lunes, 31 de mayo de 2010

¿Que es lo que nos motiva en las Organizaciones?

Este vídeo aparte de lo creativamente bien logrado contiene un resúmen extraordinario del tema de la Motivación y propone tres factores que llevan a un mejor desempeño y satisfacción personal en las organizaciones: la Autonomía, la Maestría y el Propósito para trascender.
Disfrútenlo, Reflexionen acerca de su contenido y definitivamente puede servir para establecer nuevos paradigmas de operación estratégica en nuestras organizaciones. El reto esta más que interesante, si asumen el reto me gustaría darle seguimiento, avísenme por favor sus avances y si requieren apoyo para sentar las bases y lograrlo adelante, cuenten conmigo profesionalmente.

Saludos cordiales,
Manuel

sábado, 29 de mayo de 2010

Lo más cercano a la perfección...

Oh! Oh! me encontré este vídeo donde se les ocurrió a los filmadores grabar la expresión de los rostros de personas que estaban contemplando una de las obras más importantes en la historia de la Humanidad y quizás algo de lo más cercano a la perfección hecho por la mano del hombre.

jueves, 27 de mayo de 2010

Las cinco leyes del combate de Sun Tzu



En este artículo que les comparto el tema de "Las 5 leyes del combate de Sun Tzu" viene acompañado de textos de Paulo Coelho acerca de cada ley para ilustrar mejor el sentido de lo que Sun Tzu propone. Esta lleno de Sabiduría y Enseñanza. Disfrútenlo y como ejercicio les recomiendo escribir por cada ley una reflexión de cómo están o se sientes Ustedes respecto a cada una. Da mucha luz personal.


El arte de la guerra,” escrito por Sun Tzu el año 490 a. de C., habla de las cinco leyes del combate:
La fe: antes de entrar en combate, hay que creer en el motivo de la lucha.
El rabino Zuya tenía tanta fe que se propuso conocer los misterios divinos. Para ello, decidió imitar la vida de Moisés.
Durante años, intentó comportarse como el profeta, sin conseguir los resultados esperados. Una noche, agotado tras mucho estudiar, cayó rendido en sueños.
En sus sueños, Dios se le aparecía:
-¿Por qué estás tan perturbado, hijo mío? –preguntó.
-Mis días en la Tierra terminarán, y estoy lejos de llegar a ser como Moisés –respondió Zuya-. He luchado con todas mis fuerzas, sin resultado alguno.
-Si Yo necesitara de otro Moisés, ya lo habría creado –dijo Dios-. Cuando te presentes delante de Mí para el Juicio Final, no te preguntaré por qué no fuiste como Moisés, sino quién fuiste tú. Intenta ser un buen Zuya.

El Compañero: escoge bien a tus aliados y aprende a luchar acompañado, porque nadie gana una guerra solo.
Un panadero quería conocer a un gran gurú, y lo invitó a comer. La víspera, este fue a la panadería disfrazado de mendigo, cogió un pan y empezó a comer. El panadero lo echó a la calle.
Al día siguiente, el gurú y un discípulo fueron a casa del panadero, y se encontraron con un gran banquete. En mitad de la comida, el discípulo preguntó:
-¿Cómo distinguir al hombre bueno del malo?
-Basta con mirar a este panadero. Es capaz de gastarse diez monedas de oro en un banquete porque soy célebre, pero es incapaz de dar un pedazo de pan a un mendigo hambriento.

El tiempo: una lucha en invierno es diferente de una lucha en verano; un mal guerrero no presta atención al problema cuando este es pequeño. Y cuando crece, se siente incapaz de superarlo.
Un vendedor de camellos llegó a una aldea para vender sus hermosos animales a un precio inmejorable. Todos compraron, menos el Sr. Hoosep.
Un tiempo más tarde, llegó a la aldea otro vendedor con excelentes camellos, pero a un precio bastante más alto. En esta ocasión, Hoosep compró algunos animales.
-No compraste los camellos cuando eran casi gratis, y ahora los compras por el doble –le criticaron sus amigos.
-Aquellos que estaban baratos eran muy caros para mí, porque en aquella época tenía muy poco dinero –respondió Hoosep-. Estos pueden parecer más caros; sin embargo, para mí son baratos, puesto que tengo más que suficiente para comprarlos.

