miércoles, 8 de junio de 2011

The Ten Tenors - Bohemian Rhapsody


EXCELENTE VERSION de RAPSODIA BOHEMIA!!!
Me fascinó!!!!
Escúchenla y Disfrútenla!!! Vale la pena hacerlo!!!


lunes, 6 de junio de 2011

¿Te ha pasado algo así o te pasa actualmente?

¿Te ha pasado algo así o te pasa actualmente?


Vean y lean con atención este dibujo,vean como el General Supremo el REY se opone a recibir a un vendedor ya que esta muy ocupado librando una importante batalla con el enemigo y el vendedor justamente viene a ofrecerle una "herramienta efectiva" para ganar no solo esa batalla sino muchas más. 


¿Tú como tu propio General Supremo el REY que tanto estás abierto a darte el tiempo para evaluar nuevas y mejores opciones que te lleven a ganar tus batallas internas? Evita caer en la inercia de la rutina y date la oportunidad de descubrir OPCIONES DE MEJORA, OPCIONES, OPCIONES.


Coach con Programación Neuro Linguistica PNL Manuel García Berumen.
www.coachingpnlmagberumen.com
manuel.bermag@gmail.com





sábado, 4 de junio de 2011

Artículo de Gabo con un cierre maravilloso.



Seamos machos: hablemos del miedo al avión
GABRIEL GARCIA MARQUEZ
EL PAÍS  -  Opinión - 26-10-1980

