sábado, 9 de junio de 2012

Tus Expectativas son las tuyas...





Y no es egoísmo, simplemente cada quién su vida. Hay un punto o varios donde nos podemos cruzar y solo te pido que sea nuestra comunicación con respeto y libertad responsable. Mi abanico de tolerancia es amplio y a la vez limitado y puedo reducir esos límites más si tú evitas imponer tu posición. En caso dado sigue tu camino, que yo no sea tu límite. Dios nos Bendice diario. Namaste! Buen día Gente, Manuel les saluda y bendice.




Manuel

Coaching de Conexión Humana.

www.coachingpnl-magberumen.com


Las mil canicas. Reflexión acerca del valor de tu vida.


LAS MIL CANICAS


Cuanto más envejezco, más disfruto de las mañanas del sábado. Tal vez es la quieta soledad que viene por ser el primero en levantarse o quizá el increíble gozo de no tener que ir al trabajo. De todas maneras, las primeras horas de un sábado son en extremo deliciosas.
Hace unas cuantas semanas, me dirigía hacia mi equipo de radio-aficionado, con una humeante taza de café en una mano y el periódico en la otra.
Lo que comenzó como una típica mañana de sábado, se convirtió en una de esas lecciones que la vida parece darnos de vez en cuando...déjenme contarles: Sintonicé mi equipo de radio en banda de 20 metros, para entrar en una red de intercambio de sábado en la mañana. Después de un rato, me topé con un colega que sonaba un tanto mayor. El le estaba diciendo a su interlocutor, algo acerca de "unas mil canicas".
Quedé intrigado y me detuve para escuchar con atención:
- Bueno, Tomás, -decía- de veras que parece que estás ocupado con tu trabajo.
Estoy seguro que te pagan bien, pero es una lástima que tengas que estar fuera de casa y lejos de tu familia tanto tiempo.

Es difícil imaginar que un hombre joven tenga que trabajar 70 horas a la semana para sobrevivir. ¡Que triste que te perdieras la presentación teatral de tu hija!
Continuó:
- Dejame decirte algo, Tomas, algo que me ha ayudado a mantener una buena perspectiva sobre mis prioridades.

Y entonces fue cuando empezó a explicar su teoría sobre las "mil canicas".
- Mirá, me senté un día e hice algo de aritmética. La persona promedio vive unos 75 años, algunos viven más y otros menos, pero en promedio, la gente vive unos 75 años.

- Entonces multipliqué 75 años por 52 semanas por año y obtuve 3,900 que es el Nº de sábados que la persona promedio habrá de tener en toda su vida.
- No te distraigas y sigueme, Tomás, que voy a la parte importante.
- Me tomó hasta que casi tenía 55 años pensar todo esto en detalle.
Continuó:
- Y para ese entonces, con mis 55 años, ya había vivido más de 2,800 sábados!!
Me puse a pensar que si llegaba a los 75, solo me quedaban 1,000 sábados más que disfrutar. Así que fui a una juguetería y compré todas las bolitas que tenía.

Tuve que visitar 3 tiendas para obtener 1,000 canicas. Las llevé a casa y las puse en una fuente de cristal transparente, junto a mi equipo de radio aficionado.
Seguí escuchando atentamente:
- Cada sábado a partir de entonces, tomé una canica y la he tirado.
- Descubrí que al observar como disminuían las canicas, me enfocaba más sobre las cosas verdaderamente importantes en la vida. No hay nada como ver cómo se te agota tu tiempo en la tierra, para ajustar y adaptar tus prioridades en la vida.
Ahora dejame decirte una última cosa antes que nos despidamos y lleve a mi bella esposa a desayunar...
Esta mañana, saqué la última canica de la fuente de cristal y entonces me di cuenta de que si vivo hasta el próximo sábado me habrá sido dado un poquito más de tiempo de vida y si hay algo que todos podemos usar es un poco más de tiempo...
Me gustó conversar contigo, Tomás, espero que puedas estar más tiempo con tu familia. Hasta pronto, se despide "el hombre de 75 años", cambio y fuera, ¡Buen día!.
Uno podría haber oído un alfiler caer al suelo en la banda cuando este amigo se desconectó. Creo que nos dio a todos, bastante para pensar.

