresas desagradables por una elección equivocada de apoyo que sumada a tu situación emocional puede ser catastrófico el resultado.
Saludos cordiales,
Manuel
Coach con Programación Neuro Lingüística PNL
www.coachingpnl-magberumen.com
manuel.bermag@gmail.com
lunes, 20 de agosto de 2012
Auténtico y genuino.
Cuando vives calculando el efecto de tus movimientos así sí te sometes a la suerte y no al resultado de tu propio esfuerzo y disciplina y en el primer caso si no obtienes lo que querías te deprimes y corres un alto riesgo de vivir bajo la tierra del olvido y del desprecio. En el segundo caso es diferente, si fallas te levantas e intentas cosas diferentes.
Otro aspecto negativo del primer caso es que te envuelves de hipocresía y deshonestidad y esto tarde o temprano también cobrará factura. Te ampararán la gente que como tú quieren el "éxito fast track y a la segura supuestamente", ellos te "usarán" para el mismo propósito que tú persigues y en caso de fracaso en la primera oportunidad buscarán desecharte.
En el segundo caso te mantienes auténtico y genuino en tus apreciaciones y actitudes, y en tal caso tus detractores serán los hipócritas y deshonestos lo cual para nada te inquieta por tu alta autoestima.
Mantente pues auténtico y genuino, honesto y congruente. :)
MAG Berumen
Etiquetas:
2012,
autoestima,
coaching,
éxito,
vida
martes, 7 de agosto de 2012
Ve por tus sueños.
VIVE TU SUEÑOS.....
Un pequeño gusanito caminaba un día en dirección al sol. Muy cerca del camino se encontraba un Chapulín:
Hacia dónde te diriges?, le preguntó.
Sin dejar de caminar, la oruga contestó:
Tuve un sueño anoche; soñé que desde la punta de la gran montaña yo miraba todo el valle. Me gustó lo que vi en mi sueño y he decidido realizarlo.
Sorprendido, el chapulín dijo, mientras su amigo se alejaba:
Debes estar loco!!! ...Cómo podrías llegar hasta aquel lugar?
Tú, una simple oruga!. Una piedra será para ti una montaña, un pequeño charco un mar y cualquier tronco una barrera infranqueable.
Pero el gusanito ya estaba lejos y no lo escuchó. Sus diminutos pies no dejaron de moverse.
La oruga continuó su camino, habiendo avanzado ya unos cuantos centímetros.
Del mismo modo, la araña, el topo, la rana y la flor aconsejaron a nuestro amigo a desistir de su sueño!
No lo lograrás jamás! - le dijeron -, pero en su interior había un impulso que lo obligaba a seguir.
Ya agotado, sin fuerzas y a punto de morir, decidió parar a descansar y construir con su último esfuerzo un lugar donde pernoctar:
Estaré mejor, fue lo último que dijo, y murió.
Todos los animales del valle por días fueron a mirar sus restos. Ahí estaba el animal más loco del pueblo.
Había construido como su tumba un monumento a la insensatez. Ahí estaba un duro refugio, digno de uno que murió "por querer realizar un sueño irrealizable".
Una mañana en la que el sol brillaba de una manera especial, todos los animales se congregaron en torno a aquello que se había convertido en una ADVERTENCIA PARA LOS ATREVIDOS. De pronto quedaron atónitos.
Aquella concha dura comenzó a quebrarse y con asombro vieron unos ojos y una antena que no podía ser la de la oruga que creían muerta. Poco a poco, como para darles tiempo de reponerse del impacto, fueron saliendo las hermosas alas arco iris de aquel impresionante ser que tenían frente a ellos: UNA MARIPOSA.
No hubo nada que decir, todos sabían lo que haría:
se iría volando hasta la gran montaña y realizaría un sueño; el sueño por el que había vivido, por el que había muerto y por el que había vuelto a vivir.
"Todos se habían equivocado". Dios no nos hubiera dado la posibilidad de soñar, si no nos hubiera dado la oportunidad de hacer realidad nuestros sueños...
Si tienes un sueño, vive por él, intenta alcanzarlo, pon la vida en ello y si te das cuenta que no puedes, quizá necesites hacer un alto en el camino y experimentar un cambio radical en tu vida, y entonces, con otro aspecto, con otras posibilidades y circunstancias distintas: LO LOGRARAS!!!