El único miedo que los latinos confesamos sin vergüenza, y hasta con un cierto orgullo machista, es el miedo al avión. Tal vez porque es un miedo distinto, que no existe desde nuestros orígenes, como el miedo a la oscuridad o el miedo mismo de que se nos note el miedo. Al contrario: el miedo al avión es el más reciente de todos, pues sólo existe desde que se inventó la ciencia de volar, hace apenas 77 años. Yo lo padezco como nadie, a mucha honra, y además con una gratitud inmensa, porque gracias a él he podido darle la vuelta al mundo en 82 horas, a bordo de toda clase de aviones, y por lo menos diez veces.No; al contrario de otros miedos que son atávicos o congénitos, el del avión se aprende. Yo recuerdo con nostalgia los vuelos líricos del bachillerato, en aquellos aviones de dos motores que viajaban por entre los pájaros, espantando vacas, asustando con el viento de sus hélices a las florecitas amarillas de los potreros, y que a veces se perdían para siempre entre las nubes, se hacían tortillas, y había que salir a media noche a buscar sus cenizas del modo más natural: a lomo de mula.
Una vez, siendo reportero de un diario de Bogotá, en una época irreal en que todo el mundo tenía veinte años, me mandaron con el fotógrafo Guillermo Sánchez a perseguir una mala noticia en uno de aquellos Catalinas anfibios que habían sobrado de la guerra. Volábamos sobre la plena selva de Urabá sentados en bultos de escobas, porque asientos no había en aquel sepulcro volante, ni una azafata de consolación a quien pedirle el número de su teléfono en el paraíso, y de pronto el avión se metió a tientas por donde no era y se extravió en un aguacero bíblico. No sólo llovía afuera, sino también adentro. Agarrándose a duras penas, el copiloto nos llevó un periódico para que nos tapáramos la cabeza, y vimos, con asombro, que apenas si podía hablar y le temblaban las manos.
Ese día aprendí algo muy alentador: también los pilotos tienen miedo, sólo que a ellos, como a los toreros, no se les nota tanto en el temblor de las manos como en las supersticiones. Un amigo español -tan temeroso del avión que nunca viajaba sentado- lo descubrió una mala noche de invierno en que lo invitaron a presenciar el decolaje en la cabina de mando. Era en Nueva York, durante una tormenta de nieve, y la tripulación permaneció muy serena en la cabeza de la pista, hasta que le dieron la orden de decolar. Entonces, como si fuera un requisito técnico insalvable, todos se persignaron al unísono. Mi amigo, comprendiendo que en el fondo de su alma también los pilotos tenían miedo, le perdió para siempre el miedo al avión.
Yo tuve una prueba todavía más sutil volando por entre las estrellas sobre el océano Atlántico. Hablando de todo, le pregunté al comandante por otro piloto amigo que había sido mi compañero de escuela. Yo ignoraba, por supuesto, que se había estrellado en el aeropuerto de Tenerife cuando trataba de aterrizar en medio de la borrasca. El comandante me lo dijo de otro modo, pero más revelador:
-Se retiró de la compañía hace tres años, en las islas Canarias.
Sin embargo, el buen miedo al avión no tiene nada que ver con las catástrofes aéreas. Picasso lo dijo muy bien: «No le tengo miedo a la muerte, sino al avión». Más aún: hubo muchos temerosos que perdieron el miedo al avión después de sobrevivir a un desastre. Yo lo contraje como una infección incurable volando a media noche de Miami a Nueva York, en uno de los primeros aviones a reacción. El tiempo era perfecto y el avión parecía inmóvil en el cielo, llevando a su lado esa estrella solitaria que acompaña siempre a los aviones buenos, y yo la contemplaba por la ventanilla con la misma ternura con que Saint-Exupery veía las fogatas del desierto desde su avión de aluminio. De pronto, en la lucidez de la vigilia, tuve conciencia de la imposibilidad física de que un avión se sostuviera en el aire, y me juré que nunca volvería a volar.
Lo cumplí durante diez años, hasta que la vida me enseñó que el verdadero temeroso del avión no es el que se niega a volar, sino el que aprende a volar con miedo. Es una especie de fascinación. De todos los temerosos insignes que conozco, el único que de verdad no vuela es el arquitecto brasileño Oscar Niemayer. En cambio, su compatriota George Amado, que es un timorato aéreo de los más grandes, ha tenido la audacia poética de volar en Concord desde París hasta Nueva York, para allí tomar un barco que lo llevara a Río de Janeiro. El escritor venezolano Miguel Otero Silva y el director de cine brasileño Ruy Guerra, por distintos caminos, han llegado a la conclusión de que la única manera de combatir el miedo al avión es volando con miedo, y lo combaten casi todos los meses. Carlos Fuentes, que no voló durante quince años y hacía unos viajes épicos de ocho días, cambiando de trenes, desde México hasta Nueva York, no sólo ha vuelto a volar, sino que la semana pasada fue a dictar una conferencia en la Universidad de Indiana, en una avioneta de un solo motor. Sin embargo, entre los grandes especialistas del miedo al avión no hay ninguno mejor que don Luis Buñuel, que a los ochenta años sigue volando impávido, pero muerto de miedo. Para él, el verdadero terror empieza cuando todo anda perfecto en el vuelo y, de pronto, aparece el comandante en mangas de camisa y recorre el avión a pasos lentos, saludando a cada uno de los pasajeros con una sonrisa radiante.
Mi madre no ha volado más de dos veces en su larga vida. Nunca ha sentido miedo, pero conoce muy bien el de sus hijos -que son doce-, de modo que mantiene siempre una vela encendida en el altar doméstico para proteger a cualquiera de nosotros que se encuentre en el aire. Su fe es tan cierta, que a uno de sus hijos -que es ingeniero de caminos- se le cayó hace poco un buldozer en una cuneta. Mi madre oyó decir que el rescate podía costar más de 100.000 pesos, y le dijo a mi hermano que no gastara ni un céntimo, pues ella iba a encender una vela para sacar el buldozer. Mi hermano la reprendió: «Sólo a ti se te ocurre que una vela puede sacar un buldozer de una cuneta». Mi madre, impasible, le replicó:
-¡Cómo no va a sacarlo, si sostiene un avión en el aire!
Artículo tomado del siguiente enlace: http://www.sololiteratura.com/ggm/marquezseamosmachos.htm

miércoles, 1 de junio de 2011

Asiste a Taller de Rediseño Personal en Junio 18 y 25 2011


Inicia: Sábado, 18 de Junio a las 9:00 y Concluye: 25 de junio a las 13:00

Lugar
Centro de Desarrollo Personal con Coaching PNL
Madero #17 Zona Centro C.P. 36100
Silao (Silao, Mexico) Estado de Guanajuato