Yo había planeado trabajar en la antena aquella mañana y luego iba a reunirme con unos cuantos radio aficionados para preparar la nueva circular del club... En vez de aquello, desperté a mi esposa con un beso, "vamos querida, te quiero llevar con los chicos a desayunar afuera". -
- ¿Qué pasa? - preguntó sorprendida.
- Nada; es que no hemos pasado un sábado juntos con los chicos en mucho tiempo.
Por cierto, ¿podemos parar en la juguetería a mientras estamos fuera? Necesito comprar algunas canicas...


Anónimo.

Gracias de nuevo Vero C, por compartir.

Saludos cordiales.
Manuel.
Coaching de Conexión Humana.

viernes, 8 de junio de 2012

El cuento de Latif de Jorge Bucay



EL CUENTO DE LATIF
Latif era el pordiosero más pobre de la aldea. Cada noche dormía en el zaguán de una casa diferente, frente a la plaza central del pueblo.
Cada día se recostaba debajo de un árbol distinto, con la mano extendida y la mirada perdida en sus pensamientos. Cada tarde comía de la limosna o de los mendrugos que alguna persona caritativa le acercaba.

Sin embargo, a pesar de su aspecto y de la forma de pasar sus dias, Latif era considerado por todos, el hombre más sabio del pueblo, quizás no tanto por su inteligencia, sino por todo aquello que había vivido.

Una mañana soleada el rey en persona apareció en la plaza. Rodeado de guardias caminaba entre los puestos de frutas y baratijas buscando nada.

Riéndose de los mercaderes y de los compradores, casi tropezó con Latif, que dormitaba a la sombra de una encina. Alguien le contó que estaba frente al más pobre de sus súbditos, pero también frente a uno de los hombres más respetados por su sabiduría.

El rey, divertido, se acercó al mendigo y le dijo:

- “Si me contestas una pregunta te doy esta moneda de oro.”
Latif lo miró, y le dijo:

- “Puedes quedarte con tu moneda, ¿para qué la querría yo? ¿Cuál es tu pregunta?"
Y el rey se sintió desafiado por la respuesta y en lugar de una pregunta banal, se despachó con una cuestión que hacía días lo angustiaba y que no podía resolver. Un problema de bienes y recursos que sus analistas no habían podido solucionar.

La repuesta de Latif fue justa y creativa.

El rey se sorprendió; dejó su moneda a los pies del mendigo y siguió su camino por el mercado, meditando sobre lo sucedido.

Al día siguiente el rey volvió a aparecer en el mercado. Ya no paseaba entre los mercaderes, fue directo a donde Lafit descansaba, esta vez bajo un olivar. Otra vez el rey hizo una pregunta y otra vez Latif la respondió rápida y sabiamente. El soberano volvió a sorprenderse de tanta lucidez. Con humildad se quitó las sandalias y se sentó en el suelo frente a Latif.

- “Latif te necesito,” le dijo. “Estoy agobiado por las decisiones que como rey debo tomar. No quiero perjudicar a mi pueblo y tampoco ser un mal soberano. Te pido que vengas al palacio y seas mi asesor. Te prometo que no te faltara nada, que serás respetado y que podrás partir cuando quieras… por favor.”

Por compasión, por servicio o por sorpresa, el caso es que Latif, después de pensar unos minutos, aceptó la propuesta del rey.

Esa misma tarde llegó Latif al palacio, en donde inmediatamente le fue asignado un lujoso cuarto a escasos doscientos metros de la alcoba real. En la habitación, una tina de esencias y con agua tibia lo esperaba.

Durante las siguientes semanas las consultas del rey se hicieron habituales. Todos los días, a la mañana y a la tarde, el monarca mandaba llamar a su nuevo asesor para consultarle sobre los problemas del reino, sobre su propia vida o sobre sus dudas espirituales.