El espacio: no se lucha de la misma manera en un desfiladero que en una llanura. Considera siempre lo más favorable que hay a tu alrededor.
Caminaba por una pequeña carretera del norte de España cuando vi a un campesino tumbado en un jardín.
-Está usted pisando las flores –le dije.
-No –respondió-. Estoy intentando quitarles un poco de su dulzura.

La estrategia: el mejor guerrero es aquel que prepara bien su combate.
Los guerreros ninja van al campo donde se acaba de plantar el maíz. Obedeciendo la orden de su maestro, saltan por encima de los lugares donde se sembraron las semillas.
Todos los días los guerreros ninja vuelven al campo. La semilla se transforma en brote, y ellos saltan por encima. El brote se transforma en una pequeña planta, y ellos saltan por encima.
No se aburren. No creen que sea una pérdida de tiempo.
El maíz crece, y los saltos son cada vez más altos. Así, cuando la planta está madura, los guerreros ninja todavía son capaces de saltar por encima de ella.
¿Por qué? Porque conocen bien su obstáculo.

E

Texto de Edición 225 del Boletín Electrónico Guerrero de La Luz de Paulo Coehlo http://www.warriorofthelight.com/ 


domingo, 23 de mayo de 2010

¿Qué es Coaching? Una perspectiva en vídeo

El siguiente vídeo de origen Español da una perspectiva del Coaching Personal, habla en que consiste y como se ha desarrollado en España particularmente y algunos casos en Estados Unidos. Es interesante ver el vídeo y formarse una idea de lo que es Coaching. Si tienen algún comentario no duden en hacerlo aquí.

Saludos Cordiales,
Manuel

sábado, 22 de mayo de 2010

De la Amistad y algunas reflexiones sobre ella...


Se reconocen 5 fases para construir una relación amistosa que son:el inicio,la experimentación,la consolidación,la integración y la unión.

¿En cuántas ocasiones no truncamos el proceso anterior en alguna de sus fases por nuestros prejuicios u otra razón y quizás nos perdemos de una gran amistad? Si tenemos bien definida la fase en la que mas nos detenemos del proceso anterior para construir una relación de amistad te has preguntado ¿por qué?

Hay 3 tipos de Amigos de acuerdo a la socióloga de USA Jan Yager:los casuales o mas habituales(entre 30 y 40 personas),los íntimos con los que se comparten pensamientos profundos(entre 6 y 12 personas)y un amigo del alma con el que el compromiso afectivo y emocional es total. Y para ti

¿cómo andan los totales de tus tipos de amigos? No te preocupes demasiado por las cantidades sino por que no tengas amistades de calidad en los tres niveles y aquí también pregúntate ¿por qué?


NOTA: Te recomiendo hagas tu lista de amistades clasificándolas de acuerdo a los tres tipos de Amigos que se describen arriba. Te dará mucha luz sobre tu misma percepción.

viernes, 21 de mayo de 2010

Derek Sivers: How to start a movement | Video on TED.com

Interesante apunte sobre Liderazgo y el vídeo acompaña explicitamente a lo que comenta Derek Sivers. El primer seguidor de un Líder es quien jala a la multitud a seguirlo.
Derek Sivers: How to start a movement | Video on TED.com

jueves, 20 de mayo de 2010

Ser como el río que fluye y dile adiós al pasado

Les presento dos vídeos con textos de Paulo Coelho, son magníficos los temas y como los aborda Coelho. Son a su vez temas recurrentes en sesiones de Coaching y que impiden a las personas poder alcanzar sus metas. Disfruten los vídeos y reflexionen sobre los textos.

"Ser como el río que fluye" vídeo asociado al libro del mismo nombre de Paulo Coelho, me gusto mucho el vídeo y los textos derivados del libro. Se los recomiendo y vívanlo con una larga caminata, su alma ya lo sabe...


El vídeo siguiente habla de uno de los temas recurrentes que impiden lograr cumplir las metas personales u organizacionales, me refiero a la costumbre, a la necesidad o apego al orden anterior que aunque sabemos ya no funciona lo mantenemos e impedimos surja lo nuevo, lo revitalizante. A cerrar círculos y ciclos pasados y permite que entre lo nuevo a tu vida.