Creado por
Coach PNL MAGBerumen 

Más información
¿Sientes que no estás logrando tu propósito?
¿no identificas que te esta bloqueando?
Y ¿no hallas cómo salir de manera efectiva?
¡Date la oportunidad de Rediseñar tu Vida!

Asiste a este Taller de Rediseño Personal donde aprenderás a:
a) Identificar los bloqueos típicos que limitan el Desarrollo Personal (tú identificarás los propios) y como evitarlos
b) Valorar el Poder de una Decisión
b) Un método para crear y estar seguro(a) de tus objetivos
c) A planear efectivamente tus objetivos

Requisitos Personales muy importantes para asistir:
1) Que Quieras y te atrevas a SER.
2) Re Aprender y ¡Divertirte!
3) Mayor de 18 años

Facilitador:
Coach Certificado con Programación Neuro Lingüística PNL por John Grinder co creador de la PNL
Manuel García Berumen
Página web: www.coachingpnl-magberumen.com

Duración: 8 Horas
Sábados 18 y 25 de junio de 2011
Horario: de 9 A.M. a 13 hrs. P.M. (4 horas por cada sábado)
Inversión: $ 990.00 + IVA

Descuento del 10% Hasta Junio 16
¿Quieres Asistir? 
¿Qué tal si preguntas por una beca?
CUPO LIMITADO

Cuota de Inversión: $990.00 + IVA
Pide #Cuenta Bancaria al teléfono 472 7298518
O por Correo manuel.bermag@gmail.co
m
Para enviarle el número de cuenta bancaria correspondiente y realice su reservación.

La decisión de mejorar es tuya, si tú necesitas mejorar es muy complicado que llegue alguien y te resuelva tu situación. Da el primer paso.

El postergar o retrasar la mejora personal es una decisión también, ¿Estás seguro que eso quieres?


lunes, 30 de mayo de 2011

En un kinder mexicano...


Reconocen a maestra que protegió a niños durante tiroteo en México

Esta escena sucedió en Monterrey en el Estado de Nuevo León y es la toma de niños de kinder que los mantiene su maestra Martha Ivette Rivera pecho tierra y les canta para aminorar el efecto de una balacera en las afueras de la escuela.
La misma maestra grabó esta escena con su celular y declaró después en un reconocimiento que le hizo el Gobierno del Estado por su Valor Cívico: "Claro que tuve miedo, pero como les digo, mis niños me sacaron adelante", dijo la profesora de 33 años y madre de dos niños.
Gracias a Dios que no paso a mayores y todos los niños salieron ilesos.
¿Hasta cuando parará esto? ¿Hasta cuando seguirán expuestas personas inocentes a esta guerra sin sentido?

Vence tus miedos y NADA te detendrá.

Cuando vences tus miedos ¿qué te puede detener?
¡Absolutamente NADA!
¡Rediseña tu Vida para que así sea de hoy en adelante!