Latif siempre contestaba con claridad y precisión.

El recién llegado se transformó en el interlocutor favorito del rey. A los tres meses de su estancia ya no había medida, decisión o fallo que el monarca no consultara con su preciado asesor.

Obviamente esto desencadenó los celos de todos los cortesanos que veían en el mendigo-consultor una amenaza para su propia influencia y un perjuicio para sus intereses materiales.

Un día todos los demás asesores pidieron audiencia con el rey. Muy circunspectos y con gravedad le dijeron.

- “Tu amigo Latif, -como tú lo llamas-, está conspirando para derrocarte.”

- “No puede ser” -dijo el rey-. “No lo creo.”

- “Puedes confirmarlo con tus propios ojos,” dijeron todos. “Cada tarde a eso de las cinco, Latif se escabulle del palacio hasta el ala Sur y en un cuarto oculto se reúne a escondidas, no sabemos con quién. Le hemos preguntado a dónde iba alguna de esas tardes y ha contestado con evasivas. Esa actitud terminó de alertarnos sobre su conspiración.”

El rey se sintió defraudado y dolido. Debía confirmar esas versiones.

Esa tarde a las cinco, aguardaba oculto en el recodo de una escalera. Desde allí vio cómo, en efecto, Latif llegaba a la puerta, miraba hacia los lados y con la llave que colgaba de su cuello abría la puerta de madera y se escabullía sigilosamente dentro del cuarto.
- “Lo vísteis” -gritaron los cortesanos-, “lo vísteis?”

Seguido de su guardia personal el monarca golpeó la puerta.

- “¿Quién es?” -dijo Latif- desde adentro.

- “Soy yo, el rey,” -dijo el soberano-. “Ábreme la puerta.”

Latif abrió la puerta.

No había nadie allí, salvo Latif.

Ninguna puerta, o ventana, ninguna puerta secreta, ningún mueble que permitiera ocultar a alguien.

Sólo había en el piso un plato de madera desgastado, en un rincón una vara de caminante y en el centro de la pieza una túnica raída colgando de un gancho en el techo.

- “¿Estás conspirando contra mi Latif?” -pregunto el rey-.

- “¿Cómo se te ocurre, majestad?” -contesto Latif-. De ninguna forma, ¿por qué lo haría?

- “Pero vienes aquí cada tarde en secreto. ¿Qué es lo que buscas si no te ves con nadie? ¿Para qué vienes a este cuchitril a escondidas?”

Latif sonrió y se acercó a la túnica rotosa que pendía del techo. La acarició y le dijo al rey:

- “Hace sólo seis meses cuando llegué, lo único que tenía eran esta túnica, este plato y esta vara de madera” dijo Latif. “Ahora me siento tan cómodo en la ropa que visto, es tan confortable la cama en la que duermo, es tan halagador el respeto que me das y tan fascinante el poder que regala mi lugar a tu lado… que vengo cada día para estar seguro de no olvidarme de QUIÉN SOY Y DE DÓNDE VINE”.

Autor: Jorge Bucay 

Gracias a Vero C. por compartir.
La esencia es la que necesitamos que permanezca en nuestro SER a pesar de que cambiemos mucho externamente.
Saludos cordiales.
Coach Manuel

miércoles, 6 de junio de 2012

Un muchacho que inspira y muchos más que nos inspiran también.



El texto que acompaña el vídeo es el siguiente que he traducido lo mejor posible para acercar el contexto a quienes lo vean.

Matt tiene Paralisis Cerebral Espástica, pero opto por correr en un día de campo en la Escuela Elemental Colonial a o pesar de darle la opción de sentarse a un lado y a pesar del increíble reto de su deshabilidad. Lo que se transpira es un muchacho quién está lleno de determinación y una escuela de niños quienes espontáneamente van juntos e inspiran a Matt y todos nosotros lo hacemos y somos mejores.