EL EXITO EN LA VIDA NO SE MIDE POR LO QUE HAS LOGRADO, SINO POR LOS OBSTÁCULOS QUE HAS TENIDO QUE ENFRENTAR EN EL CAMINO.
LUCHA CON TODAS TUS FUERZAS POR LO QUE DESEAS Y ALCANZARAS TUS SUEÑOS.
NO IMPORTA LAS VECES QUE LO INTENTES SIGUE HASTA EL FINAL... ALLI ENCONTRARAS TU RECOMPENSA !!!!
Un pequeño gusanito caminaba un día en dirección al sol. Muy cerca del camino se encontraba un Chapulín:
Hacia dónde te diriges?, le preguntó.
Sin dejar de caminar, la oruga contestó:
Tuve un sueño anoche; soñé que desde la punta de la gran montaña yo miraba todo el valle. Me gustó lo que vi en mi sueño y he decidido realizarlo.
Sorprendido, el chapulín dijo, mientras su amigo se alejaba:
Debes estar loco!!! ...Cómo podrías llegar hasta aquel lugar?
Tú, una simple oruga!. Una piedra será para ti una montaña, un pequeño charco un mar y cualquier tronco una barrera infranqueable.
Pero el gusanito ya estaba lejos y no lo escuchó. Sus diminutos pies no dejaron de moverse.
La oruga continuó su camino, habiendo avanzado ya unos cuantos centímetros.
Del mismo modo, la araña, el topo, la rana y la flor aconsejaron a nuestro amigo a desistir de su sueño!
No lo lograrás jamás! - le dijeron -, pero en su interior había un impulso que lo obligaba a seguir.
Ya agotado, sin fuerzas y a punto de morir, decidió parar a descansar y construir con su último esfuerzo un lugar donde pernoctar:
Estaré mejor, fue lo último que dijo, y murió.
Todos los animales del valle por días fueron a mirar sus restos. Ahí estaba el animal más loco del pueblo.
Había construido como su tumba un monumento a la insensatez. Ahí estaba un duro refugio, digno de uno que murió "por querer realizar un sueño irrealizable".
Una mañana en la que el sol brillaba de una manera especial, todos los animales se congregaron en torno a aquello que se había convertido en una ADVERTENCIA PARA LOS ATREVIDOS. De pronto quedaron atónitos.
Aquella concha dura comenzó a quebrarse y con asombro vieron unos ojos y una antena que no podía ser la de la oruga que creían muerta. Poco a poco, como para darles tiempo de reponerse del impacto, fueron saliendo las hermosas alas arco iris de aquel impresionante ser que tenían frente a ellos: UNA MARIPOSA.
No hubo nada que decir, todos sabían lo que haría:
se iría volando hasta la gran montaña y realizaría un sueño; el sueño por el que había vivido, por el que había muerto y por el que había vuelto a vivir.
"Todos se habían equivocado". Dios no nos hubiera dado la posibilidad de soñar, si no nos hubiera dado la oportunidad de hacer realidad nuestros sueños...
Si tienes un sueño, vive por él, intenta alcanzarlo, pon la vida en ello y si te das cuenta que no puedes, quizá necesites hacer un alto en el camino y experimentar un cambio radical en tu vida, y entonces, con otro aspecto, con otras posibilidades y circunstancias distintas: LO LOGRARAS!!!
EL EXITO EN LA VIDA NO SE MIDE POR LO QUE HAS LOGRADO, SINO POR LOS OBSTÁCULOS QUE HAS TENIDO QUE ENFRENTAR EN EL CAMINO.
LUCHA CON TODAS TUS FUERZAS POR LO QUE DESEAS Y ALCANZARAS TUS SUEÑOS.
NO IMPORTA LAS VECES QUE LO INTENTES SIGUE HASTA EL FINAL... ALLI ENCONTRARAS TU RECOMPENSA !!!!
Gracias Vero Cortez por tu aportación.
Saludos cordiales!!!
Ve por tu sueño, hazlo realidad.
Coach Manuel García Berumen.
www.coachingpnl-magberumen.com
Etiquetas:
2012,
amor,
autoestima,
coaching
Suscribirse a:
Entradas (Atom)