¡Saludos cordiales!

www.coachingpnl-magberumen.com
manuel.bermag@gmail.com

miércoles, 25 de mayo de 2011

Dinámica de los Sueños



Les comparto esta dinámica denominada "De los sueños" y consta de tres partes. La intención es que al realizarla tomemos mayor consciencia de por qué no estamos avanzando en su logro e identifiquemos áreas de oportunidad para precisamente obtener el propósito planeado.
Iniciamos con lo siguiente ¿Cuál es tu sueño más importante por cumplir? Escribe 3 de ellos por el momento. (parte 1) 
¿Ya los tienes? Bueno, aquí va la parte 2; Si ya tienes tus sueños te invito a que respondas a un lado de cada sueño pendiente lo siguiente: ¿que me esta deteniendo para lograrlo? escribe libremente sin cuestionarte, escribe lo primero que te viene a la mente.
(ahora viene la parte 3 y última) Si te interesa avanzar en este ejercicio mándame por correo tus sueños y tus respuestas a que es lo que te detiene, a vuelta de correo te voy a enviar una o más preguntas por cada uno de tus sueños y tu respuesta honesta te dará mucha luz sobre como avanzar. 

manuel.bermag@gmail.com y escribe en asunto DINAMICA DE LOS SUEÑOS


Saludos cordiales,
Manuel

domingo, 22 de mayo de 2011

TALLER DE REDISEÑO PERSONAL

TALLER DE REDISEÑO PERSONAL


Inicia: Sábado, 28 de mayo a las 9:00 y Concluye: 04 de junio a las 13:00

Lugar
Centro de Desarrollo Personal con Coaching PNL
Madero #17 Zona Centro C.P. 36100
Silao (Silao, Mexico) Estado de Guanajuato

Creado por
MAGBerumen Coaches PNL

Más información
¿Algún aspecto de tu vida no te satisface?
Y ¿Quieres cambiarlo?
Pero ¿no identificas que te bloquea para mejorar?
Y ¿no sabes cómo cambiar de manera efectiva?

Asiste a este Taller de Rediseño Personal donde aprenderás a:
a) Identificar los bloqueos típicos que limitan el Desarrollo Personal (tú identificarás los propios) y como evitarlos
b) Valorar el Poder de una Decisión
b) Un método para crear y estar seguro(a) de tus objetivos
c) A planear efectivamente tus objetivos

Requisitos Personales muy importantes para asistir:
1) Que Quieras y te atrevas a SER.
2) Re Aprender y ¡Divertirte!
3) Mayor de 18 años

Facilitador:
Coach Certificado con Programación Neuro Lingüística PNL
Manuel García Berumen
Página web: www.coachingpnl-magberumen.com

Duración: 8 Horas
Sábados 28 de mayo y 4 de junio de 2011
Horario: de 9 A.M. a 13 hrs. P.M. (4 horas por cada sábado)
Inversión: $ 990.00 + IVA

Descuento del 10% Hasta Mayo 25
CUPO LIMITADO

Cuota de Inversión: $990.00 + IVA
Reserve al teléfono 472 7298518
Correo manuel.bermag@gmail.co
m
Para enviarle el número de cuenta bancaria correspondiente y realice su reservación.

A propósito, ¿Qué hiciste hoy para contribuir al logro de tus objetivos? Y ¿Qué harás mañana?


El postergar o retrasar la mejora personal es una decisión también, ¿Estás seguro que eso quieres?

jueves, 19 de mayo de 2011

Palabras de Dr. Christian Barnard

“El éxito comienza con la voluntad, si piensas que estás vencido, lo estás;
si piensas que no te atreves, no lo harás;
si piensas que te gustaría ganar pero no puedes, no lo ganarás;
si piensas que perderás, ya has perdido.
Porque en el mundo encontrarás que el éxito comienza con la voluntad del hombre, todo está en el estado mental.
Porque muchas carreras se han perdido antes de haberse corrido, y muchos cobardes han fracasado, antes de haber su trabajo empezado.
Piensa en grande y tus hechos crecerán, piensa en pequeño y te quedarás atrás, piensa que puedes y podrás.
Todo está en el estado mental.
Si piensas que estás aventajado, lo estás;
tienes que pensar bien para elevarte, tienes que estar seguro de ti mismo antes de intentar ganar un premio.
La batalla de la vida no siempre la gana el hombre más fuerte o más ligero, porque tarde o temprano, el hombre que gana es aquel que cree poder hacerlo.” 