Matt has Spastic Cerebral Palsy, but opted to run in Field Day at Colonial Hills Elementary School despite being given the option to sit it out and despite the incredible challenge of his disability. What transpires is a boy who is filled with determination and a school of children who spontaneously come together and inspire Matt and everyone of us to do and be better.

¿Es posible que practiquemos estos actos de AMOR Y SOLIDARIDAD DIARIAMENTE en cada acto de nuestra vida?
Es tu decisión y es tu propia recompensa.

Dios nos Bendice diario, solo estemos atentos a ello.
Saludos cordiales,
Manuel GBerumen
 Coach de Vida.

viernes, 25 de mayo de 2012

El mejor baile de un Padre por su Hija



Es muy representativo para un hijo las muestras de AMOR y COLABORACIÓN que hace un Papá por sus hijos y este vídeo me recordó mis grandes momentos de Papá con cada una de mis tres hijas en su etapa de niñez. Particularmente con mi primer hija para cada uno de sus primeros cumpleaños acostumbraba disfrazarme como payaso (no batalle mucho) o con butarga de Barney (tampoco batalle) y ver la alegría de cada niña en su momento no tiene precio.
Disfruten lo más posible a sus hijos, es algo inigualable.
Saludos cordiales.
Manuel

Activa tus hemisferios cerebrales.

El siguiente ejercicio cuando lo puedan realizar de manera adecuada obtendrán mejor toma de decisiones, desde una muy simple hasta una compleja. Este ejercicio sencillo les ayuda a relajarse también cuando estén "estresados(as)" o "nerviosos(as)" previo a una reunión importante o una entrevista de empleo o con un proveedor o con otra persona. Pásenlo a sus niños antes de estudiar, de dormir, de un examen, en fin. Balancea este ejercicio el uso de las cualidades de los dos hemisferios evitando ser muy analíticos por un lado o demasiado creativos sin considerar algunos elementos importantes. Disfrútenlo! y sigan practicando.




La Programación Neuro Linguistica o PNL que es una metadisciplina que te permite aprovechar mejor tu potencial interno a través de un conocimiento y uso más efectivo de las cualidades de tu cerebro aplica ejercicios similares como el anterior en la segunda fase del desarrollo de la misma PNL que se conoce como Código Nuevo en el caso de John Grinder cocreador de esta meta disciplina.







Saludos cordiales. Coach PNL Manuel


sábado, 19 de mayo de 2012

Relájate, repara tu interior.


¿Cuál es tu intención detrás de tu ofensa?
¿No es más simple externar tu opinión de manera respetuosa sin que pretendas dañar la dignidad e integridad de las personas?
¿Cómo te quedas emocionalmente después de vociferar con coraje u odio contra algo o alguien que no te agrada?
¿Necesitas ayuda para controlar tus emociones de manera positiva?
¿Estás dispuesto a asumir las consecuencias de tus actos tanto en lo físico como en lo mental sin dejar de considerar la cuestión legal en caso dado?

Reflexiona lo anterior... Tú decides si vale la pena continuar como hasta ahora o mejorar tu calidad de vida.

"Los seres humanos se mueven y se convierten en lo que están pensando", Lou Tice.



miércoles, 16 de mayo de 2012

3 Cuestiones de la Vida


Es importante ELEGIR y crear OPORTUNIDADES y con ello generar CAMBIOS de preferencia POSITIVOS por supuesto.

Manuel García Berumen.
Coaching para la Vida.

Sabiduría del Dalai Lama aplicada a la vida diaria.