He aquí pues dos importantes claves para lograr el cumplimiento de metas.
Saludos cordiales.
Manuel

miércoles, 5 de mayo de 2010

Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva de Stephen Covey

Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva de Stephen Covey sin lugar a dudas es un referente importante en el mundo de los Negocios y del Desarrollo Personal. Covey en un lenguaje simple plantea 7 hábitos para lograr la Efectividad personal y luego los corona con el octavo hábito que invita a encontrar la voz interna que te mueve y una vez que la encuentras te invita a que ayudes a los demás a encontrar la propia.

martes, 4 de mayo de 2010

Simon Sinek y el círculo dorado "WHY"

Magnífica presentación de Simon Sinek que presenta un modelo sencillo y a la vez poderoso acerca de Liderazgo  Inspiracional que se basa en un círculo dorado y la pregunta en la parte central que es ¿Por Qué?
Incluye ejemplos de Apple, Martin Luther King, y los hermanos Wright y como contraparte a Tivo. 
El éxito en el negocio no es en si el dinero que quieras ganar sino la creencia en lo que tu sueño hará impacto en el mundo. No te manejes por el dinero pero si motivate por el "Por qué"de lo que tu haces "cualquier cosa" que tu hagas.


sábado, 17 de abril de 2010

El Circo de la Mariposa

¿De que eres capaz por sí solo?
¿Te creíste que no podías salir adelante y no lo intentaste de nuevo?
"Mientras más grande la prueba más glorioso es el triunfo" le dice George a Will el personaje que interpreta Nick Vujicik ("el hombre al que Dios le dio la espalda") y lo demás es historia.
¡Tu grandeza tiene que ver mucho con tus Creencias!
Son dos partes, dejo ambas aquí para mayor facilidad de acceso.

VALIDANDO

¿Cuántas ocasiones tenemos un ánimo y entusiasmo extraordinario y de repente por un evento "X" nos permitimos perderlo?, y lo peor quizás desde mi modesto punto de vista que no nos permitimos recuperarlo...
DATE LA OPORTUNIDAD DE ENCONTRARTE A TI MISM(A)O Y VUELVE A SONREÍRTE Y A LA VIDA.
El entusiasmo y la falta de entusiasmo son contagiosos. ¡ ANÍMATE!

VALIDATION o VALIDACIÓN es un vídeo interesante que les invito a ver y escuchar con atención, dedíquenle el tiempo que dura en sus dos partes, agrego la segunda parte en seguida para mayor facilidad.
YOU ARE GREAT! YOU ARE AMAZING!

Encuentra tu propia Motivación y ayuda a otros a encontrar la propia.
VALIDATE PRIMERO y en seguida a los demás.
Saludos cordiales y una Sonrisa!!!
Manuel
P.D. Gracias a Rosa Velasco por compartirme los enlaces a estos vídeos.

martes, 13 de abril de 2010

¿Cómo capacitar efectivamente al personal de la empresa?


Esta pregunta viene a esta parte porque de verdad que para mí son inverosímiles las respuestas que de repente encuentro y la bronca es que es de la gente que esta a cargo del desarrollo del activo más importante de la empresa, el Activo Humano. No me es posible entrevistarme con la Gerencia General o de algún área para constatar que lo que me esta contestando el encargado de la función de capacitación es reflejo de la cultura de la empresa para atreverme a decir 100% que desgraciadamente así es.
Aquí van tan solo unos ejemplos de lo que he vivido.
a) Confunden no capacitar con ahorrar costos... - Es que "por ahora" estamos en una etapa de reducción de costos y pues paramos la capacitación.
b) Carecen de formación adecuada para valorar la capacitación como una herramienta que les permita encontrar nuevas opciones a su situación actual ... A pregunta mía en algún punto de la conversación: -¿Tienen ya realizada la DNC o sea la Detección de Necesidades de Capacitación? y me llegan a responder algun(a)os: ¿DNC?¿Qué es eso? esta respuesta me la he topado en empresas tanto Pequeñas como Medianas Empresas y en grandes simplemente la DNC esta desactualizada o le llaman así a un listado de cursos que le solicitaron a los mandos intermedios.
c) Y sigo: -Disculpe ¿han contemplado capacitar a su personal en análisis y solución de problemas para facilitarles la tarea de su función en ese rubro? y la respuesta ya se la imaginaran.
d) Es importante mencionar que claro que tengo magníficas experiencias con otras empresas sin embargo si es una alerta y área de oportunidad de mejora - entre otras por supuesto - para las PyMEs y de esa manera intentar nuevas estrategias de desarrollo para su personal y en paralelo para su empresa.
Por eso las empresas gacelas asertivas que captan el valor de la capacitación son las que -avanzan- y los leones solo se les quedan mirando esperando a las gacelas rezagadas y lentas para devorarlas.
El león metafóricamente hablando es la competencia, la bancarrota, la mediocridad, el atraso tecnológico, etc., todo aquello de lo que después se quejan cuando tienen resultados muy pobres de sus indicadores clave.
Quiero ser propositivo y es precisamente invitar a las empresas gacelas tanto lentas como veloces a valorar la Capacitación de su personal, en mi experiencia y porque así me toco vivirlo en algunos de mis anteriores empleos la Capacitación del Personal es una valiosa inversión a cualquier plazo siempre y cuando desde luego este analizada y justificada plenamente por una DNC o Detección de Necesidades de Capacitación.
Actualmente esa DNC se puede realizar en base a competencias o a los talentos que se quieran desarrollar en la empresa y soportar con Coaching o Mentoring o Consultoría.
Estoy en Silao, Guanajuato México para servirles en sus esfuerzos de MEJORA CONTINUA y ayudarles a evitar su desgracia personal y organizacional. Pueden visitar mi página personal donde pueden encontrar mayor información www.coachingpnl-magberumen.com o por correo manuel.bermag@gmail.com escribiendo en el asunto o subject "Consulta sobre capacitacion" y a la brevedad me pongo en contacto con ustedes. Mi Servicio es tanto Nacional como Internacional.
Acérquense a un Experto,alguien que tenga experiencia probada y asegúrense que su necesidad esté bien definida primero sino también el experto les puede apoyar en su definición concreta.
Saludos cordiales.