viernes, 13 de mayo de 2011

Recordando a Walt Disney

Recuerda que comencé con un simple dibujo de un ratón... Walt Disney

Y así después de esperar tanto,
un día como cualquier otro decidí triunfar;
decidí no esperar
a las oportunidades sino yo mismo buscarlas; 
 
decidí ver cada problema
como la oportunidad de encontrar una solución;
 
decidí ver cada desierto
como la oportunidad de encontrar un oasis;
 
decidí ver cada noche
como un misterio a resolver,
 
decidí ver cada día
como una nueva oportunidad de ser feliz.
Aquel día descubrí que mi único rival
no era más que mis propias debilidades
y que esta era la única y mejor forma de superarme;
aquel día deje de temer a perder
y empecé a temer a no ganar,
 
descubrí que no era yo el mejor y que
quizás nunca lo fui, me dejó de importar
quien ganara o perdiera, ahora me
importa simplemente saberme mejor que ayer.
Aprendí que lo difícil no es llegar a la cima,
sino jamás dejar de subir.
Aquel día dejé de ser un reflejo
de mis escasos triunfos pasados
y empecé a ser mi propia tenue luz de este presente;
 
Aprendí que de nada sirve ser luz
si no vas a iluminar el camino de los demás.
 
Aquel día decidí cambiar tantas cosas,
aquel día aprendí que los sueños
son solamente para hacerse realidad;
desde aquel día ya no duermo para descansar
ahora solo duermo para soñar...
 
Walt Disney



Saludos cordiales,
Tu Coach Personal Manuel
http://www.coachingpnl-magberumen.com/
http://www.linkedin.com/in/manuelgarciaberumen
http://www.facebook.com/manuel.garciaberumen

El absurdo de la obviedad: no tengo tiempo


El absurdo de la obviedad: no tengo tiempo. Hace años llego un proveedor a mi oficina a ofrecerme sensores de varios tipos y de alta tecnología, estábamos teniendo problemas de detección de metales y en efecto el proveedor traía una solución excelente que a la postre hasta se convirtió en estandar para el proyecto de expansión de la planta; y obviamente al principio pues lo recibí con expectativa y a la vez con incertidumbre - preocupación de que pudiera ayudarnos a resolver el problema, me mostró su catálogo indicándome el producto adecuado para la aplicación en referencia y se ofreció a traer al día siguiente un sensor de muestra para que lo instaláramos y lo probáramos por el tiempo que fuera necesario y nos asegurásemos que era la solución.
Ya habíamos probado otros sensores de otras marcas y no se resolvía la "bronca" y ya nos traía frito el problema porque provocaba paros de producción que han de saber que el tiempo de paro por minuto es muy caro en muchos aspectos. Bueno, acepté la propuesta, al día siguiente llegó con el sensor, lo instalamos en una oportunidad de paro planeado y pues a probarlo. Funcionó a la perfección prácticamente.
La disposición de este proveedor siempre me gusto por su calidad de gente y de profesional, nos ayudó a resolver varios problemas que involucraba senseo de piezas de varios tipos y me agradecí haberme permitido recibirlo y se me quedo grabado también algo "muy simpático" de la tarjeta de presentación de este proveedor, en la parte posterior de la misma tenía impresa una caricatura que mostraba un general espartano empuñando su espada en plena batalla atendiendo justamente un proveedor que le ofrecía una "metralleta" y el general decía "no tengo tiempo para recibir a nadie, estoy librando una batalla muy importante".
Entonces, así pasa en ocasiones, que nos quedamos inmersos en la batalla y perdemos de vista opciones que nos permitan ganarla más rápido con menos pérdidas y mayor efectividad.
Por ello y gracias a esa experiencia en particular me he dedicado a buscar y descubrir opciones de mejora tanto en lo personal como en cualquier otro campo de mi vida y compartirlas con actitud de servicio y no cerrarme por supuesto a recibir sugerencias, comentarios, retroalimentación porque  "no tengo tiempo para recibir a nadie, estoy librando una batalla muy importante".
Saludos cordiales,
Esta es la contraportada de la tarjeta de presentación del proveedor que menciono arriba, la encontré y aquí está.