20 maneras de obtener buen Karma (Por el Dalai Lama)
1. Toma en consideración que los grandes amores y los grandes logros envuelven grandes riesgos.
2. Cuando pierdas, no pierdas la lección.
3. Sigue las 3 R´s: 
Respeto a ti mismo
Respeto a los demás
Responsabilidad de todos tus actos.
4.Recuerda que no obtener lo que quieres a veces es un maravilloso golpe de suerte.
5. Aprende las reglas, así sabrás como romperlas de la manera adecuada.
6. No dejes que una pequeña discusión dañe una gran relación.
7.Cuando te des cuenta que has cometido un error, toma los paso para corregirlo de manera inmediata.
8. Cada día tómate un tiempo solo (o en soledad)
9. Abre tus brazos al cambio, pero sin perder tus valores en ello.
10. Recuerda que el silencio es la mejor respuesta
11. Vive una vida buena y honorable. Entonces, cuando tengas mas edad y pienses en el pasado, puedas ser capaz de disfrutar de ella como si fuese una segunda vez.
12. Una atmósfera (ambiente) de amor en casa es el fundamento de tu vida
13, En desacuerdos con personas que amas, lidia solo con la situación actual. No traigas el pasado.
14. Comparte tu sabiduría. Es una vía de llegar a la inmoralidad.
15. Se gentil con la Tierra.
16. Una vez al año, dirígete a algún lugar a donde no hayas ido jamás.
17. Recuerda que la mejor relación es la que en el amor por cada uno excede en la necesidad de cada uno.
18. Juzga tu éxito por lo que has entregado (o sacrificado) en vez de lo que has conseguido.
19. Si quieres que otros sean felices, practica la compasión.
20. Si quieres ser feliz, practica la compasión.

martes, 15 de mayo de 2012

Felicidades Maestras y Maestros del Mundo!!!


Ser Docente... es dejar el Alma en cada clase. Y a ellas y ellos que se dedican a la noble y placentera tarea de EDUCAR les Bendigo diariamente porque Su Ejemplo Positivo y de Entrega Auténtica SIEMPRE LO AGRADECEREMOS, RECORDAREMOS Y EMULAREMOS en nuestra VIDA.
DIOS LOS BENDICE DIARIO!!! GRACIAS MAESTRAS Y MAESTROS SIGNIFICATIVOS EN MI VIDA INCLUIDA MI MADRE, MAESTRA DE MUCHA ENTREGA Y MI PRIMER GRAN EJEMPLO EN EDUCACIÓN DE CALIDAD. Mi hermano y yo íbamos a clases con ella cuando nuestro lugar era kinder y creo que nos adelantamos bastante... Fuimos testigos de muchas Felicitaciones a su labor en plena calle y tiendas, casi donde quiera que se encontraba ex alumnos le reconocían y le mostraban su afecto, agradecimiento y admiración. Muchos de sus alumnos han sido mujeres y hombres de éxito y ella de inicio no los reconocía porque no los veía desde infantes y ese es el valor y recompensa de dejar en el aula el Alma en cada clase.



Sin Alumno no hay Maestro. Cuando el Alumno está listo aparece el Maestro. Son dos de las
frases que me agradan para impulsarme a APRENDER y es que si YO no estoy interesado 
como Alumno en mis clases o simplemente en aprender "algo nuevo y positivo" pues flotaré 
quejándome de medio mundo y consumiéndome por dentro reclamando incomprensión e 
injusticia del exterior para conmigo mismo. Y ya cuando estoy LISTO (real y humildemente 
interesado) en APRENDER pues mi interior se ilumina y crezco en todo sentido en mi VIDA 
ya que venzo la ignorancia y encuentro nuevas y mejores alternativas para superar aquello que
ahora me aqueja y si de paso encuentras un(a) Maestro(a) que te inspira pues es Super Valor
Agregado. GRACIAS Y FELICIDADES MAESTROS(AS) Hoy y Siempre!!! GRACIAS DIOS!!!

Con Todo mi Amor y Admiración,
Manuel García Berumen.

viernes, 11 de mayo de 2012

Paul McCartney @ Zocalo Mexico City 10/05/2012 Completo


NOTA IMPORTANTE: El vídeo siguiente había sido colocado en el sitio de youtube y ya fue retirado por el mismo autor. Esto queda fuera de mi alcance.