viernes, 9 de abril de 2010

Rashomon de Akiro Kurosawa


Quiero dejar este enlace de youtube y que a su vez permite ver la película Rashomon del estupendo cineasta Japonés Akiro Kurosawa, fue filmada en 1950 sin embargo se mantiene tan vigente por su temática relacionada con un asesinato que tiene las declaraciones de todos los involucrados con diferentes versiones, incluye la versión de la víctima también gracias a una médium. En fin que vale la pena ver como se conjugan las emociones de los protagonistas para aflorar mucho de lo que la naturaleza humana posee.
Agrego dos enlaces como referencia donde presentan un resumen de dicha película y vierten su punto de vista al respecto.
Esta película y el tema da para mucha discusión y análisis, es tan vigente y así permanecerá porque se sigue presentando en mayor o menor medida a lo largo y ancho de nuestro planeta.
http://39escalones.wordpress.com/2007/04/06/cine-para-pensar-rashomon/
http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/jap/akuta/bosque.htm
Saludos cordiales,
Manuel
Nota importante: agradezco a Rosa (wisejazira) del grupo de coaching virtual donde asisto por este aporte que me permite postear aquí.

miércoles, 7 de abril de 2010

Miguel Angel Cornejo y el Mundo PYME en Perú 2009


Videos tu.tv

Este vídeo de la intervención de Miguel Angel Cornejo en Perú en un evento para PYMEs me pareció muy enriquecedor en cuanto a la aportación de elementos vitales para la creación y funcionamiento de una Empresa, y esto lo comento por la grata y magnífica experiencia que he adquirido como Consultor Empresarial para MIPyMEs en temas de Re Ingeniería y Administración de Negocios y Comercialización, me he encontrado con Empresarios muy Exitosos como también con aquellos que lo han logrado y se sumergieron en un letargo del cual me toca identificar la causa y proponerle por un lado alternativas de mejora gracias al Diagnóstico que se realiza que incluye obviamente escucharle y también identificar sobre todo que parte Emocional se afecto en el proceso de la cual no se ha podido recuperar. Es una gran experiencia trabajar con Empresarios igual de zonas urbanas, del campo, de comunidades rurales, de lugares lejanos en mi país donde me ha tocado incluso cruzar ríos en carretas tiradas por caballo o transbordar de pueblo en pueblo hasta llegar al negocio de mis Clientes y luego como asimilan el cumulo de Conocimientos y Estrategias que se les comparten y hasta ahora Gracias A Dios y por supuesto a su Esfuerzo y Cambio de Actitud has superado su "crisis temporal" y siguen adelante con renovados bríos.
Este otro vídeo arroja otros elementos interesantes ahora en cuanto a la mala y buena suerte, aparte de reírse un rato porque no hay que negar que Cornejo es voluntaria o involuntariamente un Comediante en algunos segmentos de sus intervenciones.

Videos tu.tv

GRACIAS también Miguel Angel pionero de la difusión del Liderazgo en México.

MAnuel.