Tu Coach Personal Manuel
http://www.coachingpnl-magberumen.com/
http://www.linkedin.com/in/manuelgarciaberumen
http://www.facebook.com/manuel.garciaberumen

martes, 10 de mayo de 2011

Pregúntale al Coach (1era. parte)


Pregúntale al Coach es una sección que abrí en mi página de facebook www.coachingpnl-magberumen.com y donde los lectores me han enviado algunas preguntas que les he respondido primero vía mensaje directo o por su correo personal. Ahora quiero dejar aquí "en varias partes" tanto las preguntas como mis respuestas.
Estoy seguro que les serán de utilidad para comprender mejor las bondades del Coaching con Programación Neuro Lingüística PNL y así prueben esta valiosa herramienta conversacional para alcanzar sus objetivos personales, profesionales o empresariales.
Si tienen preguntas les invito a que me las hagan llegar a mi correo personal manuel.bermag@gmail.com y con gusto se las respondo e irán formando parte de esta sección. Saludos cordiales y estoy para servirles como Su Coach Personal, Ejecutivo o Empresarial.

Pregúntale al Coach: #1 ¿Qué DIFERENCIAS existen entre el Coaching personal, ejecutivo y empresarial?
El proceso y la dinámica del coaching son prácticamente los mismas. La única gran diferencia entre uno y otro es básicamente la naturaleza del cliente y por lo tanto la finalidad que busca uno u otro.


Pregúntale al Coach: #2 ¿Para qué contrataría un Coach? Para que el "Coach" te guíe por medio de preguntas hacia el logro de tus objetivos (personales, profesionales o empresariales), ayudándote a clarificar tus ideas e intenciones y a través de sesiones de coaching que son prácticamente conversaciones de una duración de 60 minutos (Cada proceso de coaching es distinto en cuanto a los objetivos a alcanzar pero basicamente el minimo aconsejabel para obtener resultados es de tres a seis meses).



Pregúntale al Coach: #3 Entonces, ¿un coach es como un terapeuta o un asesor que me va a aconsejar que hacer? No, en absoluto. El Coaching no es terapia, no es asesoría ni consultoría y mucho menos mentoring. El Coaching es como ya comentamos un proceso conversacional entre el Coach y el Cliente para apoyar a este a ir del punto A al 
B a través de la creación de su propio plan de acción y se le apoya para que el mismo encuentre las mejores estrategias y tácticas para lograrlo. Un Coach nunca le dice a su Cliente que hacer, le ayuda a que el encuentre la mejor opción a través de preguntas llamadas "poderosas" dentro del proceso de Coaching establecido. La agenda del proceso de coaching la lleva el Cliente, no el Coach.