Ayer fué un día cuadruplemente Agradable para mí, de inicio celebre este 10 de Mayo el cumpleaños de mi Señora Madre Gracias a Dios!!! y en seguida el Día de las Madres en México que celebre tanto a mi Madre como a mi Esposa que es Madre de mis Hijas!!! y en el caso de ayer por si fuera poco el Concierto de Paul McCartney en el Zócalo de la Ciudad de México donde recorrí gran parte de mi adolescencia y juventud escuchando los éxitos de The Beatles, The Wings y el mismo Paul como solista y de todo lo anterior mi Madre fué protagonista de ese gusto mio por esta música.
Gracias Dios por esta cuadruple dicha y pues sigue Bendiciendonos con estas muestras de tu poder infinito.
Felicidades Madre Amada y Esposa Hermosa! y a todas las Madres de mi Familia, Amistades y en general a todas las Mujeres que Dios les ha concedido esa Bendición.
Gracias Paul McCartney y a quienes organizaron este magnífico Concierto.


Saludos cordiales.
Manuel

lunes, 23 de abril de 2012

Reflexión sobre delincuencia en México.

Fotografía de la cadena Univisión del 27 de enero de 2011.
Las siguientes líneas son mi reflexión sobre la delincuencia en México.
Con qué sangre caliente se levantaron hoy(escribía yo el viernes 20 de abril al medio día en mi muro de facebook) algunas personas en Saltillo, Coahuila, se reúnen y ultiman detalles de parte de su actividad de hoy, revisan y se cercioran que sus armas y parque estén completos, que sus vehículos funcionen, algunos de ellos todavía se persignan(aunque usted no lo crea) y se encomiendan a Dios para que todo les salga "bien" y los otros simplemente salen con el "objetivo en mente: MATAR y hacer el daño circundante mayor posible a sus víctimas". A estas personas les llamamos SICARIOS y fueron a escuelas públicas, anduvieron en calles y sitios públicos y privados como cualquier ciudadano común, tuvieron una "vida normal" y "la tienen" hasta que Usted se entera a que se dedican porque fueron abatidos o detenidos y Usted los conocía y se asombra de "su quehacer real". La decisión de "convertirse en sicario" solo es de cada uno de ellos, ejercen su libre albedrío y sus padres no tuvieron nada que ver con esta decisión última de elección de "empleo". No se trata de culpar a otros, la decisión fue "personal". Van dos muertos reportados hasta ahora y fué narrada gran parte de esta por twitter y parte de la prensa y una frase que espero no se generalice se comentaba "alerta roja" en tal o cual colonia, no se acerque, extreme sus precauciones. ¿Y sabe qué?, la gente necesitamos continuar con nuestra vida de subsistencia "normal" de trabajo, de ir a proveernos de víveres y ropa, de ir a lugares por diferentes razones... Esto es peor que un sismo o la erupción de un volcán a fin de cuentas porque la zozobra es más sorpresiva y mucho más inmediata. Descansen en paz hermanos Mexicanos y a continuar nuestra vida "normal" más la zozobra diaria... Esto ya lo saben los candidatos políticos en turno de campañas actuales y lo peor no es escucharles alguna propuesta que pueda ser tangible sino que se mantienen al margen de este y otros temas importantes de subsistencia... A lo único que puedo yo abogar es por esos jóvenes que eligen por libre albedrío el camino del SICARISMO y solo les pido que eviten hacerlo, ustedes si pueden cambiar el rumbo de su propia vida yendo por el lado positivo al respeto de la dignidad humana. De lo contrario sigan alimentando las estadísticas y la zozobra general incluida la de sus propias familias. Dios nos Bendice diario solo hay que evitar rechazar esas Bendiciones tomando las decisiones equivocadas. MAGBerumen.

miércoles, 11 de abril de 2012

Descanse en paz Lou Tice 1935 - 2012



El pasado 1 de Abril de 2012 murió nuestro mentor y amigo Lou Tice. Nuestro más sentido pésame a Diane Tice, familia y miembros de The Pacific Institute TPI.

Lou siempre estás con nosotros en nuestra mente subconsciente para construir nuestro presente positivo. Descansa en Paz Lou.





"Nuestros pensamientos presentes determinan nuestro futuro." 
Lou Tice 1935 - 2012

¡GRACIAS LOU!