Pregúntale al Coach: #4 ¿Qué caso tiene pues que contrate a un Coach que solo platica conmigo y me pregunta si él no me dice como resolver mi bronca? ¡Yo me puedo preguntar a mi mismo porque no estoy logrando algo y también me puedo contestar solo! / ¡Excelente pregunta! permíteme responderla y sobre la marcha creo que se aclarará ta
mbién tu comentario. Como Coach con PNL estoy preparado y Certificado con herramientas de Programación Neuro Lingüística o PNL que me permiten no solo hacerte "preguntas poderosas" sino también analizar tus respuestas tanto a nivel consciente como también a nivel inconsciente y si tu te preguntas a ti mismo solo te darás más cuenta de tus respuestas conscientes dejando de lado mucha información valiosa en el inconsciente y que un Coach con PNL puede "detectar" y utilizar esa respuestas para hilar más preguntas que te permitan avanzar con mayor claridad y rapidez hacia el logro de tus objetivos, no te ha pasado que en ocasiones te "atoras" en un problema y por más análisis que le inviertes ¿te es muy difícil encontrar la solución? Bueno pues si contratas a un Coach con PNL Certificado te puede apoyar "calibrando" tus respuestas conscientes e inconscientes y generando nuevas "preguntas poderosas" que permitirán allanar el camino y tu mismo encontrarás la solución. Ahora el Coach con PNL utiliza durante el proceso de Coaching no sólo herramientas de PNL (calibración por ejemplo) sino también utilizará cuestionarios, test de diversos tipos entre otros muchos recursos, todos con el fin de obtener información relevante para que tu como Cliente esclarezca tus próximos pasos y llevarlos a la acción. Desde la primer sesión de Coaching te podrás dar cuenta de la diferencia entre contratar un Coach con PNL y preguntarte y responderte tu solo. ¡Adelante!


Saludos cordiales desde Silao, Guanajuato, México.
Tu Coach Personal Manuel
http://www.coachingpnl-magberumen.com/
http://www.linkedin.com/in/manuelgarciaberumen
http://www.facebook.com/manuel.garciaberumen

lunes, 9 de mayo de 2011

Soledad Inexpugnable


No hay soledad inexpugnable.
Todos los caminos llevan al mismo punto:
a la comunicación de lo que somos.
Y es preciso atravesar la soledad y la aspereza,
la incomunicación y el silencio para llegar al recinto mágico
en que podamos danzar torpemente o cantar con melancolia;
mas en esa danza o en esa canción están consumados los mas antiguos ritos de la conciencia;
de la conciencia de ser hombres y de creer en un destino común

Pablo Neruda

domingo, 8 de mayo de 2011

Los 4 Acuerdos de la Sabiduría Tolteca por Don Miguel Ruíz

LOS CUATRO ACUERDOS DE LA SABIDURÍA TOLTECA Por Don Miguel Ruíz



Don Miguel Ruíz plantea en su libro Los cuatro acuerdos lo siguiente de manera resumida y que prácticamente se explican por sí solos:
1.- Sé impecable con tus palabras.
Lo que sale de tu boca es lo que eres tú.
Si no honras tus palabras, no te estás honrando a ti mismo; si no te honras a ti mismo, no te amas.
Honrar tus palabras es honrarte a ti mismo, es ser coherente con lo que piensas y con lo que haces.
Eres auténtico. y te hace respetable ante los demás y ante ti mismo.

2.- No te tomes NADA personalmente.
Ni la peor ofensa.
Ni el peor desaire.
Ni la más grave herida.

3.- No hagas suposiciones.
No des nada por supuesto.
Si tienes duda, aclárala.
Si sospechas, pregunta.
Suponer te hace inventar historias increíbles que sólo envenenan tu alma y que NO TIENEN FUNDAMENTO.

4.- Haz siempre lo máximo que puedas.
Si siempre haces lo máximo que puedas, nunca podrás recriminarte nada o arrepentirte de nada.

Los Cuatro Acuerdos son un resumen de la maestría de la transformación, una de las maestrías de los toltecas.
TRANSFORMAS EL INFIERNO EN CIELO. El sueño del planeta se transforma en tu sueño personal del cielo.
El conocimiento está ahí; sólo espera a que tú lo utilices. Los Cuatro Acuerdos están ahí; sólo tienes que adoptarlos y respetar su significado y su poder.

Entonces pues a ponerse manos a la obra.

domingo, 1 de mayo de 2011

Nuestro miedo mas profundo

Les recomiendo ver y aprender de la película "Coach Carter" 2004, a continuación les dejo un extracto muy importante donde Cruz uno de los chicos menciona cuál es "nuestro miedo más profundo".